Caracas crece hacia arriba

Caracas crece hacia arriba

A finales de los años 30, comienzos de los 40, la capital comenzó un proceso acelerado de modernización urbana. Las costumbres de los caraqueños de vivir en amplios caserones fueron sustituidas por las de habitar en apartamentos construidos en altos edificios. Fueron años en los que Caracas comenzó a crecer hacia arriba.

En los inicios fue difícil para los caraqueños adaptarse a las viviendas en edificios. “Yo no podría vivir en esos palomares, como un pajarito, metida en una caja”, indicó una dama que vivía en una amplia casona colonial.

En los inicios fue difícil para los caraqueños adaptarse a las viviendas en edificios. “Yo no podría vivir en esos palomares, como un pajarito, metida en una caja”, indicó una dama que vivía en una amplia casona colonial.

     “Casas de apartamentos que son casas verticales. –Magníficas inversiones para los capitales. – Se necesitan apartamentos baratos. –Es el momento de rebajar el 20 por ciento a los alquileres

     Para 1943, en Caracas, cerca de 26.000 familias en estos momentos están pasando las de Dios es Cristo por causa de la escasez de cauchos. Para ellas es urgente ubicarse en el centro de la ciudad. En casas de apartamentos, de cinco pisos, cada una de las cuales es una calle vertical, podrían alojarse doscientas mil personas en cuarenta y tres manzanas, en vez de las ciento veintidós que exigen las viviendas actuales de un solo piso, con ventanas enrejadas a la calle, patios corrales y piezas oscuras e inútiles.

     La agrupación de las viviendas en bloques abarata la distribución de los alimentos, acortando las distancias, economiza transportes, facilita los servicios y va educando al público en el sentido de guardar solamente lo necesario en la casa. El caraqueño es poco amigo de andar a pie, hasta el punto de tomar un vehículo para trasladarse cuatro cuadras. Cuando había facilidad de transportes, lo ideal era la Urbanización campestre; pero existe un sector importante de masa esencialmente urbana, para la cual la vida es una urbanización es muy costosa en tiempo y dinero.

     La crisis actual de los transportes afecta de manera directa la parte más vulnerable de la economía familiar: la comida. En ¿qué forma? Veamos; un alto porcentaje de las familias envía a la criada a efectuar diariamente la compra en el mercado, porque allí se obtienen los víveres con una economía del veinticinco por ciento. En la actualidad las paradas de autobuses son muy lejanas al mercado. Solamente los tranvías llegan cerca, pero su capacidad es limitadísima. Total, que a la criada “se le fue el día” en hacer la compra, los alimentos se retrasaron con el consiguiente trastorno para las personas que trabajan. El sistema del horario corrido puede ser una solución para los transportes, pero grava al empleado con un lunch extra, pues los gastos de su casa siguen siendo los mismos.

     Vamos a dar dos opiniones completamente diferentes sobre los apartamentos: Una dama que vive en su amplia casona colonial, nos dice:

–Yo no podría vivir en esos palomares, como un pajarito, metida en una caja. Me hacen falta mis flores, mis palmas, el oratorio, porque no puedo rezar encima de la cama, el cuarto para coser, el saloncito azul, el cuarto para lavar, el cuarto para planchar, el escritorio, el recibo, la ventana para comprar la lotería, la sala, el departamento para el servicio, el corral para las gallinas en donde está el mono que me regalaron y una venadita.

–. . . Además, prosiguió, ¿en dónde se guardan las sillas rotas, los zapatos viejos, las tazas desportilladas, los trajes fuera de uso y la ropa sucia? A propósito, hace poco fui con mi marido a visitar una pareja de recién casados a uno de esos apartamentos. Cuando llegamos nos sorprendió verlos en la puerta, pero como advertimos movimiento de corotos en el interior, preguntamos: –¿Ya están de mudanza? –No, replicó mi amiga con gran ingenuidad. Sé que el apartamento es tan chico que tenemos que salirnos para que los muebles quepan. Y nos recibieron la visita de pie, allí mismo.

En los años 40 comenzaron a desaparecer las casas caraqueñas de El Tartagal (El Silencio), en pleno centro de la ciudad.

En los años 40 comenzaron a desaparecer las casas caraqueñas de El Tartagal (El Silencio), en pleno centro de la ciudad.

La modernidad se llevó por delante a una Caracas bucólica serena.

La modernidad se llevó por delante a una Caracas bucólica serena.

     En cambio, una señora que habita un apartamento con su esposo, está encantada de su nueva vida. Dice que no necesita servicio para la limpieza y la cocina, pues todo lo hace ella personalmente y le sobra tiempo para bordar, leer, recibir una visita o ir al cine. La vida caraqueña tiene que transformarse, y está en plena transformación, dice ella. Los ojos tienen que ver cosas nuevas. Agrega que el apartamento es mucho más tranquilo, ya que los ruidos de la calle no llegan allí. Ni autobuses, ni los destemplados gritos de los pregoneros de lotería, ni la voz de las personas que a la media noche se eternizan hablando en la puerta. Además, está cerca del mercado, la botica, las tiendas, los teatros y el correo. El aislamiento es mayor que en las casas, pues los vecinos rara vez se ven unos a otros.

–Cuando yo vivía en una casa de un piso, dice la señora, la cocina distaba de la puerta por lo menos treinta metros. Tenía yo una persona que se encargaba únicamente de regar las matas del patio y atenderá la puerta. Una vez se marchó la cocinera y se enfermó de gripe el muchachito que atendía la puerta. ¡El desastre! Me tocó hacerlo todo. Treinta veces tocaron la puerta: que si el lechero, que si el carbonero, “que si compran mandarinas”, que si compran caramelos, que si quieren hallaquitas, que le vendo una alfombra, que si necesitan una cocinera sin certificado de salud, un cuotero ofrece perfumes, que si aquí vice don Fulano, etc. Por fin recibí una criada nueva y una chica muy lista para atender la puerta. A los tres días, la muchachita, cuando llegó el empleado de la luz eléctrica, a controlar el medidor, le dijo: – ¡No se moleste caballero, que el amo de la casa le puso ayer un bichito para que no corriera!

–“Un día me trajeron de regalo una lora, prosiguió la dama, La pusimos en el patio, La lora escuchaba con atención. Como invariablemente la chica contestaba en voz alta: ¿Quién?

La primera vivienda de apartamentos que se construyó en Caracas fue la del Teatro Hollywood.

La primera vivienda de apartamentos que se construyó en Caracas fue la del Teatro Hollywood.

     ¡Los amos no están! ¡No compramos nada!, pronto aprendió y mi esposo reía de la ocurrencia. Pero un día llegó un amigo con un negocio urgente. Repetía la lora la cantaleta y se perdió el negocio. Entonces la lora fue colocada en una pieza desde cuya ventana se oía la tertulia de unos choferes, que se reunían a pasar el tiempo en una oficina de automóviles que se hallaba frente a la casa. La lora se enteró demasiado pronto de la vida rodante, por lo cual la regalé a un musiú cuotero, pocos días antes de mudarnos al apartamento. ¡El nuevo inquilino me telefoneó hoy diciéndome que el musiú quería que yo le explicara algunas cosas que decía el animalito!”

     Los apartamentos en la actualidad varían entre ciento veinte y trescientos bolívares. Son más caros que una casa muchos de ellos. El clamor es general para que la Junta Reguladora fije unos precios menos altos. Ya hay una población de clase media muy grande en Caracas que ocupará rápidamente todas las casas de apartamentos que se vayan haciendo, las cuales, hoy por hoy, constituyen la mejor inversión urbana, de acuerdo con las informaciones de peritos en la materia.

     La primera casa de apartamentos que se construyó en Caracas fue la del Teatro Hollywood, pero las primeras que se hicieron en el Distrito Federal fueron en Bellavista. Después vinieron otras en el centro de Caracas, en El Paraíso, en La Florida, etc. Hay en construcción en la actualidad cerca de diez casas de esa clase y si hubiera mayor facilidad de obtener materiales, el número sería mucho mayor.

     Cuando los bloques de apartamentos del Silencio estén terminados, la transformación de esta Caracas que crece hacia arriba, será completa, porque determinará un importante movimiento de otros sectores de la ciudad hacia los edificios de varios pisos, a los cuales hasta hace poco había una aversión grande por temor a los temblores, que en Caracas se han registrado cada cien años”.

FUENTES CONSULTADAS

Brown, Dick. Caracas crece hacia arriba. Élite. Caracas, Núm. 915, 17 de abril de 1943.

    Nuestra señora de Caracas

    Nuestra señora de Caracas

    Por Arístides Rojas*

    Retablo con la imagen de Nuestra Señora Mariana de Caracas. En parte inferior figura la ciudad capital en 1766.

    Retablo con la imagen de Nuestra Señora Mariana de Caracas. En parte inferior figura la ciudad capital en 1766.

         “Desde el día en que fue demolido el antiguo templo de San Pablo, de 1876 a 1877, y con éste la capilla contigua de la Caridad, cesó el culto que desde remotos tiempos rindieran los habitantes de la capital a Nuestra Señora Mariana de Caracas, tan festejada durante los postreros años del siglo último. En uno de los altares de la Capilla sobresalía cierto cuadro en grande escala, que representaba a la Virgen, la cual recibía con frecuencia la visita de los fieles; mientras que, en la esquina de la Metropolitana, un retablo de la misma imagen, fijado allí desde 1766, servía de consuelo y de esperanza a los devotos de la nueva Virgen. Desde el toque de oraciones hasta las diez y doce de la noche, multitud de personas se arrodillaban y oraban delante del retablo, para ganar de esta manera las indulgencias que desde 1773 concediera el Obispo Martí a todos aquellos que comunicaran a la Soberana de los Cielos sus miserias y necesidades.

         Durante ciento doce años permaneció el retablo de Nuestra Señora de Mariana, ya en la esquina de la Metropolitana, en la casa del municipio, frente a la puerta mayor del templo; ya en la opuesta, diagonal con la torre, donde los vecinos anduvieron constantes en iluminarlo durante la noche. Al dar las siete el reloj de la ciudad, la concurrencia se presentaba numerosas; comenzaba a declinar a las nueve, y desaparecía a las diez; aunque hubo repetidos casos en que corazones penitentes vieron brillar sobre el rostro de la Virgen los reflejos de la aurora.

         ¡Cuántas generaciones se han sucedido desde el año de 1766, en que fue colocado el retablo en la esquina de la Metropolitana, hasta el de 1870, en que fue quitado de su antiguo sitio para ser colocado en un rincón del Museo de Caracas!

         ¡Cuántos sucesos se verificaron durante este lapso de tiempo, y cuántas noches borrascosas, con su hora de angustias, llegaron, en la misma época, a turbar la paz de la familia caraqueña, en tanto que la luminaria de la Virgen, cual estrella de los náufragos, atraía siempre a todos aquellos que con el pensamiento la buscaban en la soledad del desamparo! Ciento doce años de luchas sociales, de cataclismos, de sol y de agua, han pasado por el añejo retablo, que pudo al fin salvarse de la intemperie, ¡para recordarnos la historia de pasadas épocas!

         El retablo es un cuadro de 68 centímetros de largo por 49 de ancho, colocado en un viejo marco, cuyo dorado se ha desvanecido. En su parte inferior figura la ciudad de Caracas de 1766, con tres torres de las que entonces tenía: la de la Metropolitana, la de San Mauricio, y más al Norte, la de las Mercedes, derribada por el fuerte sacudimiento terrestre de 1766. En la porción superior descuella, como suspensa en los aires, María, coronada por dos ángeles. Con noble actitud, la Soberana de los Cielos extiende sus brazos hacia la ciudad, como signo de protección. A la derecha de la Virgen figuran una santa y un apóstol, y a la izquierda, dos santas. Grupos de ángeles que llevan en las manos guirnaldas y lemas con frases de las letanías, llenan el conjunto y parece que celebran a María, en tanto que un arcángel aparece frente a Nuestra Señora y le presentan un objeto. Ya veremos más adelante quienes son los diversos actores que figuran en esta pintura, y cómo el artista sintetizó en ella la historia de Caracas durante los dos primeros siglos de su fundación: desde 1567, en que fue levantada, hasta 1763, en que surgió la Virgen con el nuevo nombre de Mariana de Caracas.

         En los días del Obispo Diez Madroñero, contaba Caracas una abogada de la peste, otra de las lluvias, y otra de las arboledas de cacao y de los terremotos. Reconocía, además, un abogado de la langosta, otro de las viruelas, y a San Jorge como protector de las siembras de trigo. Contaba, igualmente, la capital, con su patrón Santiago; la Catedral, con Santa Ana; y el Seminario Tridentino, con Santa Rosa de Lima; pero la ciudad necesitaba de una virgen que, sin figurar en el martirologio romano, fuese, por excelencia, grande abogada y protectora de la ciudad, cuyo nombre debía llevar.

         Tales sentimientos abrigaba la población de Caracas: eran ellos el norte de los fieles corazones, motivo por el cual los estimulaba el prelado, que aguardaba el momento propicio en que apareciera sin ruido y sin milagros la Soberana de los Cielos, amparando a la ciudad de Santiago de León de Caracas; nombre éste que debía desaparecer ante el de Mariana de Caracas.

    Desde la demolición del templo de San Pablo y de la capilla contigua de la Caridad, hacia 1877, cesó el culto que desde remotos tiempos rindieran los habitantes de la capital a Nuestra Señora Mariana de Caracas.

    Desde la demolición del templo de San Pablo y de la capilla contigua de la Caridad, hacia 1877, cesó el culto que desde remotos tiempos rindieran los habitantes de la capital a Nuestra Señora Mariana de Caracas.

         Los primeros hechos referentes al nacimiento de la Virgen a que nos concretamos, datan del 25 de agosto de 1658, época en que el cabildo eclesiástico, sede vacante, por sí, y a nombre del clero, decretó defender la pureza de la Virgen María, guardar como festivo su día y no comer carne en su correspondiente vigilia. Era un voto hijo de la gratitud, pues por la intervención de María, Caracas se había salvado de la cruel epidemia que en aquellos días comenzó a destruir la población. Caracas, protegida por María, debía traer a la capital el calificativo de Mariana, es decir, que rinde culto a María. Tan noble propósito continuaba en la mente de los miembros del cabildo eclesiástico, cuando, en II de abril de 1763, el Ayuntamiento de Caracas elevó a la consideración del Monarca una petición, que abrazaba los términos siguientes: 1° que todos los empleados públicos de la Capitanía general de Venezuela, jurasen defender la pureza de la Inmaculada Concepción; 2° que el escudo de armas de la ciudad fuese orlado con la confesión de este misterio; y 3° que en las casas capitulares se edificara un oratorio, en el cual figurara la imagen de la Santa venerada, como Madre Santísima de la Luz.

         Feliz coincidencia de fechas obraba en el ánimo del Ayuntamiento, al pedir cuanto dejamos escrito; y era que Santa Rosalía abogada de la peste, venerada en Caracas desde 1.696, en que se le dedicó un templo por haber salvado la población de la capital, era celebrada por la Iglesia católica el 4 de setiembre. En 4 de setiembre de 1.591 fue concedido un sello de armas, por Felipe II, a la ciudad de Caracas; y, últimamente, en 4 de setiembre de 1.759, Carlos III se ciñó por primera vez la corona de España. Estas y otras razones influyeron poderosamente en el ánimo del Ayuntamiento, para suplicar al Monarca que le concediera la orla mencionada, con el lema siguiente; Ave María Santísima de la Luz, sin pecado concebida.

         El nombre de Mariana, dado a la ciudad de Caracas antes de 1.763, época en la cual lo decretaron ambos cabildos, data desde la llegada a Caracas del Obispo Diez Madroñero, acaecida a mediados de 1.757, Partidario decidido y entusiasta por el culto a María se mostró desde el principio aquel virtuoso prelado, que desde 1.760 fechaba sus comunicaciones en la Ciudad Mariana de Santiago de León de Caracas, según consta de documentos que hemos visto y estudiado detenidamente.

         Por real cédula de Carlos III fechada en San Lorenzo a 6 de noviembre de 1.763, y que encontramos en las actas del Ayuntamiento de 1.764: “Su Majestad se digna manifestar a la ciudad de Caracas, haber diferido a sus instancias sobre que juren, los que ejerzan empleos públicos, la pureza original de María Santísima; que puede poner la orla que se expresa en su escudo, y erigir oratorio en las casas capitulares, sacándose del caudal de propios el que se necesite para su fábrica, aseo y permanencia”.

         Los señores del Ayuntamiento dijeron, en sesión de 22 de enero de 1.764: “que celebrando, como celebran, la nueva honra que debe a S. M. esta ciudad, y principalmente el que, para gloria del culto y veneración de la Inmaculada y Santísima Madre de la Luz, pues, desde aquí en adelante, con nuevo título, ser y llamarse Mariana esta misma ciudad, tan obligada a su piedad, y tan reconocida a sus inmensas misericordias, a la que confiesa deber cuantos progresos ha logrado y de la que los espera en adelante mucho mayores, constituida con nueva, honrosa y distinguida marca, y el más ilustre blasón por su virtuoso pueblo…”

    “Desde hoy en adelante —agrega el Ayuntamiento— deberá la ciudad titularse, y se titulará así: Ciudad Mariana de Santiago de León de Caracas.»

         Ya en diciembre de 1.763, el mismo Ayuntamiento, al acusar recibo de la real cédula de 6 de noviembre del mismo año, había dicho: “La amantísima ciudad de Caracas tiene ya, con razón, nuevo título, y con orgullo se llama Ciudad Mariana, por haberla dedicado con tamaña honra V. M.…” Y a tal grado llegaron el entusiasmo, la humildad y la adulación de los miembros del Ayuntamiento, que, en uno de tantos oficios dirigidos por ésta al Monarca, llegaron a decirle, que S. M. poseía un mariano corazón.

         Después de dar a Carlos III las más expresivas gracias con frases más o menos parecidas a las últimas copiadas, el Ayuntamiento pidió al Gobernador y Capitán general de la Provincia, en vista de la real cédula y de las actas del Cuerpo, se sirviera dictar las providencias que tuviese por convenientes, para la más devota publicidad de las nuevas obligaciones, que, para con la gran Madre de Dios, contraía esta su Mariana ciudad.

         En 27 de enero de 1.764, el Ayuntamiento presenta al cabildo eclesiástico la real cédula de Carlos III, que fue acogida con señales de satisfacción. Ofrecieron los señores del capítulo el sacrificio de sus personas a la Majestad divina, “por la continuación del augusto patrocinio de la Madre Santísima de la Luz sobre esta su Mariana ciudad». Y a nombre del Rector y Claustro del Real Colegio Seminario y de la Real y Pontificia Universidad de Santa Rosa, de esta ciudad Mariana de Caracas, “ofrece celebrar las nuevas honras que ha recibido esta misma Mariana ciudad’’. En los propios términos se expresaron al siguiente día todas las comunidades religiosas existentes en Caracas. (1)

    (1) Véanse las actas del Ayuntamiento y del cabildo eclesiástico, correspondientes a los años de 1763 y 1764.

    Cuente Arístides Rojas que desde el siglo XVII se le rendía culto a la Virgen de Nuestra Señora de Caracas.

    Cuente Arístides Rojas que desde el siglo XVII se le rendía culto a la Virgen de Nuestra Señora de Caracas.

         Nunca concesión alguna llegó a Caracas en época más propicia que en los días de Diez Madroñero. El espíritu religioso dominaba los ánimos; quería el Obispo ensanchar la obra que había comenzado, y todo llegaba a medida de sus deseos. Una virgen que llevara el nombre indígena de la capital de Venezuela, iba a colmar la ambición de los moradores de ésta, acostumbrados a reverenciar a María bajo todas sus advocaciones.

         Levantóse el oratorio, y colocaron en él a María Santísima de la- Luz; comenzaron el lema que debía brillar en los pendones de la ciudad, y, después de conciliarse las opiniones, quedó por lema, no el que propuso el Ayuntamiento, sino el que indicó el Monarca; es, a saber: Ave María Santísima de la Luz, sin pecado original concebida en el primer instante de sil Ser Natural. Desde esta época aparece, ya en las actas de ambos cabildos y de las comunidades religiosas, ya en los documentos públicos de otro orden, el nombre de Ciudad Mariana de Caracas; en otros, Ciudad Mariana de Santiago León de Caracas.

         Creada la Virgen, ¿cómo figurarla en el lienzo o en la escultura, para que fuese reverenciada de los fieles y reconocida de las generaciones? Desde luego era necesario que descollaran al lado de la Virgen algunos de los patronos venerados en la ciudad, y que aquella sintetizara a Caracas en sus diversas épocas. ¿Cómo hacer esto? Opinaban unos por colocar en el retablo que representara a la Nuestra Señora, a San Sebastián, o San Mauricio, o San Pablo y a San Jorge, como primitivos abogados de Caracas en sus primeras necesidades: opinaban otros por darle cabida solamente a las santas y sabios doctores de la Iglesia. En esta situación estaban las cosas, cuando el obispo invita a los devotos y devotas de Caracas, y presentándoles la cuestión en la sala de su palacio, les obliga a escoger el cortejo que debía acompañar a la Virgen bajo la nueva advocación de Nuestra Señora Mariana de Caracas. Debían figurar en el cuadro la ciudad de Caracas, el escudo de armas concedido por Felipe II, y reformado por Carlos III, y los patronos y patronas que en diversas épocas la habían favorecido.

         Después de una discreta y prolongada discusión, hubieron de triunfar al fin las mujeres sobre los hombres, haciendo que el Obispo aceptara, entre los cuatro personajes que debían acompañar a la Virgen, a tres santas de las protectores de Caracas, y el asunto del retablo quedó decretado de la siguiente manera: arriba, en las nubes, descollaría la Virgen coronada por dos ángeles; a la derecha de María, Santa Ana, su madre, patrona de la Metropolitana de Caracas; y después, el Apóstol Santiago, patrono de la ciudad. A la izquierda de la Virgen estarían Santa Rosa de Lima y Santa Rosalía; la primera, como representante de los estudios eclesiásticos, al fundarse, bajo su advocación, el Seminario de Santa Rosa en 1.673; y la segunda, como abogada contra la peste, por haber salvado de ella a la capital en 1.696. En derredor de este grupo se colocarían los ángeles de la corte celestial que celebran a María, debiendo llevar en las manos cintas en que estuvieran los diversos y versículos de las letanías. Y para representar a la antigua Caracas, en medio de los ángeles debía aparecer un querubín que presentase a la Reina de los Cielos el escudo de armas concedido por Felipe II a la Caracas de 1.591. Consistía éste, como hemos dicho alguna vez, en una venera que sostenía un león rapante coronado, en la cual figuraba la cruz de Santiago.

         Arriba de todas las figuras colocaría el lema que dice: Ave María Santísima, para recordar la concesión hecha por Carlos III a la ciudad en 1.763, mientras que abajo estaría Caracas con la fisonomía que ostentaba en esta época.

         Diversos pintores dieron a luz sus obras, y fueron aceptadas. El primer retablo, cuyo destino ignoramos, estuvo en la capilla de la Caridad, contigua al derribado templo de San Pablo. El segundo fue colocado en la esquina de la Metropolitana, y está hoy en el Museo.

         Así continuó el entusiasmo religioso, con más o menos intermitencias, hasta que, para fines de siglo, casi había desaparecido el nuevo título de la ciudad. La muerte del Obispo Diez Madroñero, acaecida en 1.769, adormeció el entusiasmo por el culto de Nuestra Señora Mariana de Caracas. El Obispo Martí quiso levantarlo y restituirlo a su prístino esplendor, pero todos sus esfuerzos fueron infructuosos, y algún tiempo después el referido culto había desaparecido por completo.

         El nombre de Ciudad Mariana de Caracas no ha quedado sino en los documentos públicos y en las actas de los cabildos y comunidades religiosas. Igualmente ha desaparecido el de Santiago de León de Caracas, que durante tres siglos llevara la capital de Venezuela. Pero si Nuestra Señora Mariana de Caracas no puede ya salir de los archivos, Santiago tiene aún, por lo menos, su día: aquel en que lo celebra la Iglesia Metropolitana de Caracas.

         En los tratados públicos, en las leyes, en todos los documentos de Venezuela independiente, la capital de la República no figura sino con su nombre indígena, el de Caracas, nombre que llevó aquel pueblo heroico que supo sucumbir ante sus conquistadores”.

     

    * Historiador, naturalista, periodista y médico caraqueño (1826-1894), autor de innumerables y valiosos trabajos de carácter histórico. Sus restos reposan en el Panteón Nacional

    Boletín – Volumen 107

    Boletín – Volumen 107

    BOLETINES

    Boletín – Volumen 107

    Sinopsis

    Por: Dr. Jorge Bracho

         Este número está fechado 1 de octubre de 1922 y da inicio con “Situación mercantil” (Pp. 1709-1711) en que se expresa que las ventas continúan siendo escasas. Le sigue, “El Lago libre. Apertura de la barra de Maracaibo” (Pp. 1711-1712) en donde se insiste que los trabajos en este orden no deberían estar en manos de particulares y menos en manos de consorcios internacionales, porque servirían más para provecho externo que para el beneficio nacional.

         Seguidamente, “El café venezolano en España” (Pp. 1712-1714) en el que su autor, Felipe S. Toledo, hace una serie de sugerencias para aprovechar de un modo efectivo lo que este fruto venezolano ofrece y su intercambio con el mercado de España.

         Del libro Plantas usuales de Venezuela, cuyo autor fue Henri Pittier, recién publicado, se extrajo un aparte en donde se destacan las condiciones en las que se cultivaba algodón en el país y el mejor aprovechamiento de su producción, que lleva como título “El algodón en Venezuela” (Pp. 1715-1718).

    Si desea visualizar o descargar este boletín puede hacer clic en el siguiente botón

         Entre las carillas 1718 y 1719 aparece un escrito, refrendado por H. Pérez Dupuy, titulado “Algunas observaciones acerca del 30% adicional sobre las importaciones de la Antillas”, impuesto que había sido propuesto por Santos Michelena y puesto en práctica por Antonio Guzmán Blanco y que se relaciona con un gravamen a las mercancías procedentes de las Antillas.

         Más adelante, carillas 1719 a 1721, se incluyó “Del informe del Banco de Venezuela presentado por la Dirección a la asamblea Ordinaria de 14 de septiembre de 1922”. Entre las páginas 1721 y 1722 se encuentra “Informe general del estado Monagas” en el que se hace referencia a características y perspectivas de la industria pecuaria, la situación sanitaria del ganado, el estado de la agricultura, los atributos de la minería y la situación comercial en Maturín.

         De la página 1723 a la 1730 se publicó “Nómina de las leyes, decretos y resoluciones relativas a las Deudas Públicas venezolanas contenidas en la Recopilación de leyes y decretos de Venezuela. Edición oficial”. La misma abarca desde el año de 1874 hasta 1920.
    Como una información complementaria a los fragmentos editados del historiador estadounidense C. H. Haring se insertó un fragmento de una obra publicada en 1899 conocida como Colección de Documentos Inéditos relativos al Descubrimiento, Conquista y Organización de las antiguas posesiones españolas de Ultramar y cuyo título es “Programa del Marqués de Barinas para protección de las Indias españolas” (Pp. 1730-1736).

         A continuación, “Noticias sobre Compañías Petrolíferas” (P. 1736) en que se informa de consorcios existentes en la zona del Lago con datos proporcionados por el Banco de Venezuela. En “Notas editoriales” se presentó la información respecto a la visita del alemán Fuelleborn quien llegó a Venezuela en representación del Instituto de Enfermedades Tropicales y de la Universidad de Hamburgo, con el propósito de establecer relaciones con instituciones venezolanas (Pp.1736-1737).

         En “Sección de correspondencia” en que aparecen varias participaciones a propósito del cambio de firmas y de nuevas fusiones mercantiles y comerciales (P. 1737). A partir de la página 1738 a la 1742 aparecen publicados los siguientes cuadros: “Estadística pecuaria del estado Trujillo. Revisión practicada en agosto de 1922”, “Café y cacao exportados por La Guaira en agosto de 1922”, “Comercio de café en Maracaibo en agosto de 1922”, “Valores de las Bolsas de Caracas y Maracaibo en septiembre de 1922”, Precios de productos en diversos lugares de Venezuela en agosto de 1922”, “Tipos de cambio en Caracas en septiembre de 1922”.

    Más boletines

    Boletín – Volumen 126

    Como se hizo habitual en el Boletín, la edición inicia con “Situación Mercantil”.

    Boletín – Volumen 124

    Con fecha de 1 de marzo de 1924 se presenta, en primer lugar, “Situación mercantil”

    Boletín – Volumen 90

    Las fiestas de la inauguración de la estatua del Libertador

    Oviedo y Baños: Consideraciones sobre la provincia de Caracas

    Oviedo y Baños: Consideraciones sobre la provincia de Caracas

    FOTO-1

    Foto 1

         José de Oviedo y Baños nació en Santa Fe de Bogotá en 1671 y falleció en Caracas, el 20 de noviembre de 1738. Fue un destacado militar e historiador. De origen social acaudalado y cuya familia estuvo interiormente ligada a la burocracia española en América, fue educado en Lima. Escribió Historia de la conquista y población de la Provincia de Venezuela, uno de los libros de referencia histórica más importantes del país.

         Oviedo y Baños ocupó varios cargos públicos. En 1699 fue alcalde del segundo voto del Ayuntamiento de Caracas. Luego, en 1710 alcalde de primer voto y, en 1722, regidor perpetuo, cargo al que renunció al poco tiempo. El Cabildo le encargó la elaboración de un calendario con las fiestas religiosas de cumplimiento obligatorio. 

         Esto le permitió almacenar el copioso archivo que utilizó para escribir la Historia de la conquista y población de la Provincia de Venezuela. Oviedo y Baños, estudió gramática, retórica y elocuencia en Lima. En Caracas había frecuentado la compañía de profesores, maestros, teólogos y otros letrados. También estudió Derecho y se dedicó a la lectura, logrando el perfil intelectual que le ayudaría a investigar en los archivos oficiales los acontecimientos desde la llegada de Cristóbal Colón y sus huestes a América. Con esta información, en 1723 publicó en Madrid la Historia del actual territorio de Venezuela.

         A Oviedo y Baños se le considera como el iniciador de la historia escrita del país mediante la narración, el análisis y la descripción de episodios y lugares históricos.

         Según una nota en Wikipedia, entre los planes de José de Oviedo y Baños estaba una segunda parte de esta obra, pero nunca fue publicada. Versiones contradictorias indican que jamás fue escrita, o que fue destruida intencionalmente en consideración a ciertas familias que se vieron ofendidas por el texto. A pesar de eso, dejó otro escrito muy útil para el conocimiento de la Caracas de su tiempo, titulado Tesoro de noticias de la ciudad.

         En su libro de 1723, Oviedo y Baños escribió que, entre las mejores provincias que constituían el imperio español en América estaba la que se había denominado Venezuela, aunque se le conocía más con el nombre de su capital, Caracas, cuya historia “ofrece asunto a mi pluma para sacar de las cenizas del olvido las memorias de aquellos valerosos españoles que la conquistaron, con quienes se ha mostrado tan tirana la fortuna, que mereciendo sus heroicos hechos haber sido fatiga de los buriles, solo consiguieron, en premio de sus trabajos, la ofensa del desprecio con que los ha tenido escondido el descuido”.

         De la provincia de Caracas expresó que mostraba espacios lacustres con aguas claras y saludables. Provista con aguas de mucha utilidad para los cultivos. Describió que en la misma provincia se experimentaba una variedad climática, lo que era propicio para la siembra de frutos de gran diversidad. Observó y expuso ante sus lectores los cultivos que abundaban en la comarca como: maíz, trigo, arroz, algodón, tabaco y azúcar; “cacao, en cuyo trato tienen sus vecinos asegurada su mayor riqueza”. Del mismo modo, observó árboles frutales, tanto indianos como europeos, legumbres de distintas categorías, “y finalmente, de todo cuanto puede apetecer la necesidad para el sustento, o desear el apetito para el regalo”.

    FOTO-2

    Foto 2

         En lo que respecta a la madera contó de la existencia de granadillos, con diversidad de colores, caobas, dividives, guayacanes, palo de Brasil, cedros, así como la existencia de vainillas de singular olor, grana silvestre, que era desaprovechada por los nativos, zarzaparrilla y añil muy comunes en los montes que bordeaban la provincia, “que más sirven de embarazo que provecho, por la poca aplicación a su cultivo”.

         Puso a la vista de los potenciales lectores la existencia de animales como leones, osos, dantas, venados, báquiros, conejos y tigres, “los más feroces que produce la América, habiendo enseñado la experiencia, que mantienen más ferocidad mientras más pequeñas son las manchas con que esmaltan la piel”. En cuanto a los productos del mar ponderó su alta propiedad, así como la calidad de las salinas que estaban a la orilla de las costas. De las aves reseñó sobre la existencia de una amplia gama de pájaros de hermoso plumaje y algunos de carne muy apetecible como la guacharaca, el paují, la gallina de monte, la tórtola, la perdiz y otras que eran objeto de cacería.

         De sus montes, expresó, se podían encontrar variedades naturales para la aplicación medicinal. Mencionó el caso de la cañafístola, tamarindos, raíz de china, tacamajaca y un aceite denominado María o Cumaná. También la provincia contaba con minas de estaño y de oro, aunque eran poco explotadas porque según Oviedo y Baños “aplicados sus moradores (que es lo más cierto) a las labores del cacao, atienden más a las cosechas de éste, que los enriquece con certeza”. Expresó que la fertilidad de sus suelos permitía la manutención de los habitantes de la comarca, sin necesidad de recurrir a las provincias vecinas para la provisión de bienes, “y si a su fertilidad acompañara la aplicación de sus moradores, y supieran aprovecharse de las conveniencias que ofrece, fuera más abastecida y rica, que tuviera la América”.

         Destacó que antes de la conquista la provincia contaba con distintos grupos de indígenas, “que sin reconocer monarca superior que las dominase todas, vivían rindiendo vasallaje cada pueblo a su particular cacique”. Sin embargo, luego de un tiempo transcurrido, así como por el traslado de muchos indios a las islas de Barlovento y otros lugares, “la consumieron de suerte, que el día de hoy en ochenta y dos pueblos, de bien corta vecindad cada uno, apenas mantienen entre las cenizas de su destrucción la memoria de lo que fueron”.

         En cuanto a la instalación de la provincia hizo notar que Losada había insistido que debía apaciguar y neutralizar a los habitantes originarios para establecer la ciudad. Así que, decidió hacerlo en el valle nombrado como San Francisco. Fue allí donde fundó Santiago de León de Caracas, “para que en las cláusulas de este nombre quedase la memoria del suyo, el del Gobernador y la provincia”. Sus primeros regidores fueron Lope de Benavides, Bartolomé de Almao, Martín Fernández de Antequera y Sancho del Villar. Creado el Cabildo se nombró alcalde a un sobrino de Losada, Gonzalo de Osorio y a Francisco Infante.

         Agregó que este acto fundacional era ignorado, entre la mayoría de las personas de la época, “que no han bastado mis diligencias para averiguarlo con certeza, pues ni hay persona anciana que lo sepa, ni archivo antiguo que lo diga”. Relató que pensó encontrar datos en las actas del Cabildo, sin embargo, encontró unas exiguas notas sobre esta fundación, así como que “los papeles más antiguos que contienen son del tiempo que gobernó Don Juan Pimentel: descuido ponderable y omisión singular en fundación tan moderna”.

         En este orden señaló que un cronista de nombre Jil González había asegurado que la fundación de esta localidad fue un día de Santiago. Pero Oviedo la calificó de errada y que estableció como fecha 1530, “cosa tan irregular, y sin fundamento, que dudo el que pudo tener autor tan clásico para escribir tal despropósito; y así, dejando esta circunstancia en la incertidumbre que, hasta aquí, pues no hay instrumento que la aclare, pasaremos a dar noticia del estado a que ha llegado esta ciudad de Caracas (1723)”.

    FOTO-3

    Foto 3

         De ésta llamó la atención acerca de su ubicación en un valle de gran fertilidad, con unas altas sierras que servían de límite frente al mar. Cuatro ríos la surcaban, sin que hubiese riesgo de anegación y que no le faltaban condiciones para denominarla un Paraíso. “Tiene su situación la ciudad de Caracas en un temperamento tan del cielo, que sin competencia es el mejor de cuantos tiene la América, pues además de ser muy saludable, parece que lo escogió la primavera para su habitación continua, pues en igual templanza todo el año, ni el frío molesta, ni el calor enfada, ni los bochornos del estío fatigan, ni los rigores del invierno afligen”.

         En lo que respecta a sus habitantes expresó que había un importante número de negros y mulatos, así como españoles que llegaban a la cantidad de mil, dos de ellos con títulos de Castilla y caballeros de prosapia lo que le daba a la sociedad caraqueña un lustre particular, “sus criollos son de agudos y prontos ingenios, corteses, afables y políticos”. 

         Agregó que hablaban la lengua castellana sin los vicios propios exhibidos en otros lugares de la Indias. Según su visión, gracias al clima predominante en la ciudad, los cuerpos de sus habitantes eran bien proporcionados, “sin que se halle alguno contrahecho, ni con fealdad disforme”.

         De ellos expresó que eran inclinados al trato amable y que los negros mostraban incomodidad por no saber leer y escribir. Los visitantes eran muy bien recibidos y las mujeres caraqueñas fueron calificadas por él como “hermosas con recato y de modales afables”. Por otra parte, indicó que había una iglesia calificada de catedral. Describió que era una edificación levantada en forma de cinco naves, cuyo techo estaba sostenido por filas de ladrillos, aunque cada nave le pareció que eran muy angostas, todas juntas mostraban una obra atractiva en su proporción simétrica. En ella se encontraban cuatro capillas de cuatro particulares patronatos.

         De acuerdo con la información recopilada por él, la iglesia se había edificado en 1580, a propósito de una peste de viruela y sarampión que azotó a la comarca por aquellos días y que acabó con la mitad de la población originaria. Fue en honor al Proto eremita que gracias a su intercesión alivió a la ciudad de tales quebrantos de salud. Nuestra Señora de la Candelaria, levantada en 1708, prestaba atención a la comunidad devota de la patrona de la isla de Tenerife. El hospital de la Caridad se dedicaba a la atención de féminas aquejadas en su salud, prestaba servicio también para el castigo de concupiscencias. De la congregación de los domínicos contó que fueron los primeros en traer las palabras sagradas a esta comunidad. Los pertenecientes a la religión de Santo Domingo mantenían un convento con cuarenta religiosas, en cuyo aposento rendían honor a nuestra Señora del Rosario.

         Los franciscanos constituían una comunidad de cincuenta religiosos. La de nuestra Señora de la Mercedes construida en 1638 estaba en un lugar alejado del casco central de la ciudad. En lo referente a la instrucción de los jóvenes de la ciudad estaba un colegio seminario bajo la protección de Santa Rosa de Lima. En él se cursaban algunas cátedras: dos de teología, una de filosofía y dos de gramática, “donde cultivados los ingenios, como por naturaleza son claros, y agudos, se crían sujetos muy cabales, así en lo escolástico, y moral, como en lo expositivo”.

         Tuvo palabras de elogio para con el convento de las monjas de la Concepción. Concebida en el año de 1617 guardaba en su seno 62 religiosas de velo negro. Además de estos templos había dos santuarios, el de San Mauricio y Santa Rosalía de Palermo. Una de las mayores conmemoraciones anuales tuvo que ver con una peste de vómitos, que se extendió por 16 meses continuos, y que se celebraba cada cuatro de septiembre.

    Boletín – Volumen 106

    Boletín – Volumen 106

    BOLETINES

    Boletín – Volumen 106

    Sinopsis

    Por: Dr. Jorge Bracho

         El ejemplar correspondiente a este número y de fecha 1 de septiembre de 1922 abre esta edición con “Situación mercantil” (Pp. 1669-1672) en la que se ratifica la situación de crisis y, por el momento, agravada por la sequía última que se presentó en el país. Le sigue, “Plan de nuevos ferrocarriles en Venezuela” (Pp. 1672-1677), artículo preparado para el Boletín por parte del embajador de Chile en Venezuela y también historiador Francisco Rivas Vicuña, en el que, entre otros asuntos, señala el monto máximo de las tarifas que debería cobrar el ferrocarril en el país.

         De la carilla 1677 a la 1680 ocupa el espacio “Elogio del comercio”, Homilía pronunciada por el presbítero Carlos Borges, a propósito de la Fiesta de los Comerciantes en honor de la Divina Pastora. A continuación, “Causas de la depreciación de los cueros ‘Orinocos’” (Pp. 1680-1681). La misma es una comunicación preparada por una casa comercial que tenía como negocio los cueros denominados Orinocos. El factor principal del desmejoramiento en su comercialización se debe al “modo con que actualmente se desuellan las reses”.

    Si desea visualizar o descargar este boletín puede hacer clic en el siguiente botón

         Más adelante, “Boletín Oficial del Presidente del Estado Zamora respecto a la preparación de cueros” (Pp. 1681-1682), en que se puede leer: “La mejor forma de secarlos sería colgándolos verticalmente, mientras que entre nosotros generalmente se procede estacándolos, procedimiento que trae luego serios inconvenientes al prepararlos en la curtiembre”. De seguidas, “Informe sobre el tabaco del estado Monagas”, en que se informa que Monagas lidera la producción del tabaco frente a otros estados, pero en su cultivo “nunca se han implantado procedimientos modernos”.

         Entre las páginas 1682 y 1683 se presenta “Informes sobre el cultivo del tabaco en el Distrito Rivero, estado Sucre” preparado por la casa Carrera hermanos, de Cumaná. Le sigue “Reparaciones” (Pp. 1683-1685) relacionado con las deudas provenientes de la última guerra. En “El petróleo y el asfalto en Venezuela” (Pp. 1685-1687) su autor, Arthur H. Redfield, hace referencia a este mineral en la costa de Paria.

         Continúa con el “Apéndice X” del texto del historiador C. H. Haring (Pp. 1688-1692), con el que se cierran las publicaciones de la obra del estadounidense, especialista en temas coloniales. Luego, “Exhibiciones. Exhibición de productos agrícolas en la Grange, Indiana, U.S.A.” y “Exhibiciones de The Commercial Museum de Philadelphia, 34 Street Spruce Street” (Pp. 1692-1693).

         “Las industrias de la pasta de madera y de papel” ocupa un breve espacio de la página 1693 y resulta ser una invitación para que en Venezuela se aprovecharan las potencialidades de los bosques del país e invertir en ella tal como lo muestra el caso de Suecia. De una información proporcionada por el Banco de Venezuela se dio a conocer “Lista de propietarios agrícolas y pecuarios de algunas regiones de Venezuela” (Pp. 1693-1696). Le siguen “Valuación de las haciendas de caña y café del distrito Tocuyo del estado Lara”, “Principales propietarios de Río Chico”, “Principales propietarios en el estado Sucre”, “Principales propietarios del distrito Carache en el estado Trujillo” y “Principales empresas que en estado Trujillo utilizan caídas de agua” (Pp. 1696-1698).

         De seguida, “Importancia de la exploración de la Guayana venezolana” (Pp. 1698-1699), nota en la que se insiste que desde Venezuela se explore esta región debido a la gran cantidad de riquezas naturales que alberga su territorio.

         Entre las carillas 1699 y 1700 se encentra “Notas editoriales” en cuyas líneas se comenta un libro de Henri Pittier, titulado Plantas usuales de Venezuela, la invitación a participar en una exposición sobre el café a celebrarse en diciembre de 1922 y el anuncio de la publicación de un periódico promovido por Agencia Pumar, así como la información acerca de la publicación del Boletín de la Cámara de Comercio de Maracaibo.

         En la página 1700 se informa de la situación mercantil en Ciudad Bolívar, aunque similar a meses anteriores, para esta fecha, gracias a que la demanda de balatá y oro había aumentado fue apreciado como expresión de una leve mejoría.

         En “Sección de correspondencia” se ofrece información relacionada con la adopción de un sistema que permita la reducción de gastos en la Bolsa de algodón en Nueva Orleans y una propuesta de la Agencia comercial de Canadá para intensificar el intercambio con comerciantes venezolanos. De igual modo, se agregó “Participaciones” en la que se indican algunos cambios de firmas comerciales representadas por Duarte, Arocha, Phelps y Orta (Pp. 1700-1701).

         A partir de la página 1701 hasta la 1705 se pueden consultar cuadros correspondientes a: “Café y cacao exportados por La Guaira en julio de 1922”, “Comercio de café en Maracaibo en julio de 1922”, Café y cacao exportados por el puerto de Carúpano en el primer semestre de 1922”, “Valores de las Bolsas de Caracas y Maracaibo en agosto de 1922” y “Precios de productos en diversos lugares de Venezuela en julio de 1922”.

         En la carilla 1706 se incluyó una petición al presidente de la república y que en el Boletín apareció con el título “Derogación de impuestos a los agentes viajeros de casas venezolanas”. Cierra este número con “Tipos de cambio en Caracas en agosto de 1922” (P. 1707).

    Más boletines

    Boletín – Volumen 75

    Segunda época correspondiente al año IX

    Boletín – Volumen 102

    De fecha 1 de mayo de 1922 es la edición 102 del Boletín.

    Boletín – Volumen 69

    Desde sus páginas se puede apreciar el requerimiento de poder contar con colaboraciones, de carácter escrito, para ampliar el conocimiento de un mercado y sus potencialidades.

    Loading
    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?
    Escanea el código
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?