EL RETRATO DE SIR ROBERT KERR PORTYER, K. C. H.
PROPOSICIONES PARA PUBLICAR POR SUSCRIPCIÓN
E L R E T R A T O DE NUESTRO MALOGRADO COMPATRIOTA, EMINENTEMENTE DISTINGUIDO EN LAS ARTES, DIPLOMACIA Y LITERATURA DE SU NACIÓN; QUE FALLECIÓ, AUN SIRVIÉNDOLA, EN SAN PETERSBURGO
El retrato será grabado en Mezzotinto,
POR W. Q. BURGESS,
Según uno perteneciente a Miss JANE PORTER, tomado del natural.
Por el finado
GEORGE HARLOWE
Tamaño de la lámina: 17 pulgadas de largo y 12 de ancho
Primeras copias (Proofs)…………………………………2 Guineas
Copias comunes (Prints)…………………………………1 ”
PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN
En Londres: Los Sres. P. y D. Colnaghi y Ca. 14 Pall Mall East; el Sr Churchill, librero, 16, Princess Street, Soho; y los Sres Longman & Ca., Pater-noster-row
En Caracas: el Sr. J. M. de Rojas, calle del Comercio, núm. 40
(El Liberal, 2 de octubre de 1842, Caracas)
* Sir Robert Ker Porter (1777-1942), fue ministro Plenipotenciario de la Gran Bretaña en Venezuela, entre 1825 y 1842. Durante esos años, y de manera sistemática, el diplomático ingles escribió un diario en el que plasma, con una visión muy personal, el acontecer de aquel período de postguerra de la independencia de la Gran Colombia y su posterior separación. Ese diario fue publicado posteriormente bajo el título de Diario de un Diplomático Británico en Venezuela 1825 a 1842. Porter también dejó para la posteridad algunos retratos de ilustres venezolanos, con los cuales tuvo amistad, entre ellos, Simón Bolívar y José Antonio Páez
** Periodista, escritor, político y educador caraqueño (1810-1866), graduado en filosofía, fue autor de numerosas obras de carácter histórico y literario. Polémico periodista que adversó a los presidentes José Tadeo Monagas y José Antonio Páez. Fue fundador del colegio El Salvador del Mundo, donde impartió clases gramática y filosofía. Su producción escrita en el campo de la política, donde se destacan sus célebres «Mesenianas», lo sitúan como uno de los más destacados prosistas venezolanos del siglo XIX.
Comentarios recientes