Usos sociales y espacio público en Caracas

Usos sociales y espacio público en Caracas

El primer embajador de Brasil en Venezuela, Miguel María Lisboa (1809-1881), mejor conocido como el Consejero Lisboa, se le encomendó la misión diplomática de viajar y estudiar a profundidad las características de las repúblicas fronterizas con Brasil (1843-1853). A partir de ese recorrido, Lisboa escribe un libro titulado Relación de un viaje a Venezuela, Nueva Granada y Ecuador, donde, entre muchas otras informaciones, relata su vivencia en Caracas y las costumbres de sus habitantes.

Una de las descripciones que hace el Consejero Lisboa sobre los caraqueños es que estos tenían buen gusto para las fiestas y los bailes. Dibujo de Camille Pissarro, c.1854
Una de las descripciones que hace el Consejero Lisboa sobre los caraqueños es que estos tenían buen gusto para las fiestas y los bailes. Dibujo de Camille Pissarro, c.1854

     Uno de los usos sociales que fue objeto de comparación por parte del Consejero Lisboa se relacionó con los recién llegados a alguna ciudad de América y lo que sucedía con cualquier forastero que se asentara en algún lugar de Europa. De esta última recordó que quien llegaba a ella tenía por costumbre tomar la iniciativa de visitar a amigos y conocidos. En cambio, en tierras americanas era diferente. Entre los americanos el forastero era saludado por los habitantes de una de las ciudades pertenecientes al Nuevo Mundo. Puso a la vista que esto era muy común en Brasil, Buenos Aires, Santiago, Bogotá, Quito y Lima. “Los caraqueños, sin embargo, no llevan tan lejos su amabilidad y exigen de los forasteros un término medio, esto es, que se anuncien enviando un billete a las personas con quien quieren relacionarse y recibiendo la primera visita en persona”. Acotó que tal costumbre había sido censurada, sin embargo, algunos sostenían la práctica al calificarla de actitud moderna. 

     Para dar fuerza a este argumento, tal como lo hizo con otras aseveraciones relacionadas con los caraqueños y Caracas, rememoró que cuando visitó la ciudad la primera vez, en 1843, tuvo que enviar tarjetas de presentación a algunos lugareños. 

     No obstante, durante su segunda visita, en 1852, los amigos y relacionados con los que compartió en la primera ocasión fueron quienes le dieron la bienvenida tanto los caballeros como sus señoras y sus doncellas. Ponderó el cumplimiento de los deberes sociales, al corresponder las visitas, cumplir de manera escrupulosa pésames y felicitaciones, “y hasta conocen los modernos de visitas de sobremesa, fiestas y Año Nuevo”. También destacó que, entre mujeres y hombres existía la tradición de visitar los días de su santo a amigos y parientes.

     Agregó que después de 1848 los habitantes de la comarca habían restringido fiesta y ágapes. Calificó lo acontecido este año como tumultuoso, “produjo tantas desgracias y tantas discordias entre los principales habitantes de Caracas”. De los caraqueños expresó que tenían buen gusto para las fiestas y los bailes, “nadie lo sabe hacer mejor”, dejó escrito. Contó que, el día 3 de octubre de 1852 un mantuano lo había invitado a una celebración en ocasión del doctorado en leyes de uno de sus hijos. Expresó que, a pesar de ser poco amante de Terpsícore se había retirado a sus aposentos a las tres de la mañana. Escribió que toda la casa se había adornado para el baile que se presentaría y en cuyo salón había no menos de trescientas luces y una orquesta de doce músicos que interpretaban composiciones de Strauss, Herzog y Lanner, entre otros. Sin embargo, agregó que los bailes en la ciudad no eran frecuentes. El que describió le pareció lleno de delicadeza y buen gusto y que por los manjares que se servían, “igualaba los mejores de Europa”.

     Alrededor del lujo y la elegancia de fiestas como la señalada por el Consejero Lisboa, observó un detalle de los bailes presentado en Caracas, una característica que para él los hacía especiales frente a los bailes que presenció en Europa. Expresó que, en la parte de fuera de las ventanas, así como en los patios e interior de las viviendas, donde se desarrollaban bailes llenos de esplendor, “se apiñan los criados y esclavos de ambos sexos, vestidos aseadamente, los que acompañan a las señoras al baile”. Llamó la atención acerca de esta circunstancia y a la que comparó con el trato ofrecido a los sirvientes por parte de sus amos en Europa. Para él resultaba ser otro buen ejemplo del carácter indulgente y bondadoso de los habitantes del Nuevo Mundo. Para Lisboa resultaba “una prueba de que el estado de esclavitud que los abolicionistas pintan con tan medroso corazón tiene en América, especialmente en las grandes poblaciones, ventajas que ellos les niegan”.

El Consejero Lisboa observó que los caraqueños conservaban una pasión y tendencia por las ideas religiosas
El Consejero Lisboa observó que los caraqueños conservaban una pasión y tendencia por las ideas religiosas

     Según observó, un análisis imparcial de las condiciones de vida de los esclavos urbanos se podía corroborar que ellos, en su gran proporción, estaban “considerados en América como formando parte de la familia y tratados con mucha más indulgencia que los criados europeos. En Europa, los criados forman una casta separada en todo de sus amos”. Por otra parte, su criado de nombre Simplicio le hizo notar que algunos sacerdotes fumaban en la calle. Lo que lo llevó a establecer que en Caracas era un hábito muy generalizado entre sus habitantes. En el caso de mujeres las observó, pero en sus casas frente a amigos muy cercanos y “siempre tras muchas disculpas y satisfacciones”.

     Para lo que denominó la embriaguez indicó que no vio en las mujeres caraqueñas una propensión a consumir bebidas alcohólicas. Incluso expresó que entre la “clase baja” solo se podían observar borrachos en fiestas públicas. En cuanto al juego, agregó que cuando visitó la ciudad por vez primera la recreación, con sus excesos y desgracias, no era como en Lima y Santiago de Chile. Según información obtenida por él, “desde el malhadado 1848, anulada la sociabilidad por causa de la revolución, muchos caraqueños buscaron distracción en aquel vicio fatal. Es un argumento más contra las revoluciones, especie de caja de Pandora que encierra en sí todos los males de la tierra”.

     Argumentó que, por ser descendientes de los españoles, los caraqueños conservaban una pasión y tendencia por las ideas religiosas, una característica muy propia de aquéllos según relató. Sin embargo, los caraqueños daban mayor importancia a las prácticas exteriores y no a la esencia y dogma cristianos. De estas prácticas agregó no haber presenciado nunca controversias o peleas por cuestiones religiosas. De igual modo, puso a la vista que quienes acudían con mayor frecuencia a las iglesias eran las mujeres. Agregó: “En su ignorancia de la pura doctrina y de la historia de la religión católica, se parecen mucho los venezolanos a otros pueblos de la América española”.

     De seguidas, añadió que las procesiones en Caracas eran consideradas una expresión de diversión colectiva y que eran las únicas fiestas en que el pueblo en general participaba sin distinción social alguna. Pudo comprobar que toda la sociedad se volcaba a participar y “hacen un extraordinario consumo de pólvora en petardos y cohetes”. La iglesia de las Mercedes era la más dispendiosa durante estas fiestas. Argumentó, en este orden, que la religión de un pueblo servía para medir sus virtudes caritativas. Anotó que entre los establecimientos de caridad pública que existían en la ciudad se encontraba el Hospital de la Misericordia, en donde había una sección solo para leprosos, mal que aquejaba a muchos venezolanos, en especial hacia el oriente del país.

     Indicó no haber localizado casa de expósitos en Caracas. Por otra parte, dispuso para el lector lo que denominó “las capacidades mentales de los caraqueños”. A propósito de esta denominación destacó “que tienen en la capital un grado de adelanto superior a su población, a su importancia política y a sus progresos materiales”. Sin embargo, no dejó de mostrar desasosiego por el “espíritu demagógico” que se estaba sembrando por el país. De la prensa caraqueña destacó que estaba bien dirigida y diseñada. En lo referente al uso de lenguas extranjeras puso de relieve que la lengua francesa e inglesa era muy común entre los jóvenes de la capital.

     En cuanto a la lengua y los modos usuales que ella mostraba entre los habitantes de la comarca, Lisboa puso en evidencia el ceceo que les daba una cadencia particular a los caraqueños y que se mostraba, en este sentido, diferente al español de la sociedad progenitora. De igual manera, expresó que otra “irregularidad” del idioma, que no había apreciado en España ni otro país latinoamericano, era el uso generalizado de diminutivos que eran aplicados a los gerundios, “los que dan a la conversación un sonido tierno, muy en armonía con las costumbres suaves de los americanos”. Asimismo, puso de relieve el uso, entre los habitantes de Caracas, de interjecciones como el “guá”, “que en boca de las caraqueñas suena con mucha gracia y expresión”.

En su escrito, el Consejero Lisboa señaló que el centro educativo más digno de alabanza era la Escuela de Artesanos. “Es este un hermoso establecimiento donde las clases inferiores de la sociedad adquieren una instrucción práctica y útil para sus más urgentes necesidades
En su escrito, el Consejero Lisboa señaló que el centro educativo más digno de alabanza era la Escuela de Artesanos. “Es este un hermoso establecimiento donde las clases inferiores de la sociedad adquieren una instrucción práctica y útil para sus más urgentes necesidades

      A su descripción agregó que había asistido a una colación de grados, el 3 de octubre de 1852. Añadió que los graduandos vestían un “traje apropiado”. El mismo consistía en un vestido confeccionado con seda negra, con togas parecidas a las usadas por los magistrados del Brasil, acompañadas de una muceta y un birrete con borla.

     “La muceta es parecida a la que usan nuestras hermandades en el Brasil, y el birrete es parecido a un turbante turco, coronado en lo alto con una borla de lana o, en algunos casos, por una flor de oropel, y adornado con una franja cosida en la parte alta de la copa, que cae sobre los lados y lo cubre todo. Los colgantes de esta franja tienen un tamaño de un palmo, y cuando el birrete está sobre la cabeza, tapan las orejas y parte de la cabeza del doctor”.

     Describió los actos realizados en la iglesia y los correspondientes al ofrecimiento de los títulos para los graduados, por parte de la autoridad correspondiente. En una de las fases de la ceremonia académica, el doctor en Cánones pronunció un discurso “henchido de eruditas citas de los Santos Padres, pero demasiado extenso”. 

     Luego le siguió un doctor en leyes que, según Lisboa, pronunció un discurso elegante y bien tramado, “y que hubiese merecido universal aplauso si no hubiera encerrado una frase ofensiva para el gobierno español, cuyo representante había sido invitado al acto”. Ante esta circunstancia, Lisboa agregó que esa fracción del discurso había sido reprobada por la mayoría de los asistentes al acto de graduación.

     Según contó, luego fueron invitados a degustar un “abundante refresco” por invitación de uno de los padres de los graduados en leyes. A este respecto escribió que era una mesa espléndida a la que habían sido admitidos todos los doctores, “y todos lo que no lo eran; en una palabra, todo el mundo”. Luego de haber terminado este tentempié la mesa presentaba un aspecto triste, cuyos destrozos le hicieron rememorar un campo de batalla. Sería en esta misma casa en la que, posteriormente, se ofrecería un baile plagado de buen gusto.

     Observó la existencia de otros establecimientos educativos sostenido por los gobiernos provinciales y municipales. Entre ellos destacó una escuela de música, a cargo del consejo municipal. Contó que había asistido a una exposición de los estudiantes de dibujo. En ella se presentaron setenta y cuatro trabajos, realizados al óleo y a lápiz. De éstos comentó una copia de la huida a Egipto, de Murillo, cuyo original reposaba en una iglesia de Caracas. Para él la muestra de los dibujos presentados en octubre de 1852 servía para dar fe de los progresos alcanzados por los alumnos y del estímulo para seguir demostrando sus progresos.

     En su escrito señaló que el establecimiento educativo más digno de alabanza era la Escuela de Artesanos. La misma había sido fundada por un teniente de ingenieros. Desde su establecimiento se habían ofrecido lecciones, todas las noches y los días domingo, de lectura, caligrafía, aritmética, álgebra y geometría para todos los artesanos de Caracas. Comentó que esta iniciativa merecía los mayores elogios. Por tanto, indicó “Es este un hermoso establecimiento donde las clases inferiores de la sociedad adquieren una instrucción, no metafísica y perniciosa, sino adaptada a sus más urgentes necesidades, práctica y útil, y al mismo tiempo dedican al estudio las horas que se perdían antes por las tabernas y consagraban al vicio”. Agregó que era deseable que no se entrometiera la “maldita política” y que convirtiera este establecimiento en un “club de conspiradores”. 

El carácter del pueblo caraqueño

El carácter del pueblo caraqueño

     El primer embajador de Brasil en Venezuela, Miguel María Lisboa (1809-1881), mejor conocido como el Consejero Lisboa, se le encomendó la misión diplomática de viajar y estudiar a profundidad las características de las repúblicas fronterizas con Brasil (1843-1853). A partir de ese recorrido, Lisboa escribe un libro titulado Relación de un viaje a Venezuela, Nueva Granada y Ecuador, donde, entre muchas otras informaciones, relata su vivencia en Caracas y las costumbres de sus habitantes

Retrato de Miguel María Lisboa, el Consejero Lisboa, primer embajador de Brasil en Venezuela y autor de un libro titulado Relación de un viaje a Venezuela, Nueva Granada y Ecuador, donde relata su vivencia en Caracas (1843-1853)
Retrato de Miguel María Lisboa, el Consejero Lisboa, primer embajador de Brasil en Venezuela y autor de un libro titulado Relación de un viaje a Venezuela, Nueva Granada y Ecuador, donde relata su vivencia en Caracas (1843-1853)

     El concepto de carácter nacional fue de amplio uso, entre letrados del 1800 y una porción del 1900, para hacer referencia a hábitos, costumbres, disposiciones o formas de ser en los distintos espacios territoriales denominados pueblos, países o naciones. El concepto de carácter nacional sirvió de sustento para mostrar lo asumido como cualidades, atributos y especificidades de los pueblos. Éstas se asociaron con una raíz de origen cultural y a partir de la cual mostrar una manera de ser. Resultó un concepto que se fue desplazando con el uso de identidad de los pueblos el cual se desplegó durante el 1900. Sin embargo, ambos conceptos conservan rasgos comunes porque las situaciones que señalan se han asumido como expresión inmutable y sustantiva de las comunidades humanas.

     Las líneas que siguen las he ordenado según lo que el Consejero Lisboa, de quien, en este mismo espacio, he hecho referencia respecto de otros asuntos tratados en su texto Relación de un viaje a Venezuela, Nueva Granada y Ecuador, redactado en 1853 y editado en 1865. En esta ocasión vale la pena una aproximación a las consideraciones vertidas por este brasileño acerca del carácter de los habitantes de Caracas y las costumbres sociales que estampó en el escrito mencionado con anterioridad.

     De los pobladores de Caracas expresó que ellos se mostraban ufanos y orgullosos de su pasado reciente como repúblicas independientes. Lisboa les dio la razón al mencionar a Francisco de Miranda, Simón Bolívar y Antonio José de Sucre como artífices de la victoria de Venezuela y otros espacios territoriales de la América meridional frente a la monarquía española. Por otro lado, dejó escrito la dificultad existente para determinar la cantidad de pobladores de esta comarca. Dificultad que adjudicó a la resistencia de algunos grupos de la sociedad para colaborar con censos porque los asociaban con incremento de impuestos. 

     Sin embargo, señaló que convivían en ella cerca de cincuenta mil almas. De acuerdo con sus observaciones la población estaba constituida, al igual que en Brasil, por blancos, descendientes de africanos puros y de mestizos de sangre europea, africana e indígena. Puso a la vista del lector que los primeros eran minoría, siendo la de africanos puros menores aún, “de modo que predomina, como es fácil comprobar con sólo pasear por las calles y plazas de la ciudad, la raza mestiza”. Para dar fuerza a esta información recurrió a la Memoria del ministerio de interiores, fechada en 1845, a partir de la cual se detuvo para presentar unas breves consideraciones acerca de los esclavos y de la esclavitud. De éstos expresó que su número era mayor en el campo que en las ciudades. Recordó que por ley de 1821 se estableció la manumisión y que también un esclavo antes de cumplir 31 años podía comprar su libertad.  

     Antes de iniciar la redacción de “algo sobre la índole de los habitantes de esta capital” añadió que lo haría con recelo, “porque, así como la misión más interesante y útil del viajero es observar las variedades del corazón humano, así es esta tarea la más difícil de todas y la más delicada”.

     Bajo este marcó anotó que las sociedades americanas se diferenciaban de las sociedades progenitoras porque en aquéllas aparecieron circunstancias diferentes que les daban otro matiz. En primer lugar, señaló que la esclavitud había dividido las sociedades americanas desde los primeros años de la conquista. Para él los hábitos de dominación, por un lado, y de dependencia, por otro, dividieron e influyeron sobre el carácter de estos dos grupos en las sociedades, “los vicios y virtudes a tan distintas condiciones, aún hoy se pueden descubrir, modificados por cruzamientos entre ellos y por la confusión de jerarquías que la guerra de la Independencia produjo”.

En la década de 1840, los caraqueños se ufanaban y se sentían orgullosos de su pasado reciente como república independiente y de los artífices de ese logro, entre ellos, Simón Bolívar. Retrato al óleo, José Gil de Castro. c.1825
En la década de 1840, los caraqueños se ufanaban y se sentían orgullosos de su pasado reciente como república independiente y de los artífices de ese logro, entre ellos, Simón Bolívar. Retrato al óleo, José Gil de Castro. c.1825

     Líneas antes de esta consideración expresó que los dueños de esclavos no podían ser considerados unos desalmados y que abandonaban a su suerte a los manumitidos, lo subrayó por haber constatado casos de amos que se habían visto en la obligación de recoger a antiguos esclavos por las penalidades que sufrían luego de haber logrado superar la condición de esclavizado. A esta acotación agregó que la condición de esclavo para un ser humano lo condenaba a la sumisión y al despotismo, “que no la preparan para la abnegación que la forma de gobierno representativo exige, cuya base fundamental es la voluntaria sumisión del menor número al mayor”. Desde esta perspectiva aseguró que la lucha por la emancipación americana les granjeó a sus protagonistas gloria militar, pero “les sujetó a un nuevo despotismo no menos violento que el antiguo, y que también ha influido en lo que hoy se puede llamar carácter nacional”.

     Un caso contrario a lo que se hizo tradicional en las naciones hispanoamericanas, como lo ha sido el despotismo, sería Chile, “donde la esclavitud y el despotismo militar existieron comparativamente en grado menor”. Para Lisboa en el país austral se habían notado menos los defectos que él atribuyó a los otros países del orbe latinoamericano. En relación con el segmento de la población de Caracas que reconoció como “pueblo bajo” le sirvió para mostrar su tesis respecto a la esclavitud y su impacto en los hábitos de sumisión arraigados a lo largo de la historia. La característica de mayor prominencia que expuso ante sus lectores fue la de unos individuos que llevaban una existencia de ambivalencia entre sumisión y altivez, desconfianza y presunción, de extremo afecto y esquivez, ergo, “cierta falta de fijeza de carácter, que es la consecuencia natural de su origen servil, modificado por la influencia de la revolución y de la subsecuente emancipación que es incapaz de obrar por sí en ningún caso, y constituye una mera máquina que sólo se mueve a impulso de los ambiciosos que la emplean en provecho propio”.

     En cuanto a las denominadas “clases elevadas” reseñó que no era difícil diferenciar rastros del carácter tan pronunciado de sus parientes progenitores españoles, “modificados por las circunstancias de climas y de política moderna”. Expresó que el patriotismo y orgullo de nacionalidad de los caraqueños era muy parecido al de sus progenitores españoles. Aunque, “no lo son menos los hábitos de inacción y de indiferencia política, debidos quizá en gran parte al régimen militar y a la influencia de las oligarquías que esterilizan los esfuerzos de la inteligencia y de la dedicación, y descorazona a los hombres pacíficos y moderados, anulando muchas veces valores de primera clase”. Para él, la consecuencia de esta actitud daba como resultado la escasa participación de los actores sociales en la vida pública, con los que se deja en manos de “unos pocos atrevidos ambiciosos” los destinos de la vida de los noveles estados.

     No tuvo remilgos para catalogar al “pueblo bajo de las ciudades” como dócil y fácil de manipular. “Excitado, engañado o seducido, mete bulla, vocifera y comete excesos; mas, naturalmente, no tiene aquella ferocidad que le atribuyen observadores apasionados”. Para reafirmar esta percepción expuso cómo en ocasiones se había azuzado al pueblo bajo con la entrega de armas a favor de una parcialidad política con lo que concluyó que quienes dirigían las acciones políticas de Venezuela, deberían aprovechar la mansedumbre del pueblo para consolidar la paz y desarrollar los recursos de la república.

En su obra, el Consejero Lisboa pondera de manera positiva el papel de las mujeres en la edificación republicana y en la lucha por la emancipación
En su obra, el Consejero Lisboa pondera de manera positiva el papel de las mujeres en la edificación republicana y en la lucha por la emancipación

     De las “clases altas” refirió el haber observado, entre sus integrantes, mucho del arrojo y del decoro heredado de los españoles, con una gran independencia de carácter, pero con “una susceptibilidad extrema, nacida, tal vez, de la conciencia que tienen del atraso de su país y del temor que los extraños les critiquen y se mofen”. Con clara intención de equilibrar sus consideraciones expresó que había logrado precisar en este sector social una fuerte disposición de bonhomía e indulgencia de carácter, tal como sucedía en otros países colonizados por los españoles. Refirió que en situaciones de apuro la solidaridad estaba muy presente, lejos de un ceremonial fingido. Agregó que para la preparación de alguna fiesta la colaboración desinteresada se hacía presente. Contó que, cuando en 1847 estuvo por primera vez en Caracas al momento de marcharse para atender otros asuntos, no encontraba como vender artículos que no podía llevar consigo para el lugar que se iba. La solución la encontraron los amigos que tuvo a bien conquistar en esta primera oportunidad, quienes entre ellos le compraron lo que no podía trasladar con él.

     Ponderó de manera positiva el papel de las mujeres en la edificación republicana y en la lucha por la emancipación. De igual modo, lo hizo con los herederos de los mantuanos y hábitos que aún mantenían vivos, pero que con la nueva realidad política tendían a diluirse con los nuevos tiempos. Expuso que existía una rivalidad entre los descendientes de familias mantuanas, como el caso de los Toro y los Tovar, quienes no se unían los unos con los otros. Comentó el caso de dos representantes diplomáticos en Venezuela, que tuvieron problemas con representantes de algunas familias influyentes de la sociedad caraqueña y que como respuesta fueron excluidos de todo acto social con lo que dejó asentado el menosprecio por haber expresado algunas consideraciones acerca de los habitantes de la ciudad.

     En lo que respecta a algunas costumbres de los caraqueños le llamó la atención, “el aseo de las clases bajas del pueblo caraqueño, en especial de las mujeres, por lo que toca al traje”. Refirió que era un placer llegar al mercado de la ciudad, a las seis de la mañana, “y contemplar la gran concurrencia de vendedoras y compradoras, brillando con sus alegres trajes bajo los rayos del naciente y vivificador sol”. Similar situación observó los domingos en las iglesias y los días de procesión por las calles. “Los hombres no van tan cuidadosamente aseados; usan como la gente del campo y los esclavos del Brasil, calzoncillos de algodón americano, camisa de los mismos, sobrepuesta a guisa de blusa, y sombrero de paja ordinario”. El poncho, llamado en Venezuela cobijo, era de uso común entre las distintas clases sociales. “la gente rica del campo vístese, en general, como en el Brasil, y usa frecuentemente el sombrero que nosotros llamamos de Chile, y en Venezuela de Panamá, y que no viene de Chile ni de Panamá, sino de Guayaquil o de Jipijapa”.

     En cuanto a las sillas de montar las calificó como de buena calidad e idóneas para cabalgar. “Esa comodidad es debida a que su núcleo, que está formado entre nosotros por varias piezas, unidas por tiras de hierro, es allí de una sola pieza, de madera tallada, en forma curva, de manera que deja entre ella y la parte alta del lomo de la bestia una separación de tres pulgadas”. Los trajes de los “elegantes” era similar a los utilizados en Londres y París. Los estilos de moda provenientes de estas capitales europeas los obtenían de quienes debieron abandonar el país en circunstancias desfavorables para sus intereses sociales.

     En este orden de ideas, relató que a partir de 1848 la diatriba política se incrementó y el descontento de quienes vivían en el exilio, había “extinguido casi completamente la vida de sociedad de los caraqueños y disminuido las ocasiones en que pueden lucirse con gusto las toilettes”. En los pocos ágapes que ahora se presentaban en la ciudad resaltó la distinción de las mujeres de las clases pudientes.

La Caracas del primer lustro de 1830

La Caracas del primer lustro de 1830

El ingeniero inglés, John Hawkshaw, estuvo trabajando en Venezuela entre 1832 y 1834, tras lo cual publicó, en 1838, un libro titulado Reminiscencias de Sudamérica. Dos años y medio de Residencia en Venezuela, donde describe sus impresiones sobre este país
El ingeniero inglés, John Hawkshaw, estuvo trabajando en Venezuela entre 1832 y 1834, tras lo cual publicó, en 1838, un libro titulado Reminiscencias de Sudamérica. Dos años y medio de Residencia en Venezuela, donde describe sus impresiones sobre este país

     Sir John Hawkshaw (1811-1891) nació en Leeds, Inglaterra, y estuvo en Venezuela entre 1832 y 1834, trabajando en las famosas minas de cobre que habían pertenecido al Libertador, Simón Bolívar, bajo un contrato firmado con la Asociación Minera de Aroa. Se destacó como un importante ingeniero civil en Inglaterra donde fue uno de los especialistas en la construcción del ferrocarril de Manchester y Leeds. Durante 1845 y 1850 fue ingeniero consultor en Londres. En 1863 expresó sus favorables opiniones para la construcción del Canal de Suez. Respecto de un canal interoceánico en América propuso su construcción en tierras nicaragüenses. En el año de 1855 fue incorporado como miembro de la Royal Society y fue hecho caballero en 1873.

     Hawkshaw inició su escrito haciendo referencia a la poca literatura existente sobre Venezuela. Confesó que al enterarse del trabajo que se le encomendó, en esta tierra americana, se dedicó a buscar literatura referente a un país nuevo, pero solo había encontrado lo redactado por Alexander von Humboldt quien había hecho referencia a este país cuando era una colonia española y cuando la población del territorio era el doble de la de 1838, año este en el que Hawkshaw publicó su libro Reminiscencias de Sudamérica. Dos años y medio de Residencia en Venezuela. Expuso que, si lo escrito en este texto le servía a cualquier persona que pretendiera visitar Venezuela, estaría satisfecho. “Pero me satisfará aún más si sirven para inducir a algunas de las Sociedades Misioneras a enviar la luz del Evangelio a un país cubierto por una densa nube negra”.

     Luego de transitar por cuatro horas el camino que iba de La Guaira a Caracas al estar cerca de ésta, contó “Todo cuanto nos rodeaba era hermoso. Los brillantes tintes de las flores y el oscuro matiz de las hojas distinguían este paisaje del paisaje inglés, casi tan definitivamente como las oscuras y bronceadas pieles de sus habitantes los distinguen de los ingleses”. 

     Desde la cima de la montaña, a unos 5.000 pies de altura, observó la ciudad de Caracas de la que escribió “Nada puede ser más estupendo que la situación de esta ciudad”. De ella expresó que estaba edificada en una especie de anfiteatro o hemiciclo, “un hermoso valle, rodeado por todos lados por altas y fragosas montañas”.

     No dejó de expresar la admiración que le provocaba el promontorio denominado La Silla. De la que admiró su presencia frente a las obras realizadas por los hombres en la ciudad construida. Recordó que Alexander von Humboldt había escrito que La Silla algún día pudiera llegar a convertirse en un volcán. Por tal noticia refirió que Caracas podía tener el mismo destino que Pompeya. Concluyó que lo expresado por el naturalista alemán pudiera suceder. Pero para él tenían mayor posibilidad de alcanzar el nivel de volcán Las Cocuizas y Naiguatá.

     Luego de cuatro horas de camino alcanzó su destino. Ya en la ciudad contó haberse alojado con un caballero con quien tenía relaciones de negocios. De él expresó que residía en una isla de Las Antillas desde muy temprana edad y que “mantenía suficiente nacionalidad de carácter para constituirse en un genuino espécimen de la hospitalidad y la rectitud inglesas”.

     Según lo escrito por Hawkshaw, Caracas había adquirido fama debido al terremoto de 1812. De acuerdo con las cifras que obtuvo habrían muerto cerca de 12.000 personas, también hubo pérdidas de vida en La Guaira y en poblaciones cercanas a la cordillera. Comparó el número de pobladores de Caracas existentes antes del terremoto y de la guerra contra España. De acuerdo con sus cálculos la cantidad de habitantes era el doble de la que existía al momento de escribir su libro. Lo que observó de los restos que aún estaban presentes de ambos cataclismos, el natural y el bélico, despertaron en él la desilusión que dejan la devastación y la destrucción. “Vivir en un país donde el demonio de la destrucción se ha desatado, y donde tan furiosamente ha actuado por tanto tiempo y tan universalmente como en esta infeliz tierra”, llegó a escribir que tal escenario llevaba a tristes y deprimentes reflexiones, en especial por ser las guerras uno de los males que las producía.

Portada del libro Reminiscencias de Sudamérica. Dos años y medio de Residencia en Venezuela, versión en español, 1975
Portada del libro Reminiscencias de Sudamérica. Dos años y medio de Residencia en Venezuela, versión en español, 1975

     Pasó de inmediato a reflexionar sobre la carga infrahumana representada en los conflictos bélicos y escribió que la forma como se desarrolló la guerra en Sudamérica merecía la reprobación de la humanidad en general. Recordó que le habían narrado cómo en La Guaira se lanzaron prisioneros aún vivos en candela viva con la justificación de ser enemigos de la república. Anotó que Inglaterra debía haber intervenido para obligar a los contrincantes a que libraran una guerra con la “mayor humanidad posible”.

     En su relato destacó que la disminución del número de pobladores en Venezuela era notable en cualquier lugar de ella. “Fincas y haciendas cultivadas han sido abandonadas para que recaigan en su estado natural; y rastrojos y vegetación exuberante están cubriendo lo que una vez fueron escenas de productividad y prosperidad”. A esta visión pesarosa agregó que en la fecha que visitó el país éste mostraba recuperación y que con trabajo tesonero se podría recuperar. Valoró la cercanía con la proximidad de los Estados Unidos, un país con el que se podrían establecer alianzas comerciales. Las largas costas y ríos navegables de Venezuela guardaban un valioso potencial de progreso. “Tiene un suelo que en muchos de sus valles es maravillosamente productivo; y tiene tesoros minerales que, al ser plenamente explorados, pueden volverse más valiosos aún que el oro y la plata del Perú”.

     Luego de esta digresión retomó la descripción de Caracas. De ella señaló que tenía mucho parecido con otras ciudades de la América española, con largas calles que se cruzaban en ángulos rectos y constituidos por plazas. En la capital de Venezuela la principal plaza era donde funcionaba el mercado donde se expendían diversidad de frutos y bienes. “Las calles están toscamente pavimentadas, y algunas tienen aceras muy estrechas, formadas por piedras más anchas y más planas, que difícilmente podrían llamarse losas”.

     De las casas destacó que las mejor construidas contaban con un gran salón y que uno de sus lados daba hacia un patio de forma rectangular. Los tres lados restantes del patio lindaban con dormitorios y los otros dos daban a los cuartos de servicio y al comedor. Por lo general observó que en algunas casas la cocina estaba en la parte de atrás y contaba con un pequeño jardín. “Una galería, formada por columnas y arcos ligeros, rodea el patio principal, sin lo cual, los cuartos, que dan todos al patio, serían inaccesibles en la estación lluviosa”. Puso en evidencia que había varias iglesias “algunas de buen exterior”. El estilo de su arquitectura lo calificó como moro – español. En cuanto a los edificios observó que se habían edificado con piedras, adobe y cubiertos de una mezcla de tierra y paja, “son generalmente blancos y nunca más de dos pisos”. Comparó su apariencia exterior con un edificio enyesado o enlucido de Inglaterra.

     En lo atinente al clima expresó que lo había disfrutado con agrado. “A una persona recién llegada de Inglaterra le parece una eterna primavera”. De la brisa que se experimentaba en el espacio territorial caraqueño no era especialmente fría, pero para quien estaba acostumbrado a otro clima le causaba temor. Hizo notar que los estudios de Derecho eran muy apetecidos por las personas que estaban en edad escolar, similar a preferencias en otros lugares de Suramérica.

A su llegada a Caracas, en 1832, los restos dejados por el terremoto de 1812 y la guerra emancipadora, despertaron en John Hawkshaw la desilusión que dejan la devastación y la destrucción
A su llegada a Caracas, en 1832, los restos dejados por el terremoto de 1812 y la guerra emancipadora, despertaron en John Hawkshaw la desilusión que dejan la devastación y la destrucción

     La parte interna de las iglesias le pareció “pobre”. Expresó que como acostumbraban los católicos, “los altares tienen muchos adornos; pero es pura basura mezclada con malas pinturas”. Según escribió, las piezas de mayor valor que en ellas estaban expuestas habían sido sustraídas con la revolución. Puso en evidencia que a las misas de los domingos asistían unas pocas mujeres, “pero en general el catolicismo está en estado de decadencia”. Esto lo evidenció a raíz de haber sido sometidas las iglesias a un nuevo rol en las repúblicas recién instauradas, debido a que muchas de ellas habían sido despojadas de bienes y era el Estado el encargado de la manutención de las principales figuras eclesiásticas. “Es evidente que el país está rápidamente virando hacia una situación que lo hará adecuado para recibir un más puro evangelio, o lo dejará sin religión alguna”. 

     Las procesiones que presenció las describió como aglomeraciones en que una “inmensa muñeca” representaba a la Virgen. 

     Ésta, a su vez, era llevada en hombros por algunos hombres, precedida y seguida por sacerdotes. Iban niños que entonaban canciones junto a otros que sólo llevaban cirios, “pero esto excita muy poco respeto; creo que hubo una época cuando una persona que no se quitara el sombrero al paso de una procesión corría el riesgo de recibir un bayonetazo en el sitio, en vez de un más prolongado acto de fe”.

     Observó que los estudiantes de derecho utilizaban una capa parecida a las usadas entre los ingleses de la misma condición universitaria. Hizo notar que la presencia de mendigos no era tan pronunciada “como debieron haberlo sido en una época anterior. Los que vi eran individuos enfermos, a menudo de elefantiasis”. Justificó esta situación a la prodigalidad de recursos alimentarios proveídos de manera natural por una tierra pródiga. Subrayó que cuando los españoles gobernaban el caso de los mendigos y su presencia en las calles era notorio.

     De su vuelta de una excursión por el centro del país regresó a Caracas en 1833. En su trayecto de regreso expuso ante el lector sus impresiones acerca de las pulperías que había conocido en los distintos parajes que visitó. De la pulpería destacó que eran especie de casas de posta al estilo sudamericano, un lugar en que se combinaba un almacén y una taberna. Describió que ellas consistían en una casa de estilo alargado y con dos salones, ambos en la parte baja de una edificación. Contaban con un techo que se extendía por ambos lados de la casa y que formaba una especie de corredor. Uno de los salones era el lugar donde se alojaba la familia y el otro era el espacio dedicado al almacén como tal, “en que todas las cosas están aglomeradas”. Puso de relieve que la mayoría de las pulperías que visitó, dentro y fuera de Caracas, contaban con una ventana cuadrada, por medio de la cual las personas demandaban y recibían sus pedidos, puesto que “no había sitio adentro para estar de pie o sentarse, si tal cosa fuera deseable en un país donde no se desea otro techo que el cielo, a no ser como protección contra el sol”.

     De las mismas pulperías expuso que en ellas, por lo general, se alcanzaba a satisfacer sólo una parte de lo que requería cualquier comprador. “No hay, señor. Son las palabras más comunes en boca del dueño de una pulpería, y las pronuncia con la mayor indiferencia; a veces como si le fastidiara el esfuerzo que tiene que hacer para decirlas”. Igual daba si alcanzaba encontrar un guarapo para saciar la sed o lo fuera otro bien porque no había regularidad en las provisiones o las reposiciones dentro de cada uno de estos establecimientos. Cerró este tema aduciendo que si el dueño de alguno de estos establecimientos había recién surtido su negocio, ya fuera en Puerto Cabello, Valencia o La Guaira, el cliente podría con suerte conseguir la mayor parte de lo exigido. En fin, podía tener la suerte de encontrar variedad para satisfacer una demanda, “o puede no haber nada, como no sea ratas y carne cruda, tabaco y papelón”. 

Primera transmisión radial deportiva

Primera transmisión radial deportiva

Esteban Ballesté fue el primero que narró en Venezuela, a través de la radio, las incidencias de un evento deportivo. Se trató de una pelea de boxeo que se llevó a cabo en el Nuevo Circo de Caracas, el 22 de marzo de 1931
Esteban Ballesté fue el primero que narró en Venezuela, a través de la radio, las incidencias de un evento deportivo. Se trató de una pelea de boxeo que se llevó a cabo en el Nuevo Circo de Caracas, el 22 de marzo de 1931

     El domingo 22 de marzo de 1931, cuando en Barranquilla, Colombia, un grupo de venezolanos, exiliados políticos, firmaba lo que se conoció luego en la historia como “El Plan de Barranquilla”, documento en el que se criticaba a la dictadura del general Juan Vicente Gómez, en la ciudad de Caracas se transmitía por primera vez, a través de la radio, un evento deportivo.

     Era la época en la que el beisbol, las carreras de caballos y el boxeo acaparaban la atención de los venezolanos. Entonces, los peleadores Simón Chávez, Sixto Escobar, Firpo Zuliano, y Héctor Chaffardet, entre otros, acrecentaban el fanatismo de los caraqueños.

     Ese 22 de marzo, Esteban Ballesté, hijo, narró desde el Nuevo Circo, a través de la emisora Broadcasting Caracas (Radio Caracas Radio RCR, hoy inactiva en el dial 750 am. Pero al aire a través de Internet), las incidencias de la pelea por el título welter entre el puertorriqueño Pedro Malavé, conocido en los medios deportivos como Pete Martín, y el norteamericano Tommy White, el Gato Salvaje de Arizona.

     Un mes más tarde, el domingo 26 de abril, Ballesté narraría por primera vez en el país, también por la Broadcasting Caracas, los acontecimientos de un emocionante juego de pelota de primera división, entre los “Eternos rivales”, Royal Criollos y Magallanes, desde la entonces mezquita del beisbol, el estadio San Agustín.

     Ballesté fue igualmente el primero que, junto con Miguel Alcides Toro, narró desde el exterior un combate de boxeo para Venezuela.

     El viernes 22 de diciembre de 1939, se transmitió en vivo por Radio Caracas Radio, desde el Madison Square Garden de Nueva York, la pelea entre el venezolano Simón Chávez (El Pollo de la Palmita), quien perdió por decisión, y el norteamericano Pete Scalzo.

     Esa fue la primera vez también en la que un venezolano peleó en el histórico coso neoyorkino y la primera transmisión radial, en vivo, desde el exterior para nuestro país, de un evento deportivo. 

     Ballesté nació en Caracas en 1907 y falleció en Nueva York, tras caerse de un caballo, en 1946. Su padre, de igual nombre, fue un conocido comerciante cubano, fundador del Automóvil Touring Club de Venezuela, en 1913.

El Nuevo Circo de Caracas, fue el escenario desde donde se transmitió por radio, por primera vez en el país, un evento deportivo. Ese día, se enfrentaron el puertorriqueño Pete Martín y el norteamericano Tommy White
El Nuevo Circo de Caracas, fue el escenario desde donde se transmitió por radio, por primera vez en el país, un evento deportivo. Ese día, se enfrentaron el puertorriqueño Pete Martín y el norteamericano Tommy White
La primera emisora radial de Venezuela fue AYRE, fundada en 1926, pero la primera que transmitió un evento deportivo fue la Broadcasting Caracas (Radio Caracas Radio RCR)
La primera emisora radial de Venezuela fue AYRE, fundada en 1926, pero la primera que transmitió un evento deportivo fue la Broadcasting Caracas (Radio Caracas Radio RCR)

Una tarde histórica

     La prensa de la época recogió este histórico acontecimiento, acaecido apenas cinco años después de la puesta al aire de la primera emisora de radio del país: AYRE (1926). El lunes 23 de marzo de 1931, El Nuevo Diario relató el evento de la siguiente manera:

     “Qué soberbio aspecto presentaba nuestro estadio pugilístico en la tarde de ayer (…) Todos los detalles de un coliseo norteamericano: lleno completo (…), mucho ajetreo en las apuestas; lentes cinematográficos por distintos sitios; la voz sonora del señor Ballesté, hijo, speaker de la Broadcasting Caracas, transmitiendo el curso de la pelea (…), un éxito completo para la Radio”.

     El periodista Juan Antillano Valarino (AVJota) también se hizo eco de tan magno acontecimiento, desde las páginas del diario El Heraldo, en la edición correspondiente al 23 de marzo, dijo que: “La Estación de Radio I.B.C. Broadcasting Caracas perifoneó de manera magistral a Puerto Rico y otras ciudades del exterior, las incidencias de la gran tarde de boxeo de ayer, la cual será de grata recordación para los anales del boxeo en Venezuela”.

     Sin duda, que este evento marcó un hito en la historia deportiva del país. Fue la primera transmisión directa y a su vez llevada en vivo al exterior. Como cosa curiosa, pero normal para entonces, dos peleadores extranjeros disputaban un campeonato venezolano.

     La victoria del nuevo campeón Tommy White se produjo tras diez encarnizados asaltos, donde él llevó la mejor parte, por lo que la Comisión de Boxeo del Distrito Federal, luego de leída las tarjetas, le entregó la faja que llevaba el escudo nacional, que fue besado por el norteamericano en gesto emocionado recogido por las cámaras cinematográficas que filmaron por primera vez para los cines de Venezuela un programa boxístico, el cual incluyó dos peleas preliminares, una entre José Rafael Cueche y el puertorriqueño Villa y el también boricua “Moralito” contra Luis Liscano, así como un combate de semifondo entre el español Franklin Martínez y el italiano Max Izane.

     Fue una velada deportiva que pasó a la historia, y que jamás deberá ser olvidada.

Caracas cuna de la Independencia

Caracas cuna de la Independencia

El escocés Robert Semple, en su escrito titulado Bosquejo del estado actual de Caracas (1812), relató algunos aspectos políticos que observó durante su viaje a Caracas, entre 1810 y 1812
El escocés Robert Semple, en su escrito titulado Bosquejo del estado actual de Caracas (1812), relató algunos aspectos políticos que observó durante su viaje a Caracas, entre 1810 y 1812

     El escocés Robert Semple, en su escrito titulado Bosquejo del estado actual de Caracas (1812), tramó un conjunto de argumentos a partir de lo que observó en la Provincia de Caracas, luego de los sucesos que venían ocurriendo en la América española como consecuencia de la política napoleónica en España, luego de 1808. Una de las primeras aseveraciones de Semple fue que desde el momento mismo cuando se supo la noticia de la ocupación de España, por parte de las tropas de Napoleón Bonaparte, en ultramar surgieron insurrecciones, “ha existido un fuerte partido dispuesto a llevarlo todo hasta el extremo sin limitarse a la declaración de independencia absoluta”.

     Semple puso a la vista del lector que esta intención se había disimulado poco o, en todo caso, no se había sabido disimular en las distintas proclamas que se habían dado a conocer, junto con la de Caracas en 1810. De acuerdo con su convencimiento, “las violentas invectivas que ellas contenían contra el viejo régimen español, el resultado final era claro para cualquier criterio imparcial”. Sumó a este convencimiento que las manifestaciones de adhesión a Fernando Séptimo eran “frías y teatrales”.

     Semple señala a Caracas, adonde estaba asentado el Ayuntamiento, como el lugar a partir del cual se había labrado la ruptura con la monarquía española, así como a quien se tenía como su máxima autoridad, Fernando VII. De igual manera insistió que la declaración de Independencia de 1811 se llevó a efecto para que coincidiera con la celebración de la Independencia de los Estados Unidos. Ante las acciones napoleónicas en España varios integrantes de la sociedad caraqueña, como españoles y canarios, comenzaron a conspirar contra las nuevas autoridades en Caracas, protestas que también se presentarían en Cumaná y Barcelona. Otros preferirían el exilio en Puerto Rico, Cuba y Curazao. Para este informante británico estos mismos hombres habrían permitido que lo sucedido en Caracas se extendiera por gran parte de la Capitanía General y de Nueva Granada, al abandonar a su suerte propiedades y el territorio que sirvió de base a sus riquezas porque debieron mantenerse firmes y defender sus posiciones.

     Señaló que el comienzo de la “Revolución de Caracas la Junta formada con carácter temporal urgió la convocatoria de un Congreso general”. Aunque expresó palabras de encomio hacia la figura de don Martín Tovar y Ponte reconoció que, como presidente de la Junta, no tuvo la actuación convincente que el momento ameritaba. De igual modo, el triunvirato instituido en 1811, integrado por Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltasar Padrón, que se instituyó junto con el primer Congreso de la nación y con el que se dio fin a la Junta a favor de los derechos de Fernando VII como primer monarca del Reino, tampoco funcionó como se esperaba. Expuso que en momentos de turbulencia surgían organizaciones como la Sociedad Patriótica. Ésta según su percepción discutía temas de importancia, pero con frecuencia se lidiaban asuntos que atentaban contra el propio gobierno que decían defender.

     Criticó a la Sociedad Patriótica de Caracas por sus imposturas frente a la política inglesa porque algunos miembros del Congreso calificaban a los ingleses como “tiranos de los mares”. Ante esto escribió que, de no haber sido por Inglaterra todos los buques que se encontraban en Cuba y Puerto Rico hubiesen bloqueado a Venezuela. Arrogó a Francisco de Miranda el que se hiciera eco de esta apreciación porque, según Semple, buscaba quedar bien ante los miembros del parlamento. Su argumentación frente a la Sociedad Patriótica fue la de atribuir los grandes males que sufriría el país dos años después de la ratificación de fidelidad a Fernando VII, asumida por la elite caraqueña del momento.

Robert Semple señala a Caracas como el lugar a partir del cual se había labrado la ruptura con la monarquía española
Robert Semple señala a Caracas como el lugar a partir del cual se había labrado la ruptura con la monarquía española

     No deja de llamar la atención el papel asignado por Semple a la elite caraqueña y su fuerte inclinación por constreñir a las otras provincias a continuar la senda escogida por ella, a raíz de los sucesos en la península y la política napoleónica en España. Las consideraciones de Semple no dejan de ser interesantes e importantes, a pesar de sus enunciaciones como agente del gobierno inglés. Así, atribuye el conflicto que surgió, en estos años, y que condujo a lo que él denominó Guerra Civil, al empeño de la elite caraqueña por imponer sus intereses a las restantes provincias. Dejó escrito, en su informe, que una de las primeras medidas que tomó la nueva elite fue la de obligar a Coro a sumarse a la política trazada desde Caracas.

     Sumó, a sus consideraciones, que luego del fracaso del Marqués del Toro en Coro las cosas se calmaron un tiempo, aunque sin dejar de recordar que algunos atribuyeron esta derrota a la supuesta ayuda inglesa a favor de los corianos. Sin embargo, al Caracas declarar la Independencia, “no todas las provincias estaban preparadas para una medida tan decisiva que, innecesariamente, parecía romper con violencia los lazos que aún hacían de España, para muchos, objeto de respeto, y en las actuales circunstancias de piedad”.

     Aún unidos al Reino de España se encontraban Santa Fe o Cundinamarca, al igual que Guayana y Valencia. Desde Caracas se urdieron las acciones para constreñir a otras provincias, adscritas al Reino, que siguieran el camino trazado por Caracas. Respecto a Valencia, Robert Semple anotó que quienes defendieron esta plaza, a favor de la figura de Fernando VII, fue un “batallón de pardos y gente de color”. Es de hacer notar que Semple llamó primera Guerra Civil al enfrentamiento en Coro y segunda Guerra Civil a la escenificada en Valencia. Presenta Semple una descripción de lo acontecido en este lugar ubicado en la parte central de Venezuela que, bien vale la pena rememorar.

     En algún momento del enfrentamiento, escribió Semple, los caraqueños pensaron que tenían el triunfo asegurado, pero los que defendían Valencia no se entregaron de manera fácil. “Los de Caracas intentaron penetrar en las casas y avanzar contra las barricadas donde se hallaban apostadas tropas del batallón de Pardos, pero fueron rechazados en todos los sectores. Finalmente, después de haber retenido la ciudad durante diez horas, se retiraron, dejando toda la artillería que antes habían capturado … los pardos del lado valenciano pelearon con animosidad peculiar. El general Miranda se expuso él mismo considerablemente y dirigió la acción con serenidad. Escapó ileso, pero varios individuos pertenecientes a la clase más respetable de Caracas fueron muertos o heridos. El número de asaltantes fue como de dos mil seiscientos hombres, mientras que un cálculo razonable del número de sus oponentes no los eleva a más de setecientos hombres armados”.

     Semple relacionó estas acciones con el inicio de la Guerra Civil en Venezuela, “en la cual la justicia del ataque a Valencia es más dudosa que la política de los valencianos”. Ante esta experiencia elucubró que, si la “naturaleza humana” no fuese siempre la misma, “nos sorprendiera ver a los caraqueños, en la propia infancia de su república, negando a otros el derecho de elegir su forma de gobierno, después que tan celosamente ellos lo habían ejercido para sí, y llevando a cabo como su primer acto, un ataque contra sus hermanos, por el sólo hecho de que éstos eran adictos al Rey”.

Cuando se supo la noticia de la ocupación de España, por parte de las tropas de Napoleón Bonaparte, en ultramar surgieron insurrecciones
Cuando se supo la noticia de la ocupación de España, por parte de las tropas de Napoleón Bonaparte, en ultramar surgieron insurrecciones

     En su relato agregó que la fuerza comandada por Miranda había logrado someter a los valencianos gracias al número de efectivos que le acompañaban. Para él, el rencor ciudadano de los valencianos no había desaparecido. “Cualquiera que sea el estado actual de las cosas, es evidente de la semilla del odio y el descontento ha prendido honda y ampliamente. Parece que Caracas se ha investido de muchos derechos y bajo falsas apariencias de prontitud y energía, ha observado una conducta que puede tacharse de irreflexiva y cruel”. Se preguntó qué derecho tenía la elite económica caraqueña para dictar leyes a corianos y valencianos. La respuesta sería, desde la perspectiva de Caracas, de acuerdo con Semple, aplicar la fuerza porque eran necearías medidas para evitar el ingreso de tropas extranjeras por esos territorios.

     En sus anotaciones escribió que el gobierno de Caracas, en su afán por aplicar leyes fuertes, se había dado a la tarea de crear un tribunal de vigilancia que daba aval al gobierno para invadir casas particulares y arrestar a personas “por la menor sospecha”. En Caracas el único teatro fue clausurado con la excusa, según el mismo Semple, de temor ante la aglomeración de personas, tampoco se permitían bailes, reuniones ni conciertos. 

     “Toda la población masculina fue armada y recibía instrucción militar con regularidad, de manera que entre la gente distinguida llegó a ser moda dormir en los cuarteles”. En lo redactado por Semple, en este sentido, se puede notar un talante de censura y de repulsión por las medidas que se habían establecido desde 1810, a las que no dejó de calificar como imitación de la Revolución Francesa, como, por ejemplo, la generalización del concepto ciudadano y la eliminación de los títulos nobiliarios, “a pesar de que el Congreso no había dictado ninguna ley con respecto a éstos”.

     No dejó de criticar a Miranda quien, por momentos, mostraba actitud exaltada. La Revolución, señaló, estaba conduciendo al país a su ruina, en especial, porque se perdían cultivos por falta de mano de obra que ahora servían como soldados, tal cual él pudo observar en Caracas con el añil. Por otro lado, Semple repitió, en algunos de los párrafos de su escrito, la disposición de los hispanoamericanos de comparar la revolución que habían comenzado en 1810, con lo acontecido en las Trece Colonias a finales del siglo XVIII. En sus consideraciones apuntó que “los patriotas de Sur América” estaban equivocados al copiar la Constitución de los estadounidenses porque “cualquier constitución depende más del sentimiento general y espíritu del pueblo, que de la mera forma constitucional”.

     Sin embargo, aseveró que la lucha contra España era justa, inclusive mucho más que la librada contra los ingleses por parte de los colonos del norte de América. Esto se debió a “la marcada diferencia de los caracteres español e inglés, tal como son en sus pueblos de origen y en sus colonias”. Vio con preocupación el “nuevo espíritu que se estaba formando en América”. Asoció esta disposición con una suerte de “fanatismo religioso”. Con esto hizo referencia a la fuerte inclinación, presentada entre los del norte y de sur América, de negar sus vínculos con Europa, tal como lo había podido corroborar entre la elite caraqueña. Este fanatismo, de acuerdo con sus palabras, llevaba a considerar magnánimos, justos y tolerantes a quienes se oponían a la monarquía española, mientras “a los ingleses sus descendientes los denominan, piratas, tiranos y rufianes; mientras que los descendientes de españoles califican a éstos de godos y le imputan a la presente generación todas las crueldades cometidas desde la llegada de los primeros conquistadores. En cuanto al término Madre Patria se usa muchas veces despreciativamente y a título de reproche”.

     Con convicción escribió que este lado del Atlántico no volvería a caer en manos de gobiernos europeos, “pues ya esa época pasó o está pasando rápidamente”. Para él los que se imaginaban una era de felicidad para América estaban equivocados. “Ahora la escena ha cambiado. Entre provincias, ciudades y aldeas se han iniciado luchas a las que ha seguido el derramamiento de sangre”. Al final, consideró que Inglaterra no había cumplido un papel regulador en el conflicto bélico que comenzó en Caracas. Reclamó al gobierno inglés su posición vacilante respecto a los hispanoamericanos y el apoyo que brindaba a la monarquía española en su lucha contra las tropas de Napoleón, solo por preservar sus intereses económicos. Para él existían dos formas para que Europa tuviera influencia política en América. La primera, era “cultivar con celo” una relación con los nuevos estados y los que estaban por consolidarse. Otra, adquirir sitios importantes que hasta el momento permanecían “abandonados”, por medio de convenios o tratados sin intervenir de manera directa en sus decisiones y gobiernos.  

La Caracas de 1852-1854

La Caracas de 1852-1854

Miguel María Lisboa, mejor conocido historiográficamente como Consejero Lisboa, fue un diplomático enviado por el gobierno brasileño a estudiar las características de las repúblicas fronterizas con Brasil. Desde septiembre de 1852 hasta enero de 1854, recorrió parte de Venezuela, Colombia y Ecuador, escribiendo un amplio relato de su viaje por los lugares visitados; el escrito fue publicado bajo el título “Relación de un viaje a Venezuela, Nueva Granada y Ecuador”. Allí describe aspectos sociales, entre otros, de la Caracas de 1852-1854

José Gil Fortoul (1861-1943) fue uno de los más importantes historiados de la Venezuela de finales del siglo XIX y principios del XX
Miguel María Lisboa (1809-1881), conocido como el Consejero Lisboa, diplomático brasileño que vivió dos etapas de su vida en Venezuela. Primero entre 1843 y 1844, y luego entre 1852 y 1854

     Uno de los usos sociales que fue objeto de comparación por parte del Consejero Lisboa se relacionó con los recién llegados a alguna ciudad de América y lo que sucedía con cualquier forastero que se asentara en algún lugar de Europa. De esta última recordó que quien llegaba a ella tenía por costumbre tomar la iniciativa de visitar a amigos y conocidos. En cambio, en tierras americanas era diferente porque el forastero era saludado por los habitantes de una de las ciudades pertenecientes al Nuevo Mundo. Puso a la vista que esto era muy común en Brasil, Buenos Aires, Santiago, Bogotá, Quito y Lima. “Los caraqueños, sin embargo, no llevan tan lejos su amabilidad y exigen de los forasteros un término medio, esto es, que se anuncien enviando un billete a las personas con quien quieren relacionarse y recibiendo la primera visita en persona”. Acotó que tal costumbre había sido censurada, sin embargo, algunos sostenían la práctica al calificarla de actitud moderna.

     Para dar fuerza a este argumento, tal como lo hizo con otras aseveraciones relacionadas con los caraqueños y Caracas, rememoró que cuando visitó la ciudad la primera vez, en 1843, tuvo que enviar tarjetas de presentación a algunos lugareños. No obstante, durante su segunda visita, en 1852, los amigos y relacionados con los que compartió en la primera ocasión fueron quienes le dieron la bienvenida tanto los caballeros como sus señoras y sus doncellas. Ponderó el cumplimiento de los deberes sociales, al corresponder las visitas, al cumplir de manera escrupulosa pésames y felicitaciones, “y hasta conocen los modernos de visitas de sobremesa, fiestas y Año Nuevo”. También destacó que, entre mujeres y hombres existía la tradición de visitar los días de su santo a amigos y parientes.

     Agregó que después de 1848 los habitantes de la comarca habían restringido fiesta y ágapes. Calificó lo acontecido este año como tumultuoso, “produjo tantas desgracias y tantas discordias entre los principales habitantes de Caracas”. De los caraqueños expresó que tenían buen gusto para las fiestas y los bailes, “nadie lo sabe hacer mejor”, dejó escrito. Contó que, el día 3 de octubre de 1852 un mantuano lo había invitado a una celebración en ocasión del doctorado en leyes de uno de sus hijos. Expresó que, a pesar de ser poco amante de Terpsícore se había retirado a sus aposentos a las tres de la mañana. Escribió que toda la casa se había adornado para el baile que se presentaría y en cuyo salón había no menos de trescientas luces y una orquesta de doce músicos que interpretaban composiciones de Strauss, Herzog y Lanner, entre otros. Sin embargo, agregó que los bailes en la ciudad no eran frecuentes. El que describió le pareció lleno de delicadeza y buen gusto y que por los manjares que se servían, “igualaba los mejores de Europa”.

     Alrededor del lujo y la elegancia de fiestas como la señalada por el Consejero Lisboa, observó un detalle de los bailes presentado en Caracas, una característica que para él los hacía especiales frente a los bailes que presenció en Europa. Expresó que, en la parte de fuera de las ventanas, así como en los patios e interior de las viviendas, donde se desarrollaban bailes llenos de esplendor, “se apiñan los criados y esclavos de ambos sexos, vestidos aseadamente, los que acompañan a las señoras al baile”. Llamó la atención acerca de esta circunstancia y a la que comparó con el trato ofrecido a los sirvientes por parte de sus amos en Europa. Para él resultaba ser otro buen ejemplo del carácter indulgente y bondadoso de los habitantes del Nuevo Mundo. Para Lisboa resultaba “una prueba de que el estado de esclavitud que los abolicionistas pintan con tan medroso corazón tiene en América, especialmente en las grandes poblaciones, ventajas que ellos les niegan”.

José Gil Fortoul (1861-1943) fue uno de los más importantes historiados de la Venezuela de finales del siglo XIX y principios del XX
Los caraqueños son muy gentiles de los deberes sociales, al corresponder las visitas, al cumplir de manera escrupulosa pésames y felicitaciones. Tienen por tradición visitar los días de su santo a amigos y parientes

     Según observó, un análisis imparcial de las condiciones de vida de los esclavos urbanos se podía corroborar que ellos, en su gran proporción, estaban “considerados en América como formando parte de la familia y tratados con mucha más indulgencia que los criados europeos. En Europa, los criados forman una casta separada en todo de sus amos”. Por otra parte, su criado de nombre Simplicio le hizo notar que algunos sacerdotes fumaban en la calle. Lo que lo llevó a establecer que en Caracas era un hábito muy generalizado entre sus habitantes. En el caso de mujeres las observó, pero en sus casas frente a amigos muy cercanos y “siempre tras muchas disculpas y satisfacciones”.

     Para lo que denominó la embriaguez indicó que no vio en las caraqueñas una propensión a consumir bebidas alcohólicas. Incluso expresó que entre la “clase baja” solo se podían observar borrachos en fiestas públicas. En cuanto al juego, agregó que cuando visitó la ciudad por vez primera la recreación, con sus excesos y desgracias, no era como en Lima y Santiago de Chile. Según información obtenida por él, “desde el malhadado 1848, anulada la sociabilidad por causa de la revolución, muchos caraqueños buscaron distracción en aquel vicio fatal. 

     Es un argumento más contra las revoluciones, especie de caja de Pandora que encierra en sí todos los males de la tierra”. Argumentó que, por ser descendientes de los españoles, los caraqueños conservaban una pasión y tendencia por las ideas religiosas, una característica muy propia de aquéllos según relató. Sin embargo, los caraqueños daban mayor importancia a las prácticas exteriores y no a la esencia y dogma cristianos. De estas prácticas agregó no haber presenciado nunca controversias o peleas por cuestiones religiosas. De igual modo, puso a la vista que quienes acudían con mayor frecuencia a las iglesias eran las mujeres. Agregó: “En su ignorancia de la pura doctrina y de la historia de la religión católica, se parecen mucho los venezolanos a otros pueblos de la América española”.

     De seguidas, añadió que las procesiones en Caracas eran consideradas una expresión de diversión colectiva y que eran las únicas fiestas en que el pueblo en general participaba sin distinción social alguna. Pudo comprobar que toda la sociedad se volcaba a participar y “hacen un extraordinario consumo de pólvora en petardos y cohetes”. La iglesia de las Mercedes era la más dispendiosa durante estas fiestas. Argumentó, en este orden, que la religión de un pueblo servía para medir sus virtudes caritativas. Anotó que entre los establecimientos de caridad pública que existían en la ciudad se encontraba el Hospital de la Misericordia, en donde había una sección solo para leprosos, mal que aquejaba a muchos venezolanos, en especial hacia el oriente del país.

     Indicó no haber localizado casa de expósitos en Caracas. Por otra parte, dispuso para el lector lo que denominó “las capacidades mentales de los caraqueños”. A propósito de esta denominación destacó “que tienen en la capital un grado de adelanto superior a su población, a su importancia política y a sus progresos materiales”. Sin embargo, no dejó de mostrar desasosiego por el “espíritu demagógico” que se estaba sembrando por el país. De la prensa caraqueña destacó que estaba bien dirigida y diseñada. En lo referente al uso de lenguas extranjeras puso de relieve que la lengua francesa e inglesa era muy común entre los jóvenes de la capital.

José Gil Fortoul (1861-1943) fue uno de los más importantes historiados de la Venezuela de finales del siglo XIX y principios del XX
El Consejero Lisboa observó que las procesiones en Caracas eran una expresión de diversión colectiva y que eran, además, las únicas fiestas en que el pueblo en general participaba sin distinción social alguna

     En cuanto a la lengua y los modos usuales que ella mostraba entre los habitantes de la comarca. Lisboa puso en evidencia el ceceo que les daba una cadencia particular a los caraqueños y que se mostraba, en este sentido, diferente al español de la sociedad progenitora. De igual manera, expresó que otra “irregularidad” del idioma, que no había apreciado en España ni otro país latinoamericano, era el uso generalizado de diminutivos que eran aplicados a los gerundios, “los que dan a la conversación un sonido tierno, muy en armonía con las costumbres suaves de los americanos”. Asimismo, puso de relieve el uso, entre los habitantes de Caracas, de interjecciones como el “guá”, “que en boca de las caraqueñas suena con mucha gracia y expresión”.

     A su descripción agregó que había asistido a una colación de grados, el 3 de octubre de 1852. Añadió que los graduandos vestían un “traje apropiado”. El mismo consistía en un vestido confeccionado con seda negra, con togas parecidas a las usadas por los magistrados del Brasil, acompañadas de una muceta y un birrete con borla. 

     “La muceta es parecida a la que usan nuestras hermandades en el Brasil, y el birrete es parecido a un turbante turco, coronado en lo alto con una borla de lana o, en algunos casos, por una flor de oropel, y adornado con una franja cosida en la parte alta de la copa, que cae sobre los lados y lo cubre todo. Los colgantes de esta franja tienen un tamaño de un palmo, y cuando el birrete está sobre la cabeza, tapan las orejas y parte de la cabeza del doctor”.

     Describió los actos realizados en la iglesia y los correspondientes al ofrecimiento de los títulos para los graduados, por parte de la autoridad correspondiente. En una de las fases de la ceremonia académica, el doctor en Cánones pronunció un discurso “henchido de eruditas citas de los Santos Padres, pero demasiado extenso”. Luego le siguió un doctor en leyes que, según Lisboa, pronunció un discurso elegante y bien tramado, “y que hubiese merecido universal aplauso si no hubiera encerrado una frase ofensiva para el gobierno español, cuyo representante había sido invitado al acto”. Ante esta circunstancia, Lisboa agregó que esa fracción del discurso había sido reprobada por la mayoría de los asistentes al acto de graduación.

     Según contó, luego fueron invitados a degustar un “abundante refresco” por invitación de uno de los padres de los graduados en leyes. A este respecto escribió que era una mesa espléndida a la que habían sido admitidos todos los doctores, “y todos lo que no lo eran; en una palabra, todo el mundo”. Luego de haber terminado este tentempié la mesa presentaba un aspecto triste, cuyos destrozos le hicieron rememorar un campo de batalla. Sería en esta misma casa en la que, posteriormente, se ofrecería un baile plagado de buen gusto.

     Observó la existencia de otros establecimientos educativos sostenido por los gobiernos provinciales y municipales. Entre ellos destacó una escuela de música, a cargo del consejo municipal. Contó que había asistido a una exposición de los estudiantes de dibujo. En ella se presentaron setenta y cuatro trabajos, realizados al óleo y a lápiz. De éstos comentó una copia de la huida a Egipto, de Murillo, cuyo original reposaba en una iglesia de Caracas. Para él la muestra de los dibujos presentados en octubre de 1852 servía para dar fe de los progresos alcanzados por los alumnos y del estímulo para seguir demostrando sus progresos.

     En su escrito señaló que el establecimiento educativo más digno de alabanza era la Escuela de Artesanos. La misma había sido fundada por un teniente de ingenieros. Desde su establecimiento se habían ofrecido lecciones, todas las noches y los días domingo, de lectura, caligrafía, aritmética, álgebra y geometría para todos los artesanos de Caracas. Comentó que esta iniciativa merecía los mayores elogios. Por tanto, indicó “Es este un hermoso establecimiento donde las clases inferiores de la sociedad adquieren una instrucción, no metafísica y perniciosa, sino adaptada a sus más urgentes necesidades, práctica y útil, y al mismo tiempo dedican al estudio las horas que se perdían antes por las tabernas y consagraban al vicio”. Agregó que era deseable que no se entrometiera la “maldita política” y que convirtiera este establecimiento en un “club de conspiradores”. 

Loading
Abrir chat
1
Contacta a nuestro equipo.
Escanea el código
Contacta a nuestro equipo para aclarar tus dudas o solicitar información.