Boletín – Volumen 182

Boletín – Volumen 182

BOLETINES

Boletín – Volumen 182

Sinopsis

Por: Dr. Jorge Bracho

     Este número, el primero de 1929, comienza con una salutación de principios de año, le sigue “Nuevos miembros de la Cámara” (P. 4282).

     En la misma página “Situación mercantil”. En uno de sus párrafos se lee: “Diciembre no correspondió a las esperanzas que se cifraban en él y más bien fue de una notable paralización”. (Pp. 4281-4284).

     Más adelante, “Mercado de café” en el que se informó de una perspectiva para los precios de este fruto, “Información de Maracaibo” en que se dio a conocer la situación estable de los negocios y “Acerca de dos contribuciones sobre el cultivo del café” en el que, a partir de dos publicaciones en otros medios de información su autor, Henri Pittier, abordó la necesidad de que los productores de café en Venezuela mejoraran sus cultivos en este rubro (Pp. 4284-4292).

     De seguida “El mercado mundial de cacao” el cual es un artículo que había sido publicado en la Revista Internacional de Agricultura y en el que se trató lo relacionado con los precios de este fruto, así como de las escasas posibilidades de su recuperación en el mercado internacional (Pp. 4292-4296)

Si desea visualizar o descargar este boletín puede hacer clic en el siguiente botón

     De la carilla 4297 a la 4298 se puede leer “La Fundación Rockefeller”, “Clasificación arancelaria”, “Movimiento de la Caja de la Cámara de Comercio de Caracas en diciembre de 1928”.

     Cierran los cuadros “Cacao, café y cueros exportados por La Guaira en noviembre de 1928”, “Comercio de café en Maracaibo en noviembre de 1928”, “Tipos de cambio en Caracas en diciembre de 1928”, “Precios de productos en diversos lugares de Venezuela en diciembre de 1928” y “Valores de las bolsas de Caracas y Maracaibo en diciembre de 1928” (Pp. 4298-4302).

Más boletines

Boletín – Volumen 140

Una sostenida paralización ha caracterizado este mes.

Boletín – Volumen 70

En este nuevo número toda la edición se dedicó a tratar y dar a conocer un asunto relacionado con la Corporación del Puerto de La Guaira.

Boletín – Volumen 83

Progreso del Zulia. El petróleo. Exploraciones y explotaciones. Su influencia en el porvenir de la nación

Boletín – Volumen 181

Boletín – Volumen 181

BOLETINES

Boletín – Volumen 181

Sinopsis

Por: Dr. Jorge Bracho

     En la primera página “Presidencia de la Cámara” donde se notifica la renuncia de Vicente Lecuna quien se dedicaría a editar la colección completa de Cartas del Libertador y “Nuevos miembros de la Cámara” (P. 4251).

     De seguida “Situación mercantil” en la que se puede leer: “El mes de noviembre empezó con bastante animación, con numerosos compradores del Interior y los viajeros enviaron notas de alguna significación; pero al iniciarse la segunda década, las copiosas y diarias lluvias, paralizaron las actividades mercantiles en forma progresiva tal que el mes terminó con notable paralización”. (Pp. 4251-4253).

     En carillas posteriores “Mercado de café” donde se informó de la paralización de este comercio, “Información de Maracaibo” en la que se dio a conocer que gracias a los negocios petroleros la situación económica mostraba mejorías, no así las actividades alrededor del café y “Nuevos aforos de mercancías”, un decreto de noviembre de 1928” (Pp. 4253-4257).

Si desea visualizar o descargar este boletín puede hacer clic en el siguiente botón

     Le siguen “Las lluvias y el cultivo del café en Venezuela” cuya idea central se centró en la necesidad de repoblar los bosques para el aumento de las lluvias y, con ello, el acrecimiento de la producción cafetera (P. 4257).

     En la página 4258 se puede leer “El comercio exterior de Francia durante el primer semestre de 1928” y “La revista “Chile” y el libro “Venezuela al Día”.

     De seguida un artículo, firmado por Fernando Calzadilla Valdez, titulado “Por los llanos de Apure” en el que se destacan algunas características de la localidad Las Queseras (Pp. 4259-4265).

     Luego, “Sobre el porvenir de la industria cafetera” en el que su autor, Alberto Adriani, advertía acerca de las posibilidades de la caída de los precios del café, frente a lo cual Venezuela debería estar preparada (4265-4268).

     Le siguen unas breves noticias, “La Convención Cafetera de Chicago”, “Puerto Rico después del ciclón”, “Movimiento de ganado en Oriente”, “Actualidades colombianas”, “El desplazamiento del centro del comercio mundial”, “Visita a Caracas de miembros de la Cámara de Comercio de Los Ángeles”, “Bolsa de Maracaibo”, “Movimiento de la Caja de la Cámara de Comercio de Caracas”, “La poda del café”, “The Merchants Association of New York” y “Sección de correspondencia” (Pp. 4268-4272).

     Al final los cuadros “Exportación de cueros por La Guaira en octubre de 1928”, “Cacao y café exportados por La Guaira en octubre de 1928”, “Comercio de café en Maracaibo en septiembre de 1928”, “Comercio de café en Maracaibo en octubre de 1928”, “Valores de las bolsas de Caracas y Maracaibo en noviembre de 1928”, “Tipos de cambio en Caracas en noviembre de 1928” y “”Precios de productos en diversos lugares de Venezuela en noviembre de 1928”.

Más boletines

Boletín – Volumen 140

Una sostenida paralización ha caracterizado este mes.

Boletín – Volumen 161

Esta nueva edición del Boletín comienza con “Situación mercantil”.

Boletín – Volumen 125

En esta edición del 1 de abril de 1924 se publicó, en primer lugar, “Situación mercantil”.

Cámara Activa – Sep-Oct-Nov 2024

Cámara Activa – Sep-Oct-Nov 2024

Cámara activa

Cámara Activa – Sep-Oct-Nov 2024

     El boletín informativo de septiembre a noviembre 2024 de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas destaca actividades clave como conferencias, eventos empresariales y reconocimientos. Incluye información económica relevante, como estadísticas de inflación y recaudación tributaria, así como datos sobre eventos internacionales y locales relacionados con comercio, arbitraje y emprendimiento. Además, celebra hitos como los 35 años del Centro de Arbitraje y promueve la afiliación empresarial.

Si desea visualizar o descargar este archivo puede hacer clic en el siguiente botón

Más cámara activa

Cámara Activa – Abril 2024

Cámara Activa del mes de Abril 2024.

Cámara Activa – Julio 2024

Cámara Activa del mes de Julio 2024.

Cámara Activa – Marzo 2024

Cámara Activa del mes de Marzo 2024.

Boletín – Volumen 180

Boletín – Volumen 180

BOLETINES

Boletín – Volumen 180

Sinopsis

Por: Dr. Jorge Bracho

     Este número correspondiente a noviembre de 1928 presenta en su página inicial “Situación mercantil”. En uno de sus párrafos se lee: “En el mes de octubre se ha sentido cierta dificultad en los negocios que venían desarrollándose como a saltos, con ráfagas de movimiento y períodos de fuerte depresión: así octubre fue un mes de desilusiones ya que se esperaba una actividad general en todas las operaciones” (Pp. 4227-4230).

     Le siguen, “Mercado de café” en que se informó acerca del decaimiento de este mercado, “Información de Maracaibo” donde se puso de relieve la recuperación del intercambio comercial en la capital zuliana (Pp. 4230-4233).

     Se incluyó “Nota sobre los Orígenes del panamericanismo” de Joseph Byrne en la que se informa la publicación de esta obra con el patrocinio de la Cámara de Comercio de Caracas (P. 4234).

     Luego, “El cultivo del café por el sistema de podas” que resulta ser una nota del libro del agrónomo Luís Yrigoyen, un artículo de Alberto Adriani titulado “La valorización del café y nuestra economía nacional” (Pp. 4234-4237).

Si desea visualizar o descargar este boletín puede hacer clic en el siguiente botón

     Más adelante, “Analogías” referido a la energía eléctrica, “Cultivos bajo mantillos de papel” en el que se trató el tema de la siembra de piñas en Hawái y el uso de papel para proteger su cultivo, “Cuba abandona las medidas restrictivas de la producción azucarera” referido a un decreto del presidente Machado (Pp. 4237-4244).

     En las páginas finales, “Noticias diversas” donde se informó sobre: “Conferencia de Bancos de Emisión”, “Mejoración del cultivo del café en el Brasil”, “Finanzas brasileñas” y “Sección de correspondencia” (Pp. 4244-4245).

     Cierran los cuadros que siguen “Cacao y café exportados por La Guaira en septiembre de 1928”, “Precios de productos en diversos lugares de Venezuela en octubre de 1928”, “Valores de las bolsas de Caracas y Maracaibo en octubre de 1928” y “Tipos de cambio en Caracas en octubre de 1928” (Pp. 4245-4249).

Más boletines

Boletín – Volumen 161

Esta nueva edición del Boletín comienza con “Situación mercantil”.

Boletín – Volumen 185

Situación mercantil.

Boletín – Volumen 115

Al inicio de esta edición se lee “La crisis ganadera y la circular del General J. V. Gómez”.

Boletín – Volumen 179

Boletín – Volumen 179

BOLETINES

Boletín – Volumen 179

Sinopsis

Por: Dr. Jorge Bracho

     Esta edición de octubre de 1928 inicia con “Nuevos miembros de la Cámara” (P. 4204).

     Luego, “Situación mercantil”. En su primer párrafo se estampó: “En el mes de septiembre ha continuado un relativo movimiento comercial, pero en forma menos espontánea que en agosto, con alternativas de animación y decaimiento, notándose que falta soltura en las operaciones, debido esencialmente a que el margen de beneficios discutidos entre comprador y vendedor de toda especie de mercancía o fruto, no satisface la justa aspiración de las partes” (Pp. 4204-4206).

     A continuación una extensa nota sobre la capital zuliana y las perspectivas positivas alrededor de las operaciones comerciales en “Información de Maracaibo” (Pp. 4206-4208).

     Vienen luego algunas noticias. “Mercado de café” donde se informó el decaimiento del comercio exterior desde Venezuela de este fruto, “Reglamento del mercado del café en El Havre”, “De La Paragua” relacionado con este río de Ciudad Bolívar y cifras en “Movimiento de ganados en 1927 en el Distrito Infante (Valle de La Pascua) estado Guárico” (Pp. 4209-4210).

Si desea visualizar o descargar este boletín puede hacer clic en el siguiente botón

     En un largo estudio se expone “La financiación por medio de aceptaciones” (4211-4216).

     Luego, unas cortas notas. “El Banco de Crédito Exterior y Seguro de Crédito a la Exportación”, a partir del cual se examinan dos aspectos sobre un decreto aprobado en Santander, España, “Valorización de los residuos industriales no utilizados” en el cual se exponen fórmulas de aprovechamiento de restos en el ámbito agropecuario en Venezuela, “Guía comercial e industrial de los Países Bajos” y “Sección de correspondencia” (Pp. 4217-4219).

     Cierran los cuadros “Comercio de café en Maracaibo en agosto de 1928”, “Cacao y café exportados por La Guaira en agosto de 1928”, “Exportación de cueros por La Guaira en agosto de 1928”, “Importaciones en 1927 por Puerto Cabello”, “Precios de productos en diversos lugares de Venezuela en septiembre de 1928”, “Valores de las bolsas de Caracas y Maracaibo en septiembre de 1928” y “Tipos de cambio en Caracas en septiembre de 1928” (Pp. 4219-4225).

Más boletines

Boletín – Volumen 109

La compañía de carnes congeladas de Puerto Cabello.

Boletín – Volumen 117

Esta edición de agosto de 1923 presenta al comienzo “Situación mercantil”.

Boletín – Volumen 144

Por lo que respecta a las mercancías secas se ha sostenido el movimiento de venta en el mes de octubre.

Loading