Kingsley Gate

Kingsley Gate

Objetivos

Un enfoque transformador de la búsqueda de directivos que se centra en la toma de decisiones como objetivo principal para identificar, evaluar y seleccionar líderes ejecutivos destacados.

Executive Search, Compensation Bencharmarking, Assesment de Ejecutivos

Contacto

Teléfono

(058) (0212) 951-4522

FOSPUCA

FOSPUCA

Misión

Proporcionar servicios ambientales de manera oportuna, eficiente y confiable a través de un equipo de personas comprometidas, honestas y entusiastas que cuentan con una tecnología de punta para satisfacer la calidad que requieren nuestros usuarios y contribuir al desarrollo sustentable de la sociedad.

Visión

Ser la empresa líder en servicios ambientales con presencia en el mercado nacional, reconocida por sus aportes al desarrollo sustentable de la sociedad.

Objetivos

Compromiso organizacional. Responsabilidad por resultados. Innovación y mejoramiento. Alto nivel de desempeño. Responsabilidad social.

Somos una organización venezolana, conformada actualmente por 8 empresas privadas de saneamiento ambiental, especializada en brindar servicios de limpieza urbana, barrido manual, lavado de áreas públicas, recolección y traslado de desechos sólidos, urbanos y domiciliarios, en distintas ciudades y municipios del pais. Tenemos presencia en Baruta, Chacao y El Hatillo en Caracas, Iribarren en Lara, Maneiro en Nueva Esparta, San Diego en Carabobo, El Tigre en Anzoategui y Caroní en Bolívar. Contamos con 41 años de experiencia y más de 2.900 colaboradores, que están entregados a contribuir con el desarrollo y el equilibrio ambiental de las municipalidades donde prestamos servicio. FOSPUCA es la empresa de aseo urbano más moderna e innovadora de Venezuela, utiliza tecnologías para la mejora y protección del ambiente, como el uso de Global Positioning System (GPS) que facilita el control y monitoreo de las unidades recolectoras, así como el uso de programas logísticos eficientes a disposición del bienestar humano y sus entornos. Esa es nuestra motivación esencial para crecer.

Contacto

Teléfono

(058) (0501) 367-7822

Venemergencia

Venemergencia

Misión

Garantizar servicios innovadores de salud que generen valor y calidad de vida para nuestros clientes, ofreciendo asesoría y tiempos de respuesta inmediatos.

Visión

Ser reconocidos como la empresa líder en asistencia de salud integral en el mercado venezolano con personal capacitado en atención médica inmediata.

Objetivos

En Venemergencia, siempre con nuestro propósito como brújula (brindar acceso a la salud a todos los venezolanos) queremos seguir fortaleciendo nuestra posición como proveedor preferido por las aseguradoras del país, a la vez que consolidamos la relación con el sector público para lograr un sistema de salud robusto en el país, que genere impacto en lo social. Seguiremos ampliando nuestro alcance geográfico para fortalecer nuestra capacidad de respuesta y brindar nuevas oportunidades de servicios para nuestros clientes con la mira de generar una relación de ganar-ganar con cada uno de ellos.

Venemergencia es la plataforma de asistencia médica más grande y sostenible del país. Brindamos servicios de atención médica domiciliaria y primaria. Trabajamos para las principales aseguradoras del país con servicios como: telemedicina, atención medica domiciliaria, traslados en ambulancia, entrega de medicamentos, hospitalización domiciliaria, lectura de exámenes y más. Contamos con 6 sedes en 5 ciudades del país (Caracas, Maracay, Valencia, Barquisimeto y Maracaibo). Además, se suma a nuestro sistema de atención, Urgent Care es la primera sala de urgencias médicas más rápida y moderna del país, ubicada en la Torre Xerox en Bello Campo, Caracas. En el marco de la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial contamos con la Fundación Venemergencia, a través de la cual brindamos programas de capacitación y educación en temas de soporte básico de vida y certificación para personas que laboran en el área de la salud, siendo pioneros en brindardles herramientas que les permitan desarrollar habilidades y reforzar conocimientos en relación con la atención prehospitalaria.

Iniciativas

Marcamos la diferencia entre las empresas prestadores de servicios de atención médica al ser los primeros en el sector en obtener la certificación ISO 9001:2015 de FONDONORMA, para la prestación del servicio primario y domiciliario de salud.

Certificaciones

  • Certificación ISO 9001-2015
  • Great Place to Work

Contacto

Teléfono

(058) (212) 822-1250

Robin Agency

Robin Agency

Misión

Ayudar a las marcas a dejar de ser consumidas para ser vividas.

Visión

Ser Lideres en Venezuela en estrategias creativas de mercadeo para clientes que quieran crear comunidades, con un equipo altamente competitivo que vivan los valores de la organización y que garantice nuestra oferta de servicio, apuntando a la máxima rentabilidad y aportando beneficios a la comunidad.

Objetivos

Ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de negocio a través de la creación, implementación y gestión de estrategias de mercadeo efectivas, creativas y de alto impacto.

Gestionar actividades de mercadeo para nuestros clientes, con el objetivo de atraer consumidores, incrementar las ventas, fortalecer el branding, generar valor para el mercado y ser sus aliados estratégicos para el alcance de sus objetivos de negocio.

Certificaciones y Premios

  • Asociación Nacional de Anunciantes
  • Premios ANDA, Bronce, Medios Digitales Campaña Online
  • Premio Ideas (2017)
  • Fórmula SAE USB
  • Reconocimiento Contribución y Compromiso (2019)
  • Explosion Creativa Agencia Digital (2019)
  • AVA Digital Awards, Gold, Truvia Reposicionamiento (2022)
  • Webby Awards, Webby Honoree, Un / una 7up? (2022)
  • Reconocimiento Alcaldía de Baruta
  • Encuentro Empresarial (2022)
  • Great Place to Work (2022 – 2023)
  • Great Place to Work, octavo mejor lugar para trabajar en Venezuela en la categoría de hasta 150 colaboradores (2023)
  • AVA Digital Awards, Gold, Truvia Reto mi Dulce Transformación (2023)
  • AVA Digital Awards, Platinum, P.A.N. Historias de Origen (2023)
  • Great Place to Work (2023 – 2024)
  • AVA Digital Awards, Gold, Pepsi Cómetela con Pepsi (2024)
  • AVA Digital Awards, Platinum, Minalba Sembrando Gotas de Vida (2024)
  • Great Place to Work, onceavo mejor lugar para trabajar en Venezuela en la categoría de hasta 150 colaboradores (2024) 

Contacto

Teléfono

(058) (212) 753-8976

Revista Comercio, Febrero de 1981

Revista Comercio, Febrero de 1981

REVISTA COMERCIO

Revista Comercio, Febrero de 1981

Sinopsis

Por: Esther Mobilia

     La edición está dedicada al estudio de la “Decisión 24” del Pacto Andino en Venezuela y cómo la economía venezolana resiente este tipo de medidas al generar temor e incertidumbre. El editorial se centra en las garantías mínimas de bienes y servicios, derivada de la resolución de Ministerio de Fomento. A nivel general, se observa con cierto beneplácito la aplicación de este tipo de medidas por lo que pudiera representar para la economía nacional. Victor Bentata evalúa la Decisión 24 del Pacto Andino en Venezuela relacionada con el control de la inversión extranjera y las potenciales consecuencias. 

Si desea visualizar o descargar esta revista puede hacer clic en el siguiente botón

     Para el autor, las medidas aplicadas son coherentes con la necesidad de garantizar una cierta estabilidad en la economía nacional. Fulgencio Salinas analiza las condiciones económicas del año 1981 a la luz de las últimas medidas tomadas y del clima productivo presente en el país. Enrique Sánchez explica la dinámica entre costos y precios en la economía para luego llevarlo a la realidad venezolana y la solicitud hecha por la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) al Ejecutivo Nacional para la creación de la Comisión de Costos y Precios. Para el autor, este tipo de medidas es contraproducente tanto para los trabajadores como consumidores. Ana Teresa Arismendi Melchert explica qué es el sello de calidad y cómo este afecta el posicionamiento de los productos en el mercado. El año 1981 se perfila por un período de tensiones y problemas económicos. La publicación dedica un artículo al análisis de las condiciones venezolanas y los mecanismos tendientes a superar los problemas. Se presentan algunas fotografías relacionadas con la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la Cámara en enero de ese año. Age Pe escribe sobre cuáles son los problemas más apremiantes que tiene la economía venezolana y cómo solucionarlos en su artículo “Si yo fuera gobernante”. Se reseña el foro relacionado sobre la importancia de la actividad portuaria en Venezuela y su proyección para los próximos años.

Más revistas

Revista Comercio, Julio de 1981

Estudio del gasto público como una alternativa ante la doble indemnización en Venezuela.

Revista Comercio, Enero – Marzo de 1984

La edición plantea la idea de la gran disyuntiva que enfrentan los Estados en materia económica

Revista Comercio, Enero de 1981

La edición está dedicada al papel de la universidad venezolana para el país, además de las consecuencias de la inflación para la economía nacional.

Loading
Abrir chat
1
Contacta a nuestro equipo.
Escanea el código
Contacta a nuestro equipo para aclarar tus dudas o solicitar información.