La semana mayor en caracas
El naturalista y fotógrafo húngaro Pal Rosti quedó impresionado por la multitud de caraqueños que se congregan en las procesiones y misas de Semana Santa.
Por lo general al naturalista húngaro Pal Rosti se le ha calificado como geógrafo en las varias semblanzas que de él se pueden encontrar en las redes sociales y Google. Sin embargo, una de sus facetas principales fue la de la fotografía, tal como lo muestran las colecciones de esta práctica artística que llegó a atesorar en su vida. Su viaje por América le sirvió para ejercitar y practicar el arte de la fotografía que había perfeccionado en Francia, en tiempos de un exilio forzado. De él también es preciso indicar que tuvo como referente intelectual a Alejandro von Humboldt a quien cita con regularidad en sus Memoria de un viaje por América (1861), por lo que no resulta exagerado que su periplo, por estas tierras americanas, fue transitado de acuerdo con las referencias estampadas por el naturalista alemán.
En este orden de ideas, es necesario agregar que fue un escrutador de algunas costumbres de los venezolanos, en especial los caraqueños, que son de necesaria referencia para una aproximación de la cotidianidad de la Venezuela de los Monagas y de la segunda mitad del 1800. Por supuesto, algunas de sus consideraciones llevan la impronta, típica de la narrativa del viajero, de la mirada ambivalente. Por un lado, la disposición atrayente de una exuberante naturaleza y la fertilidad de un suelo que contrastaba con su experiencia de vida. Por otro, las dudas que experimentó ante la supuesta apatía de los nativos caraqueños hacia el trabajo productivo, con lo que no dejó de considerar una forma de ser caracterizada por el desdén y el acomodamiento ante una naturaleza que lo arropaba. Condiciones naturales que, además, se ofrecían amables para el arado y la cría de animales.
De igual manera, no dejó de lado consideraciones relacionadas con hábitos y costumbres de una ciudad triste y melancólica que lo hicieron sentir la lejanía de Europa y de la vida civilizada. Una ciudad, como la Caracas que conoció, sin teatros, bulevares o paseos ratificó su repulsión. Se debe añadir, en este sentido, que la narración tramada por el viajero está colmada de comparaciones con respecto a su lugar de origen que, a los ojos de hoy, pueden resultar odiosas. Sin embargo, es necesario leer sus figuraciones bajo el contexto del momento en que redactó sus líneas y lo que para el momento se tenía como expresión de civilización.
En lo que narró Rosti no faltaron consideraciones de orden político y social, menos culturales. Son éstas las que pueden llamar la atención del analista de hoy. En descargo de calificaciones como las de eurocentrismo entre los viajeros es indispensable tener en mente su experiencia como un europeo aristócrata. Además, un individuo formado en el mundo académico húngaro, alemán y francés. Otro tanto debe ser expresado de quienes, como viajeros o exploradores, visitaron América, Venezuela en especial, mostraron ser hijos de la Ilustración europea cuya impronta más generalizada tuvo que ver con el impacto del mundo natural y geomorfológico en la vida humana.
Por otra parte, dentro del ámbito cultural la vida y prácticas religiosas también fueron objeto escrutador de hombres como Rosti. Éste presenció procesiones y misas de las que no dejó de quedar impresionado por la cantidad de ellas en esta comarca. En una parte de su libro narró que durante una misa que presenció los cañonazos no faltaban. Los sonidos de las balas de cañón comenzaban desde horas muy tempranas de la mañana y se repetían en el transcurso de la misa. Además, indicó, a lo largo del día continuaban los cañonazos. “La misa dura horas; a pesar del calor agotador la iglesia y las calles están repletas y las damas no desdeñan la ruta más larga al retornar a sus casas”.
Para Rosti, la festividad religiosa de mayor relieve entre los caraqueños era la de la Semana Mayor o Semana Santa. Observó muy animada a las damas días antes de esta festividad. Agregó que ellas mostraban gran alegría “como entre nosotros lo hacen los niños por la Nochebuena”. Hizo una descripción en la que destacó una magnífica misa llevada a cabo un Domingo de Ramos, la que estaba acompañada de cañonazos y lanzamiento de cohetes y se solían bendecir hojas de palma entrelazadas, las que luego eran colocadas en ventanas y puertas, “para que la maldad y la enfermedad se mantengan a distancia”. Con el Domingo de Ramos se daba inicio a las procesiones que cruzaban la ciudad luego de salir de un templo.
Las ceremonias solían comenzar a las seis de la tarde. “Delante llevan una gran bandera o una cruz – que cambian todos los días -, luego vienen, formando una larga hilera, los portadores de velas; las pantallas que protegen las velas son de papel y – naturalmente – carecen de utilidad, pues se incendian sin cesar”. Llevaban también los santos, tallados con madera, con ropajes de terciopelo y adornados con oro, en algunas procesiones llevaban a la Virgen María. Detrás solían venir los sacerdotes, varios soldados y gente de la comunidad.
De la presencia militar indicó: “Apenas se puede imaginar cosa más cómica que la milicia venezolana en estas procesiones” De los integrantes de esta milicia escribió que la gran mayoría de soldados eran mestizos “de estúpida expresión en el rostro”. Del uniforme que portaban lo describió así: contaban con un pantalón azul con rayas vino tinto, frac o chaqueta de tela de lienzo con solapas color vino tinto y cola corta, “- hablo del uniforme de gala – , pero está tan desteñido y roto que más bien parece gris o color de leche; su color originario – a lo más – se puede suponer”.
En el siglo XIX, la festividad religiosa de más relieve entre los caraqueños era la de la Semana Mayor o Semana Santa.
En lo referente a los zapatos y el uso de corbatas no eran obligatorios en el uniforme del soldado de Venezuela, según su apreciación, pero “el que puede conseguir tan supernumerarios artículos los puede usar libremente”. Agregó haber conocido casos extraordinarios de soldados que habían recibido botas para cumplir sus servicios. “Así tuve la suerte de ver varias botas durante los desfiles, y – según el mayor o menor desgaste de las mismas – pude también calcular el tiempo de servicio del dueño respectivo”.
Además, identificó en los soldados el uso de una cartuchera, colgada al cuello, y de una deficiente arma lo que daba cierto matiz bélico al que la portaba, “pero la borra totalmente la actitud floja y negligente de los soldados, que podría ser de cualquier cosa menos de militar”. En cuanto a los oficiales de mayor rango puso a la vista del lector que también eran mestizos y que sus uniformes lucían más limpios que el de sus subalternos.
Según la información que recabó, en Venezuela había cerca de dos mil hombres incorporados al ejército.
En este mismo orden de ideas, agregó: “En la República independiente de Venezuela no existe ningún censo de soldados, ni obligatoriedad del servicio militar como en Inglaterra, pero en lugar de ello hay la recluta, ´libre y voluntaria´ y el atrapar con lazo a ´los voluntarios´, cosa que no existe en Inglaterra. Así se reúne en las filas la chusma”.
Comentó, no sin dejar de mostrar suspicacia, que, si las cárceles del país se llenaban de malhechores y se requerían efectivos para integrar las milicias, se recurría a los prisioneros a quienes se obligaba a pasar entre ocho o diez años, incluso de por vida, de servicio en el ejército. “La disciplina y los ejercicios militares no los conocen los combatientes venezolanos ni por referencias, y la moral que impera en este ejército, después de lo dicho, ni siquiera creo necesario mencionarla”.
Luego de haber realizado esta digresión volvió a hacer referencia a la procesión. Añadió que ésta iba acompañada de bandas musicales, integradas en especial por negros quienes de acuerdo con Rosti tenían un sentido especial para la ejecución musical.
Observó que en el desarrollo de las procesiones las damas se ubicaban en las ventanas de sus casas o de las de algún vecino. También los más jóvenes se agolpaban en las ventanas, aunque luego de haber pasado el desfile corrían por las calles para adelantar la procesión y bailar. Expuso que “el pueblo” se reunía en “cantidad asombrosa” no seguía la marcha del acto religioso y más bien se adelantaba para disfrutar del espectáculo.
Esto le sirvió para anotar: “En realidad todo esto toma matiz de diversión y los espectadores – aunque se hincan de rodillas, dándose golpes de pecho ante los santos más venerados – apenas pueden aparentar devoción o recogimiento”.
Las procesiones que comenzaban al terminar la tarde se extendían hasta las ocho o diez de la noche. El Jueves Santo, el arzobispo de Caracas, con la presencia del presidente de la República, sus ministros y el cuerpo diplomático, llevaba a cabo la ceremonia del lavado de los pies. El Viernes Santo presenció el correteo de la multitud por las calles de la ciudad.
“Las damas nobles – y también las del pueblo que pueden hacerlo – se visten de negro y así mismo los hombres llevan fracs negros; esta costumbre está tan generalizada que yo mismo decidí vestir según esta moda europea desde tempranas horas de la mañana, no fuera a ser que de alguna manera me tomaran por pagano”.
Sumó a su descripción que a los días de pena se agregaban los de fiesta y regocijo. Para el día domingo se presentaban los actos de coleo de toros. Observó que los “señoritos” divertían a las damas con sus piruetas frente a los novillos. De éstos expresó que se mostraban más asustados que furiosos.
Sin embargo, ponderó la habilidad de los jinetes para controlar sus caballos, así como al toro.
Al final de la tarde los jinetes desfilan y se exhiben frente a las señoritas que más de uno lleva cortejándola. Ya avanzada la noche algunos se reunían para bailar en una de las “casas de un noble”. Contó haber asistido a uno de estos bailes y expresó que, al igual que en La Habana, estaban de moda las piezas musicales provenientes de Europa como el vals o la polka. “Sin embargo – como en Cuba – la preferida es la danza” (72) “A las damas acostumbran pedirles todo un turno, que se compone de tres o cuatro piezas y termina con la danza; pero con el consentimiento del bailarín también se puede obtener un palmito, de la bella señorita, en cuyos ojos radiantes hay mucha más expresión que en sus labios color de rosa”.
Expresó que había pasado un mes en Caracas y menos tiempo de lo que hubiera deseado convivir con los habitantes de la ciudad capital en sus círculos sociales, “debido a la celosa reserva de los caraqueños hacia el forastero”.
Recordó haber paseado por las “hermosas montañas de Caracas”, así como por su espléndido valle donde retrató “los más hermosos puntos de la magníficamente ubicada ciudad”. Sus más significativas fotografías, escribió en su texto, las había dejado en el Museo Nacional Húngaro. Luego de su incursión a otros lugares del país estableció tres divisiones regionales que caracterizó así. La de las costas y los valles de la cordillera, adonde la tierra estaba labrada y se encontraban cultivos de café, cacao y añil, árboles frutales, cultivos de caña de azúcar, siembras de maíz y tierras en las que se podían encontrar cultivos de cebada y trigo. Otra, la de las llanuras destinadas casi exclusivamente a la cría de ganado vacuno. Y, la última, las inmensas selvas inhóspitas en las que la vida civilizada escaseaba.
Comentarios recientes