Calles y ríos de la Caracas de 1820

Calles y ríos de la Caracas de 1820

Las calles de Caracas no tenían más de siete metros de ancho. Las fachadas de las casas estaban marcadas con líneas horizontales con los colores azul, rojo y amarillo.

Las calles de Caracas no tenían más de siete metros de ancho. Las fachadas de las casas estaban marcadas con líneas horizontales con los colores azul, rojo y amarillo.

     A pocos días de haber llegado a Caracas, el periodista estadounidense William Duane tuvo oportunidad de escuchar una ejecución musical por parte de un componente militar de cuya descripción se aprecia haber quedado satisfecho. En uno de los párrafos delineados en su obra “Viaje a la Gran Colombia en los años 1822-1823”, Duane escribió que un indicador de disciplina militar era la ejecución musical castrense. Contó haber tenido la oportunidad de observar a soldados de la ciudad ejecutando instrumentos de viento tan buenos como los tambores que exhibían en su marcha.

     Escribió que, gracias a la mediación de un grupo de militares conoció al general Carlos Soublette a quien, de inmediato, le pidió una audiencia. De contiguo pasó a describir el papel del intendente en la República recién instaurada. En este sentido indicó que las funciones que cumplía Soublette eran muy distintas a las que en tiempos de la colonia se ejercían dentro de la Intendencia. De Soublette reseñó que era de ascendencia francesa y que se había incorporado al ejército cuando apenas contaba con dieciséis años. 

     Por sus cualidades y dedicación, Simón Bolívar le otorgó su confianza para alcanzar el Estado Mayor en la corporación militar. De igual modo, tuvo encuentros con la familia de Lino Clemente y Martín Tovar.

     Descrito lo anterior se dedicó a reseñar algunos aspectos de la ciudad de Caracas. Sin embargo, advirtió que no le era posible ofrecer una descripción detallada de todo lo que se presentaba a su mirada. A su entrada en Caracas vio que las calles no tenían más de siete metros de ancho. Las fachadas de las casas estaban marcadas con líneas horizontales con los colores azul, rojo y amarillo. De igual manera, por la calle que ingresó se denominaba Carabobo en honor a la batalla librada tiempo antes por los patriotas venezolanos. Otras calles llevaban denominaciones alegóricas de batallas ganadas por ellos en el conflicto contra la monarquía española. También anotó que los frentes de varias casas tenían escritos: Viva Bolívar, Viva Colombia y otras pintas del mismo estilo.

     Agregó que había imaginado la ciudad con grandes pendientes, cosa que constató no era del todo cierta. Invitó a los lectores que imaginaran un tablero de ajedrez para calcular la forma de damero que mostraba Caracas. Indicó que el lado oeste de la ciudad no era tan alto, pero a vista lejana se notaba una elevación gradual y no abrupta. El espacio territorial que ocupaba Chacao lo describió como un lugar casi llano. Desde el área que hacía observaciones apreció, hacia los lados ocupado por Petare, una construcción de color blanco y elevada que, de acuerdo con su mirada, parecía un obelisco o monumento.

     De las corrientes de agua que cruzaban la ciudad notó la presencia de tres, así como que cada una de las cuales llevaba el nombre del río que las surtía. Sus afluentes provenían de la montaña, pero no presentaban gran caudal y no se secaban en tiempos de verano. De la parte occidental sumó que la presencia del Caroata evidenciaba que sus márgenes eran arcillosos y empinados. Desembocaba en El Guaire y servía de separación de una localidad denominada San Juan. En uno de sus puntos se estableció un puente espacioso “y bien construido, de antiguo estilo, pero que representa una buena obra de ingeniería, con contrafuertes y macizos muros, suficientes para contener un torrente de magnitud diez veces mayor”.

Tres corrientes de agua cruzaban la ciudad, cada una de las cuales llevaba el nombre del río que las surtía. Sus afluentes provenían de la montaña, no tenían gran caudal y no se secaban en tiempos de verano.

Tres corrientes de agua cruzaban la ciudad, cada una de las cuales llevaba el nombre del río que las surtía. Sus afluentes provenían de la montaña, no tenían gran caudal y no se secaban en tiempos de verano.

     Indicó que este puente guardaba recuerdos de los tiempos de revolución. Hizo una referencia asociada con el “río Catuche” a partir de la cual señaló que antes del terremoto servía de manantial a todas las fuentes públicas y de las casas particulares. El motivo de esta interrupción, aunque no fue total porque algunas casas recibían el vital líquido, fue la destrucción de los ductos que conducían el agua los cuales habían sido construidos con barro cocido. Las fuentes en uso para el servicio público estaban hechas de piedras bien trabajadas “y no he oído que ninguna hubiese resultado entonces con deterioro”. La corriente de agua que por ellas corría era constante y el líquido era cristalino.

     A propósito de estas elaboraciones, rememoró que para el traspaso del agua “figuran entre las pocas cosas buenas que en Colombia se deben a los españoles, y en las principales poblaciones y ciudades desde La Guaira a Bogotá cumplen, a un mismo tiempo, fines de utilidad y ornato”. De ellas añadió que poseían un estilo muy parecido unas con otras y que los materiales utilizados eran similares. La diferencia estribaba en el tamaño y el acabado. Pasó, de inmediato, a describir una de ellas. 

     La escogida se presentaba en un pedestal de piedra trabajada de forma octogonal. La misma se alzaba sobre una base a la que se subía por dos o tres escalones. Contaba además con una suerte de pilón sobre el cual se vertía el agua que, al desbordarse, corría hacia las calles y con la cual se mantenían limpias las vías, por una parte, y, por otra, las tuberías que habían sido colocadas para que los habitantes de la comarca recogieran el agua.

     Le pareció entretenido ver la aglomeración de las personas alrededor de las fuentes para surtirse de agua. Indicó que, por lo general, la mayoría de estas personas eran mujeres. También había hombres que se ganaban la vida como aguadores. Para recoger el líquido utilizaban cántaros con una capacidad cercana a los cuatro galones. Para no ser desplazados por otros, en vez de sólo utilizar totumas para llenar el envase, utilizaban una caña de bambú que conectaban al caño de la fuente y así llenaban sus cántaros de una sola vez. “Algunas de estas fuentes tienen un muro adosado a la plataforma, bellamente trabajado, con imitación de paneles y adornos, una jarrón, frisos y cornisas cubiertas, que responde a propósitos ornamentales y evita que se produzcan aglomeraciones excesivas”.

     Describió cinco puentes de los que adujo contaban con méritos variables, aunque muy útiles para cruzar el río Catuche. Algunos de ellos mostraban aún los efectos del conflicto bélico recientemente escenificado en este territorio. El río denominado Anauco surtía de agua a la parte este de la ciudad. Aunque los devotos le habían dado el nombre de La Candelaria. Antes de ser derrumbada la edificación que servía de espacio para la devoción llevó este nombre, de ahí que al riachuelo se le denominara así.

     Además del uso doméstico que se hacía del agua, los afluentes servían para el riego de las plantaciones adyacentes, “conducidas por terraplenes y bancales dispuestos con gran industria y habilidad.” Le llamó mucho la atención el modo como se aprovechaban las aguas, en especial, por la limpieza que proporcionaba a la localidad.

     Puso a la vista de sus lectores las condiciones de los caminos que, desde el cerro El Ávila, tanto de ida como de vuelta, “es excelente”. Agregó que, en los sitios más planos o con escaso declive se utilizó un sistema a partir del cual no se adoquinaban el ancho total de las vías, “tal como se hace en nuestro país”. Lo usual era empedrar por compartimientos, en figuras de triangulo irregular. Esto evitaba que, por si el terreno estuviera “desnudo”, el camino se convertiría en un barranco en tiempos de lluvia lo que lo haría intransitable. A medida que se ascendía por la montaña fue observando canales cuyo propósito era el de permitir la circulación del agua hacia la parte baja de la sierra.

     Los empedrados triangulares servían de contención de las corrientes de agua y a esparcir el agua hacia los canales dispuestos a lo largo del camino. De igual modo, se habían dispuesto piedras para equilibrar la fuerza del agua y que ella no se desbordara a lo largo del camino.

El río Catuche sirvió en una época de manantial a todas las fuentes públicas y casas particulares. Pintura de Arturo Michelena.

El río Catuche sirvió en una época de manantial a todas las fuentes públicas y casas particulares. Pintura de Arturo Michelena.

     Los canales construidos con piedras estaban colocados de una forma que el agua excedente se orientara hacia las zanjas. Lamentó que Caracas no contara con aceras construidas con piedras o ladrillos para el paso de los transeúntes. Como justificación añadió que no existían medios de transporte que pusieran la vida de las personas en peligro y que el agua fluía por el centro de la calle. El piso había sido construido de pedruscos redondos. “Sin embargo, es una ciudad donde son tan numerosas las mujeres, no parece propio de la galantería española que las calles sean de tanta aspereza como si hubiera el propósito de impedirles que luzcan en ellas las chinelas de raso o de tafetán de su lindo pie, o mostrar sus elegantes tobillos a través de medias de seda, tradicionalmente muy lindas”.

     Escribió que los edificios que observó daban la impresión de vivir en una sociedad oriental. En su incursión por los lados de Chacao recordó que el camino transitado presentaba irregularidades como barrancos pedregosos y enormes, cuyos lados eran muy resbaladizos. De igual manera, tampoco contaban con puente alguno. No obstante, como sustituto había “artificios”, sin mayores dotes arquitectónicas y de alto costo, pero permitían la fluidez de las personas y la comunicación. Las partes de los lados que bordeaban la quebrada habían sido perforadas. Además, presentaba un firme y macizo muro de mampostería que atravesaba todo el barranco.

     Fue insistente en el parecido de las edificaciones vistas en Caracas y La Guaira, frente a las que llegara conocer de algunos espacios territoriales de Asia. Describió las semejanzas respecto a solares amplios, gruesas paredes, altas puertas de dos hojas, zaguán empedrado y, a veces, otra puerta con mirilla dentro del portón. En el interior de algunas casas vio un patio descubierto al aire libre, corredores a cada lado del patio, adoquinado con ladrillos desnudos, escaleras que conducían al piso de arriba, elevados techos, amplios aposentos, ventanas sin cristales, pero protegidas con romanilla, y sin chimeneas. Una cuestión de excepción fue la presencia de imágenes de la Virgen que en cada casa observó. “A veces he llegado a sospechar en forma un tanto heterodoxa la influencia femenina en este particular, y como las mujeres son realmente bellas y su dominio sobre el otro sexo es proverbial, han logrado que prevalezca este culto general por orgullo de sexo”.

     En este orden de ideas, escribió que le habían comunicado que San José era muy venerado en varios hogares, “pero no he tenido la suerte de verle; tal vez esté guardado en algún cuarto trastero o en un rincón”.

     De la herencia española dejó escrito que en muchas casas se notaba su influencia. A la vista de los lectores expuso el caso de Antonia Bolívar, quien fuera la persona a la primera en visitar a su llegada a Caracas. Del hogar habitado por ella y los suyos recordó que, según le informaron, había sido habitado con anterioridad por el último Capitán General de la Capitanía General de Venezuela. La casa mostraba una habitación principal decorada de una manera que pareciera una galería con balaustrada o baranda, “frente a un seto vivo de flores, todo ello pintado al fresco. La ejecución está bien trabajada, pero las flores son monstruosas”.

     Dijo estar sorprendido que el estilo asiático estuviese muy presente entre las edificaciones por él observadas. Una de ellas tenía que ver con la carencia de azoteas. Extraño para él en un país donde abundaban la cal, maderas y ladrillos. Según sus palabras el clima era ideal para construir terrazas y disfrutar de la agradable brisa de las tardes. Cosa que pudiera ser disfrutada en una cómoda terraza.

Una mirada al camino de La Guaira a Caracas

Una mirada al camino de La Guaira a Caracas

El periodista estadounidense William Duane, en su obra “Viaje a Colombia en los años 1822-1823”, relata su tránsito por la vía que conducía de La Guaira hacia Caracas. Uno de los aspectos que resaltó fue el uso de mulas para el traslado de personas y bienes.

El periodista estadounidense William Duane, en su obra “Viaje a Colombia en los años 1822-1823”, relata su tránsito por la vía que conducía de La Guaira hacia Caracas. Uno de los aspectos que resaltó fue el uso de mulas para el traslado de personas y bienes.

     Durante la centuria del 1500 se generalizó el uso del concepto Arte Apodémico para hacer referencia al viaje sustentado en un método. Gracias a impresores y editores este arte se fue extendiendo entre quienes tenían en el viaje una forma de apropiarse de nuevos valores culturales, un aprendizaje y mostrarse ante otro como personas conocedoras del mundo. Se trató de un método para recoger información así como que era necesario privilegiar en el relato que se daría a conocer entre potenciales lectores.

     En un conocido texto de 1626 Francis Bacon (1561-1626), quien había sido canciller de Inglaterra e impulsor del empirismo filosófico, recomendó a los viajeros llevar consigo un cuaderno de anotaciones para poder estampar todo aquello que pudieran observar en su travesía. En Sobre el Viaje (1626) dejó escrito que viajar era, entre los jóvenes un componente axial de su educación. Entre los adultos formaba parte de su experiencia. En este orden señaló que quien viajaba a un país entes de haber accedido a su lengua, iba a la escuela, no a viajar.

     Del mismo orden recomendaba en su texto que las cosas que se deberían observar eran las cortes de los príncipes, los tribunales de justicia, las iglesias, los monumentos, las murallas y fortificaciones, los puertos, las antigüedades, las ruinas y las bibliotecas. Igualmente, debía prestar atención a las universidades, los barcos mercantes y de guerra, casas y jardines, armerías y arsenales, comercios y almacenes, el ejercicio de la equitación, la esgrima y la instrucción de los soldados, las comedias de mejor calidad, los tesoros de joyas, los vestidos y rarezas, así como triunfos, mascaradas, fiestas, bodas y ejecuciones capitales.

     Fue durante el 1700 que se comenzó a generalizar la necesidad de encontrar lo “pintoresco” y con lo que se privilegió la observación de la vida cotidiana. Surgió conjuntamente con el romanticismo en Inglaterra. Cuando se hacía referencia a lo pintoresco se dirigía la mirada a lo interesante por su tipicidad y particularidad, así como a algunas disposiciones que se tenían como expresiones extravagantes, pero interesantes para el viajero narrador.

     No todos los relatos de viajeros resultan ser una pormenorizada descripción de lo observado. Algunos viajeros, como el caso de William Duane (1760-1835), mostraban mayor acuciosidad e intentos de explicación a mucho de lo que observó. Por lo general, Duane recurría a las comparaciones de lo que en su mente se había imaginado encontrar en estos territorios, frente a lo que con su presencia constató.

     Su descripción desplegada en Viaje a Colombia en los años 1822-1823 muestra el rigor al lado de expresar la mayor cantidad de detalles de lo que iba observando en estas tierras. En su tránsito por la vía que conducía de La Guaira hacia Caracas expuso algunos pormenores de él a su llegada a la Provincia de Caracas. Uno de los aspectos que resaltó fue el uso de mulas para el traslado de personas y bienes. De esta circunstancia dejó escrito que todo transporte de objetos y enseres se hacía a lomo de mulas, el extranjero que no contara con la ayuda o servicios de un amigo, “como el que tuvimos la fortuna de encontrar”, tendría que llegar a un acuerdo con los comerciantes de La Guaira, “proverbialmente corteses y atentos”, cuya experiencia era de gran utilidad para “protegerse de las bellaquerías de los arrieros locales, similares a los que suelen encontrarse en cualquier parte del mundo donde dicho gremio sea muy numeroso”.

En el siglo XIX, la utilización de los servicios de arrieros para el transporte de mercancías de La Guaira a Caracas, o viceversa, era costoso.

En el siglo XIX, la utilización de los servicios de arrieros para el transporte de mercancías de La Guaira a Caracas, o viceversa, era costoso.

     A propósito de esta situación agregó que en todas las ciudades, aldeas o pueblos los usos arraigados, que habían adquirido fuerza de ley por ser consuetudinarios, imponían que fuesen las autoridades civiles o militares las que debían ordenar el suministro de transporte. Esto, de acuerdo con su convencimiento, debería ser lo usual, pero si el viajero se proponía ahorrar en su viaje debería hacer lo que Duane y los suyos escogieron, comparar las mulas que utilizarían como transporte así fuese a un alto precio, tal cual fue su experiencia, “en vez de correr el riesgo de someterse a las demoras que son características de la conducta de dichos arrieros, cuando están seguros de la impunidad”.

     Bajo este contexto escribió que si los comerciantes requerían utilizar los servicios de un arriero para el transporte de sus mercancías mantenían una costumbre con la cual eludir los abusos de los arrieros. 

     En este orden agregó que si se hacía la solicitud de transporte con la mediación de un alcalde éste estaba en la obligación de llevar a efecto la solicitud y cumplimiento del servició. Si un arriero quería cobrar más de lo que estaba establecido se informaba al alcalde para hacerlo entrar en razón y así se podría solucionar el problema. No obstante, pudo constatar que muchas veces, al requerir mulas para el transporte, los alcaldes eran los dueños “encubiertos” de las mismas. Si no ocurría así, “es posible que en su simple condición de ser humano, sujeto al mal humor, a índole perversa o por haberse formado una falsa idea de la importancia de su cargo, se sienta inclinado a abusar de la paciencia del prójimo, o incluso a reírse de las reclamaciones de la persona a quien desconsideramente perjudique, simplemente porque se considera facultado para hacerlo”.

     En una suerte de justificación indicó que en todos los países existían costumbres y abusos los cuales eran causa de queja. Pero, tal como él lo presenció, el remedio podía resultar peor que la enfermedad, como el caso de la República de Colombia donde se experimentaba la connivencia entre alcaldes y arrieros o cocheros descorteses. Dijo que conocía este problema más que por experiencia propia que por lo que terceras personas le habían relatado. Contó que en las pocas ocasiones que algo parecido le sucedió él recurría a su paciencia para no entrar en diatribas con infractores de las leyes. Terminó expresando que le recomendaba a todo viajero a que adquiriera las mulas y no recurriera al alquiler de ellas. Luego de utilizarlas le quedaba la opción de venderlas a buen precio.

Duane describió el camino de La Guaira a Caracas como una vía bien pavimentada, con trazado en transversales y zigzags, que, si bien hacen aumentar la extensión del recorrido, permiten efectuar el ascenso de forma gradual y fácil”.

Duane describió el camino de La Guaira a Caracas como una vía bien pavimentada, con trazado en transversales y zigzags, que, si bien hacen aumentar la extensión del recorrido, permiten efectuar el ascenso de forma gradual y fácil”.

     Antes de describir el trayecto que debió transitar desde Maiquetía hasta Caracas hizo una consideración relacionada con la mirada del otro que bien vale la pena reduplicar. Reseñó que le habían presentado la esposa del “comandante” y a la madre de aquella a la que calificó como una matrona a la que “encontramos dedicada a labores de aguja”. De igual manera, describió un niño que se encontraba con ellas, “un hermoso crío de unos dos años”. Niño a quien subió al caballo y lo sentó en sus piernas. Señaló que el infante estaba completamente desnudo, a la usanza de los niños de “Asia”. Agregó que algunas personas mojigatas, las que posiblemente pudieran leer las líneas por él delineadas, criticarían esta costumbre de dejar desnudos a los niños. Esto lo indujo a realizar una consideración ética de acuerdo con la cual las costumbres de cada pueblo son el cartabón por el cual se rige su moral. Por tanto, sus prácticas y costumbres no podían ser juzgadas de acuerdo con las de otros países, porque en raras ocasiones revelaban mayor o menor moralidad. 

     “En realidad, no se trataba de ninguna falta de escrúpulos por parte de la madre, pues ella estaba educada en esa forma, y quienes consideren intolerables tales hábitos, deben abstenerse de viajar por las diversas regiones de Asia y de la América del Sur, donde nadie considera indecente la desnudez de un niño”.

     De la ruta desde La Guaira a Caracas expresó que era poco lo que se podía agregar a lo ya descrito por Alejandro von Humboldt. Sin embargo, señaló que era una vía “excelentemente pavimentada”. Escribió, además, que no se corría ningún riesgo en el trayecto. Tampoco había declives exagerados en las subidas o bajadas, “pues el camino, además de estar bien pavimentado, aparece trazado en transversales y zigzags, que, si bien hacen aumentar la extensión del recorrido, permiten efectuar el ascenso de forma gradual y fácil”.

     Sumó a estas consideraciones que durante el ascenso por la Sierra del Ávila se experimentaba un gran placer debido al paisaje que rodea la vía por su belleza, “y pueden ser observados constantemente por el viajero, sin necesidad de estar pendiente del andar de la mula”. Sin embargo, adujo que para el viajero era muy placentera la marcha, no así para el comerciante y los dueños de haciendas. Aunque tenía información que algunos trayectos habían sido ensanchados eso no sucedía en toda la travesía de la vía hacia Caracas.

Al comenzar a bajar hacia Caracas y llegar a La Pastora, se puede apreciar el valle de Chacao y Petare.

Al comenzar a bajar hacia Caracas y llegar a La Pastora, se puede apreciar el valle de Chacao y Petare.

     Los lugares por donde transitó mostraban cafetos acompañados de árboles de bananos de cuya sombra se protegían los cafetales. De éstos expresó que eran objeto de mucha curiosidad entre los viajeros, en especial para los que nunca habían visitado territorios tropicales, por la presencia de arroyos de aguas muy cristalinas y que servían para nutrir las plantas que allí se desarrollaban.

     A medida que avanzaban, dejó anotado, las curvas eran menos pronunciadas. Ya cerca del descenso decidió junto con sus acompañantes parar un momento para contemplar de manera más firme el paisaje. Dejó escrito que al suspender la marcha y admirar el paisaje experimentó una sensación de un espectáculo, quizás uno de los pocos de mayor interés por la hermosura que mostraba. Comparó lo que visualizaba con pasajes representados por la historia universal sobre Babilonia. De Caracas escribió que presentaba un aura luminosa al apreciar las calles que descendían del norte hacia la falda de la montaña en el lado sur. El río Guaire lo asoció con una especie de corriente de azogue a través de un tubo transparente, “brillando y jugueteando con los rayos del sol a medida que avanzaba de poniente a oriente”.

     De las calles que iban en declive estaban trazadas en ángulo recto, extendidas de este a oeste. Hacia la parte occidental, oriental y del sur pudo visualizar siembras de colores, entre la que destacó las de tono amarillento propio de la caña de azúcar, tintes diferentes de la cebada, el verde oscuro de los maizales y grupos macizos de naranjales. Hacia la parte más baja de la ciudad, al lado derecho del Guaire, visualizó un tipo de vegetación que llamó su atención. Era un conjunto de altozanos o colinas que le parecieron más bien obra humana que proveniente de la dinámica natural.

     Al alcanzar La Pastora, donde estaba instalada una aduana, relató que el lugar mostraba desolación. De inmediato refirió que el desamparo que se experimentaba en la zona provenía del último movimiento sísmico que había sufrido esta comarca en 1812. Desde esta localidad pudo apreciar el valle de Chacao y Petare. Llegaron luego a la calle Carabobo cuyo trazado iba de norte a sur.

     En el camino que los llevaría a la capital se les unieron otros viajeros, entre ellos doña Antonia Bolívar. Relató que ésta los había invitado a su casa y allí disfrutaron de refrescos abundantes, y tuvo la oportunidad de presenciar el cordial recibimiento que se le dispensó a la señora Antonia por parte de amigos y allegados. “Constituía realmente un espectáculo encantador ver a esta gentil dama rodeada de un numeroso grupo de conocidos de ambos sexos, viejos y jóvenes, dándole la bienvenida por su retorno a la ciudad nativa”. Le pareció un momento muy grato y que no encontraba manera de expresar de forma apropiada lo que experimentó en ese momento en casa de la señora Bolívar.

Hábitos, periódicos y ceremonias

Hábitos, periódicos y ceremonias

Para finales del siglo XIX, ya no era necesario en la sociedad caraqueña, la presencia de los padres, ni de una dama de compañía, para que una joven pudiera recibir en su casa la visita de un amigo.

Para finales del siglo XIX, ya no era necesario en la sociedad caraqueña, la presencia de los padres, ni de una dama de compañía, para que una joven pudiera recibir en su casa la visita de un amigo.

     Venezuela la tierra donde siempre es verano muestra lo que su autor, William Eleroy Curtis (1850-1911), observó de Caracas y algunas regiones del país en las postrimerías del mandato gubernamental de Antonio Guzmán Blanco y la presidencia de Rojas Paúl. Esta crónica sirve para una aproximación a lo que la Venezuela del momento experimentaba a través de varios de los integrantes de la sociedad caraqueña. De los descendientes de españoles directos puso a la vista de sus potenciales lectores que conservaban algunas costumbres de antaño. Sin embargo, los viajes al exterior al lado del contacto con forasteros y la dinámica social de una antigua colonia española ofrecían atributos que Curtis precisó en su escrito.

     Destacó que las rígidas costumbres de la antigua aristocracia española habían experimentado algunos cambios bajo el influjo de dinámicas modernas. Expuso como un ejemplo de estos cambios que años antes se consideraba impropio visitar a una dama de familia sin que estuvieran presentes sus progenitores o esposos. Constató que si alguna dama recibía la visita de un caballero en su casa a solas su reputación quedaba en entredicho. “Pero nada de eso rige ahora. Siempre se espera que los caballeros visiten a las esposas y a las hijas de sus amigos, y como nunca es oportuno hacerlo en días de negocios, se escogen los domingos por la tarde, cuando las señoras permanecen siempre en su casa para recibirlos”.

     De igual manera sucedía si una joven recibía la visita de un joven caballero. Para el momento de la observación de Curtis ya no era imprescindible la presencia de los padres para recibir la visita y tampoco la presencia de una dama de compañía, sino que eran recibidos tal cual sucedía en los Estados Unidos, de acuerdo con sus anotaciones. “Antes solía ser necesario que un joven cortejara a su enamorada a través de su padre, pero hoy día se toma el asunto en sus propias manos y se ´sienta´ con su enamorada igual que lo haría en Massachusetts o en Illinois”.

     Agregó que no era bien visto que una dama asistiera sin compañía al teatro o a otros lugares de diversión públicos, menos a bailes o fiestas ya que para ellos si requerían de una dama de compañía. Aunque durante el día podían caminar solas por la calle, “puede pasear con su prometido y llevarlo de compras con ella, y hasta podrían tomarse un helado si tuvieran una oportunidad”.

     Puso a la vista de los lectores que en Caracas había sitios donde se podía beber una limonada. Indicó que se podía adquirir soda inglesa, aunque la servían caliente. De igual manera se conseguían artículos de consumo llamados helados. Para él no tenían el mismo gusto que los helados de su país y consistían en un poco de jugo de piña diluido y congelado en una copa de hielo. “Es flojo e insípido, pero a los nativos parece gustarle este tipo de cosas y gastan todo su dinero en saciar su apetito que merecería algo mejor, y los que han estado en Nueva York y han tomado soda y han comido helados, siempre hablan de esto como de uno de los encantos de la vida norteamericana”.

     Escribió que las señoras caraqueñas recibían y dispensaban visitas, al igual que las de los Estados Unidos, a parientes y amigos. En sus casas se ofrecían bailes, ágapes, cenas, tés y veladas musicales, entre otros encuentros de “buen gusto” según dejó anotado. Aunque preparaban picnics al aire libre, preferían los encuentros bajo el techo de sus hogares. También las excursiones a las haciendas de café eran muy frecuentes. Según precisó Curtis, los encuentros en el momento de su estadía eran más fáciles de realizarse gracias a la comunicación telefónica. Uno de los sitios de preferencia era Antímano donde la temperatura era mucho más baja que la de Caracas, “y donde hay parques y huertos privados hermosamente dispuestos, embellecidos con plantas, flores y frutas tropicales”.

El general Antonio Guzmán Blanco ofrecía esplendidos agasajos en su mansión de Antímano, en la que pasaba algunas temporadas. Gracias a una ruta de ferrocarril se podía llegar rápidamente a ese lugar situado en las afueras de Caracas.

El general Antonio Guzmán Blanco ofrecía esplendidos agasajos en su mansión de Antímano, en la que pasaba algunas temporadas. Gracias a una ruta de ferrocarril se podía llegar rápidamente a ese lugar situado en las afueras de Caracas.

Los caraqueños de finales del siglo XIX se refrescaban con helados y limonadas. También con sodas, aunque las servían caliente.

Los caraqueños de finales del siglo XIX se refrescaban con helados y limonadas. También con sodas, aunque las servían caliente.

Los cementerios caraqueños estaban rodeados de altos muros y el lugar donde se depositaban los ataúdes parecían “palomares muy grandes”.

Los cementerios caraqueños estaban rodeados de altos muros y el lugar donde se depositaban los ataúdes parecían “palomares muy grandes”.

     A propósito de este lugar anotó que el general Antonio Guzmán Blanco poseía una gran mansión, en la que pasaba algunas temporadas y ofrecía espléndidos agasajos. Gracias a una ruta de ferrocarril de Caracas a Antímano hacía muy fácil el trayecto para llegar a su propiedad, así como el tránsito de carruajes era posible gracias al buen estado de la vía. De la casa que habitaba en Caracas señaló que era muy elegante. La describió como algo parecido a un vapor de cabotaje, con maderas doradas y filigranas, con paisajes y escenas domésticas estampadas en los entrepaños de las puertas y paredes de los salones. “Su comedor es uno de los más imponentes a los que he entrado alguna vez, pero lo arruina el hecho de que este decorado con tanta cursilería y con el despliegue de tanta porcelana china y vajillas de plata dispuestas sobre aparadores y repisas”.

     Llamó su atención de manera especial la cantidad de retratos del mismo Guzmán Blanco a lo largo del salón. Comparó este afán de promoción de sí mismo con Catalina segunda de Rusia quien también tuvo a su servicio una gran cantidad de pintores y artistas para que estamparan sus imágenes en el lienzo. Aunque no era sólo en casa del Ilustre Americano que se podían ver sus retratos, porque en ministerios y oficinas públicas sucedía igual. También pudo apreciar como en casas particulares había retratos del mismo gobernante en las paredes de los salones de ellas. Sumó a su descripción que uno de los ornamentos más llamativos en la casa de Guzmán Blanco era un retrato, del tamaño natural, de James G. Blaine (1830-1893), congresista y secretario de estado estadounidense. Retrato que se había traído de una visita a Washington en 1884.

     Por otra parte, de los periódicos en Venezuela expresó que no circulaban muchos en Venezuela. En Caracas observó que había cerca de media docena en circulación, “pero sólo tres o cuatro merecen llamarse por ese nombre”. De las publicaciones periódicas indicó que surgían en momentos de diatribas locales y que desaparecían cuando las disputas desaparecían. A ello agregó los que circulaban a la luz de campañas políticas. “Sus columnas aparecen atiborradas de los más bajos elogios para el hombre que los mantiene, argumentos en favor de su elección, una semblanza actual de su vida, esquelas anónimas o firmadas por sus amigos recomendándole ante los electores, arengas suyas aquí y allá, y otros artículos calculados para mantener en alto su popularidad y atraerle votos”.

     Describió que cada aspirante propiciaba su propia publicación o también de amigos vinculados con el poder establecido. De estas publicaciones, que Curtis denominó “volantes pasajeros”, solo circulaban en tiempos de elecciones y de ganar el que los auspiciaba podían tener una existencia más duradera. Señaló que hacía poco tiempo no existía la prensa libre, pero al momento de su visita a Venezuela coincidió con la libertad de prensa. Esto fue posible gracias a la salida del poder de Guzmán Blanco. En este orden de ideas, se detuvo en uno de los medios impresos llamado El Diario de Caracas del que expresó había sido dirigido con gran “habilidad”.

La década final del siglo XIX verá surgir revistas y periódicos políticos y de interés general, en un ambiente de recobrada libertad de prensa. El Cojo Ilustrado será una de las publicaciones más importantes.

La década final del siglo XIX verá surgir revistas y periódicos políticos y de interés general, en un ambiente de recobrada libertad de prensa. El Cojo Ilustrado será una de las publicaciones más importantes.

     La pericia o táctica a la que hizo referencia era la de apoyar al gobernante de turno, tal como había acontecido con Guzmán Blanco en su momento. De este mismo impreso indicó que no recibía despachos cablegráficos, sino que se dedicaba a publicar unos cuantos telegramas que recibía de otros lugares de la república y que recogía de forma gratuita de envíos gubernamentales. De las cartas que se publicaban en él añadió que eran amenas y provenían de Europa y de diversos lugares del país. En el mismo impreso se daban a conocer asuntos relacionados con decretos presidenciales y relaciones de funcionarios del gobierno. Los editoriales iban en tres o cuatro columnas, al igual que las historias que aparecían en serie por cada edición. Del estilo de las crónicas que en él observó indicó que eran amenas y que no mostraban el intento de causar sensación. En lo referente a los ingresos monetarios que sustentaban su existencia expuso que los avisos publicitarios les generaban, a sus editores, buenos dividendos.

     Enumeró las características de otros medios impresos como “El Pregonero” del que expresó que sus editoriales eran temerarios y eran escritos en un tono de gravedad. Otro impreso era El Liberal que mostraba noticias relacionadas con el mercado y asuntos propios de los intercambios comerciales. “En los periódicos se publica una buena cantidad de poemas inéditos, y con frecuencia, ensayos sobre los temas más abstrusos, así como debates políticos, sociales y teológicos. Los anuncios le resultarían graciosos a cualquier lector americano”.

     Luego de reseñar algunos anuncios y obituarios dedicó unas líneas a lo que dio en llamar curiosas costumbres funerarias que, de acuerdo con su percepción, estuvieron presentes en los últimos años y ligadas con la herencia de los españoles. Expuso que los funerales que vio en Caracas se llevaban a cabo a la usanza de los de Estados Unidos. Sin embargo, si los difuntos provenían de la antigua prosapia borbónica la usanza tradicional era la que se imponía. En Caracas se veían las mayores innovaciones en las costumbres, no así en otras ciudades del país.

     Describió que al morir una persona de cierta posición social, se acostumbraba que sus deudos distribuyeran tarjetas de participación e invitación para el sepelio. Las invitaciones se llevaban a casa de los invitados y el encargado de ello era un empleado de la agencia funeraria. “Estos mensajeros van de medias largas, calzones cortos, chaleco y casaca, toda de seda negra, y tricornios de los que cuelgan por detrás largas tiras de crespón. Esta lóbrega librea cobra cierta alegría cuando se le cose un cordón de plata sobre las costuras del pantalón, alrededor de las mangas de la casaca y del sombrero, y si el difunto es un niño, llevan corbata y guantes blancos, en vez de negros, y un chaleco blanco”.

     Por otro lado, se seleccionaba entre los parientes más cercanos al difunto y sus más íntimos amigos para los servicios que se llevaban a cabo en las casas. Mientras que la invitación de los que iban para la iglesia era de un mayor número. Cuando finalizaba la ceremonia en la casa, se tenía la costumbre de escoger a alguna persona, por lo general hombres, para que ofreciera un testimonio escrito a favor de la memoria del difunto. Luego de haber sido leído ante los concurrentes se doblaba y se depositaba en el ataúd antes de ser cerrado de manera definitiva. Describió que el cadáver era luego trasladado hasta la iglesia, donde se oficiaba una misa, y de ahí pasaban al cementerio. Indicó que las personas que habían sido invitadas a la casa volvían, después del sepelio, al mismo lugar para disfrutar de un almuerzo o cena que era acompañada de vinos y otras complacencias.

     Durante los diez días siguientes era usual que los asistentes al funeral se acercaran a dar sus condolencias a la viuda o viudo junto con sus hijos. Sobre los cementerios describió que estaban rodeados de altos muros. El lugar donde se depositaban los ataúdes los comparó con palomares muy grandes. Eran lugares que se alquilaban por un período de un año o se podían adquirir como morada definitiva. Existía, igualmente, un cementerio para personas de menor poder económico, donde existía una fosa común denominada El Carnero. Al final anotó el nombre del cementerio, con curiosidad y gracia, llamado El Paraíso.

Curtis y el caraqueño de finales del siglo XIX

Curtis y el caraqueño de finales del siglo XIX

El estadounidense William Eleroy Curtis (1850-1911) fue un escritor prolífico, que publicó más de 30 libros, incluyendo muchos manuales de países de América del Sur.

El estadounidense William Eleroy Curtis (1850-1911) fue un escritor prolífico, que publicó más de 30 libros, incluyendo muchos manuales de países de América del Sur.

     William Eleroy Curtis (1850-1911) nació el 5 de noviembre de 1850 en Akron, hijo del reverendo Eleroy y Harriet (Coe) Curtis. Se graduó de Western Reserve College en Cleveland, Ohio, en 1871. Más tarde se convirtió en fideicomisario de esa institución.

     Un escritor prolífico, Curtis escribió más de treinta libros, incluyendo muchos manuales de países de América del Sur. Su interés por los países latinoamericanos y la mejora de las relaciones entre América del Norte y del Sur lo llevaron a ser nombrado secretario de la Comisión Sudamericana por el presidente Chester A. Arthur, con el rango de Enviado Extraordinario y ministro Plenipotenciario, en 1884, director de la Oficina de las Repúblicas Americanas en 1890 y jefe del Departamento Latinoamericano de la Exposición Colombina Mundial en 1893.

     De 1890 a 1893, Curtis se desempeñó como director de la Oficina de las Repúblicas Americanas (más tarde conocida como la Unión Panamericana). En 1892 cumplió el rol de enviado especial del Papa León XIII y de la Reina Regente de España. En 1896 se desempeñó como agente especial para el subcomité de reciprocidad y tratados comerciales para el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

     En 1908, fue nombrado miembro del Comité Ejecutivo del Comité Panamericano de los Estados Unidos. Curtis murió el 5 de octubre de 1911 en Filadelfia, Pensilvania.

     En lo que se refiere a Caracas y la dinámica social a la que prestó importancia fue la relacionada con el trato que recibían los extranjeros en la capital de Venezuela. De acuerdo con sus propias palabras los provenientes de otros países eran muy bien recibidos y que los caraqueños se mostraban corteses con ellos. 

     Además, indicó que quienes traían consigo cartas de recomendación o presentación no encontraban ningún inconveniente “a la hora de asegurarse una calurosa bienvenida en casa de las mejores familias”. Sin embargo, agregó que quien no contara con carta de presentación le era difícil ser aceptado en la sociedad caraqueña, “debido a la cantidad de aventureros que van a Venezuela, así como a otros países de Suramérica, no sólo oriundos de los Estados Unidos, sino de todas partes del mundo”.

     Se alejó de una percepción generalizada acerca de los suramericanos y de acuerdo con la cual los habitantes de estas tierras eran personas “escasamente civilizadas”. Recordó el caso de algunos individuos que habían perdido su fortuna en otros lugares y venían a Caracas a enriquecerse, disposición que Curtis calificó de errónea. A esto agregó: “No hay ciudad en el mundo donde el carácter y la conducta de un extraño, se escudriñe y se critique más severamente que en Caracas y antes de aceptar a alguien en la santidad de su hogar, el caraqueño desea conocerlo bien”.

     De igual manera, existía una actitud muy similar en los tratos comerciales. Anotó que los comerciantes le venderían a cualquier cliente que los visitara, “pero no le comprarán a quien no conozcan”. Según su percepción le tratarían de manera deferente y cortésmente, “pero esto no significa nada”.

Tras su visita al país, Curtis publicó en 1896 su libro “Venezuela, la tierra donde siempre es verano”, donde relata interesantes aspectos de la vida cotidiana del caraqueño.

Tras su visita al país, Curtis publicó en 1896 su libro “Venezuela, la tierra donde siempre es verano”, donde relata interesantes aspectos de la vida cotidiana del caraqueño.

     Entre las expresiones de cortesía recordó el hecho del ofrecimiento, por parte del caraqueño, de sus propiedades y las instalaciones de su casa, “pero esta es simplemente una muestra convencional de cortesía”. Anotó que, si un extraño tocaba las puertas de un propietario o encargado de negocios sin una carta de presentación, se le pediría, “en nueve casos de diez, que regrese al día siguiente, despachándolo sin la mayor satisfacción”. No obstante, si un forastero se presentaba ante un potencial comprador con la debida carta de presentación será recibido con beneplácito no sólo por parte de esa persona, sino de todos aquellos allegados a ella.

     Ponderó que una carta de presentación en América del Sur tenía un gran valor a diferencia de lo que con ella se podría lograr en los Estados Unidos. Curtis la asoció con una garantía de la buena reputación y de la condición social del forastero, “la seguridad de que su portador es digno de confianza y un reconocimiento a la hospitalidad de aquél a quien va dirigida”.

     De igual manera, puso a la vista de sus potenciales lectores que, algunas características de las que denominó las “viejas familias de la república”, es decir las descendientes directas del linaje ibérico, eran visibles aún. De estas familias expresó que eran de enfáticas ideas de decoro y que eran consecuentes con sus habituales modales y actos ceremoniales. “preferirían morir antes que violar las leyes de etiqueta y esperan los mismos escrúpulos de los demás”.

     Agregó que las uniones matrimoniales, por lo general, se llevaban a cabo entre parientes y que, gracias a esta práctica, tanto los prejuicios como las preferencias se extendían con extremada frecuencia y facilidad. “Hay como una masonería social entre ellos, y la aceptación de algún extranjero, por parte de la familia, le hará ganarse con toda seguridad la confianza y la atención de todos sus parientes conocidos”.

     En lo que respecta a sus inclinaciones y participación política puso de relieve que era de escasa importancia entre estas familias. En cambio, existía entre sus integrantes una fuerte disposición hacia el trabajo en sus haciendas de café, cacao y azúcar y, entre algunos, las actividades comerciales.

     De igual modo, si ejercían una actividad profesional como médicos, abogados o ingenieros lo hacían sin combinarlas con las actividades políticas, “y evitan hacer comentarios sobre la actuación del gobierno”. A partir de esta consideración, aseveró que la política era muy diferente para quienes hacían vida a su alrededor. Agregó que ella resultaba de provecho para algunos y que uno de los principales propósitos de “todos los dirigentes revolucionarios” era apoderarse del erario público para provecho personal y de sus acólitos.

Para Curtis, el caraqueño, independientemente de su condición social, era muy simpático y cortes.

Para Curtis, el caraqueño, independientemente de su condición social, era muy simpático y cortes.

     En este sentido, sumó que el presidente de la República tenía control absoluto de las finanzas nacionales. Tenía la potestad de firmar contratos fuesen buenos o no para la República, “y con solo una orden puede retirar en cualquier momento todo el dinero de las bóvedas del tesoro”. Agregó que para llevar a cabo tal acción no requerían de la aprobación del Congreso de la República ya que sus gastos estaban contemplados en ella como parte del presupuesto nacional. “Pero se explican de una manera plausible y los opositores entienden que no está considerado de buenos políticos indagar muy de cerca los por qué y los por cuánto de los actos del ejecutivo”.

     Del proceder político dijo que cuando algún caudillo llegaba al poder postulaba a sus adláteres para los cargos de mayor importancia en Caracas. Los hace gobernadores y agentes aduaneros. Luego de los nombramientos les procura concesiones para que tengan un sustento. Al saber que esos cargos son temporales y que pueden salir de ellos en medio de una nueva asonada militar y “se benefician tan rápido como puedan sin miramientos de ninguna especie en cuanto a medios o métodos”. Tanto así que algunas penas o multas impuestas se eludieran a favor de los funcionarios de turno.

     Puso el ejemplo de un familiar de Antonio Guzmán Blanco quien tenía el privilegio de importar cemento y que el gobierno se lo pagó al precio impuesto por el importador. “De modo que cada barril de cemento usado para pavimentar las aceras le reportaba un beneficio de cinco a seis dólares a su bolsillo con lo que se hizo rico”. Recordó otro caso en el que Guzmán Blanco había colocado a un amigo en la aduana y le permitió el privilegio de traer un tipo de mercancías con lo que también se enriqueció.

     Luego de hacer estos señalamientos pasó a describir una “iglesia amarilla” al lado del cerro El Calvario, para él un poco aislada y casi inaccesible. Constató que la mayoría de las personas exclamaban sorpresa al verla por primera vez y se preguntaban por qué se había erigido una iglesia en semejante lugar. De inmediato pasó a contar la historia de esta edificación. Según sus palabras cuando Joaquín Crespo era un ciudadano más, su esposa, hizo una promesa de que si su esposo llegaba alguna vez a la presidencia ella mandaría a erigir una iglesia en honor de la Virgen de Lourdes, aunque logró la presidencia gracias a Guzmán Blanco y no por la intercesión de la santa, la hizo construir, dejó escrito Curtis. En suma, esta edificación, así como la vía que se construyó para llegar a lo alto del cerro fueron propulsadas por Joaquín Crespo y con la contratación de amigos para su culminación.

Según Curtis, el presidente Joaquín Crespo era poseedor de una de las haciendas más productivas de café en el valle de Caracas.

Según Curtis, el presidente Joaquín Crespo era poseedor de una de las haciendas más productivas de café en el valle de Caracas.

     De inmediato Curtis pasó a describir algunas situaciones relacionadas con la vida de este último. De él expresó que era poseedor de una de las haciendas más productivas de café en el valle de Caracas. Llamó la atención respecto a los nombres o denominaciones de cada una de estas estancias o propiedades que, para Curtis, tenían nombres poéticos, “que demuestran la imaginación o el buen gusto del propietario. Algunas se llaman en honor de personajes famosos en la historia, otras, conmemoran acontecimientos notables. El nombre puede inspirarse en la ficción o la poesía, o en que a cierto miembro favorito de la familia se le distinga bautizando la plantación en honor de él y más a menudo, en honor de ella”.

     Agregó a sus consideraciones sobre los pobladores de Caracas que cuando se visitaba a “un nativo puro de verdad”, aquel que mantenía inveterados hábitos y que no se había alterado a lo largo del tiempo y por contactos con extranjeros, “lo reciben a uno con una solemne e impresionante formalidad”. Al llegar cualquier visitante a casa de una de estas personas lo primero que recibía era un apretón de mano. Luego de atravesar el dintel de la puerta junto con la bienvenida ponía a disposición del visitante la casa y lo que en su interior se encontraba. Describió una de estas casas del modo que sigue. Dentro de ella se pasaba a un gran salón de cuyas paredes colgaban cuadros de familiares vivos o muertos, así como grandes espejos.

     Entre los adornos observó globos de cristal con flores en su interior y también la existencia de pianos en algún lugar de la sala. De los muebles señaló que eran lujosos y que se forraban con tela de lino para protegerlos del polvo. En el interior un gran sofá donde se acomodaban los visitantes, mientras los anfitriones ocupaban las sillas dispuestas en el lugar. La conversación, según escribió, giraba alrededor de asuntos de salud y muy generales. Nunca de negocios los que eran eludidos por los nativos y preferían adquirir mayor conocimiento del forastero para iniciar un diálogo en este orden. “A pesar de todo es un buen precepto, aunque su forzosa observancia les causa a menudo disgusto a los yanquis que vienen a estas partes”.

     De acuerdo con sus observaciones, la vida en Caracas se parecía bastante a la practicada en algunas ciudades europeas. De acuerdo con sus cálculos, cerca de un 16% de la población se había radicado en algún país de Europa y desde allí despachaba sus negocios. Dejó escrito que los originarios del país, caraqueños en especial, viajaban bastante, “han pasado mucho tiempo en Norteamérica y Europa y han aprendido muchas de las saludables ideas acerca de la civilización moderna. De igual manera, muchas familias enviaban a sus hijos para estudiar fuera de las fronteras nacionales. Los lugares de mayor preferencia eran Filadelfia, Viena, Alemania y otros lugares de Francia. “Se han casado en aquellas ciudades y han traído de vuelta esposas ilustradas y de saludable influencia que han hecho mucho por extender los privilegios de su sexo y liquidar las viejas restricciones”.

Sociedad caraqueña

Sociedad caraqueña

Para el periodista estadounidense William Eleroy Curtis, el presidente de la República, Joaquín Crespo, y su señora esposa, Jacinta Parejo de Crespo, son una clara muestra del venezolano mestizo, descendientes de la mezcolanza entre españoles e indios.

Para el periodista estadounidense William Eleroy Curtis, el presidente de la República, Joaquín Crespo, y su señora esposa, Jacinta Parejo de Crespo, son una clara muestra del venezolano mestizo, descendientes de la mezcolanza entre españoles e indios.

     En su libro titulado “Venezuela la tierra donde siempre es verano”, el periodista estadounidense William Eleroy Curtis resaltó que las por él denominadas barreras de color, entre los pobladores del territorio venezolano, no habían sido superadas, pero “no están tan estrictamente delimitadas como en los Estados Unidos”. Situación que corroboró al ver que descendientes de africanos, u hombres de color tal como él los denominó, no estaban privados de honores sociales, profesionales ni políticos. Expuso ante sus potenciales lectores el ejemplo de Joaquín Crespo (1841-1898), presidente de la República (1884-1886 y 1892-1898) y el de su cónyuge, Jacinta Parejo de Crespo al destacar su tipo mestizo o descendientes de grupos españoles e indios.

     En este orden de ideas sumó a sus consideraciones que, la mezcla entre los diversos grupos sociales se mostraba con mayor prominencia entre los conjuntos sociales menos favorecidos económica y socialmente. 

     “Es muy corriente ver que una mujer blanca tenga por esposo a un tercerón o, incluso un mulato, y hasta más corriente todavía resulta ver a un hombre blanco con una Venus de media tinta por esposa”. Presenció que, en reuniones, ágapes, bailes públicos, hoteles, lugares de diversión y encuentros públicos las “tres razas, española, negra e india” se apreciaban y mezclaban sin mayores distinciones.

     Según lo redactado por Curtis, era un verdadero y común espectáculo observar rostros negros y blancos lado a lado en las mesas de los hoteles, restaurantes, escuelas y colegios, lo que “no supone ninguna diferencia en su posición o en su trato”. No conforme con estas consideraciones sumó haber presenciado que abogados eminentes, juristas destacados y publicistas reconocidos “son de sangre negra”. De igual manera, apreció que entre los integrantes del clero tampoco la distinción basada en el color de la piel tenía mayor peso en lo que respecta a las exclusiones.

     Precisó haber visto por las calles a algunos estudiantes de teología negros caminar de brazos con un condiscípulo blanco, “y para el nombramiento de sacerdote para cada parroquia, el Obispo nunca piensa en prejuicio racial alguno”. Por momentos Curtis no deja de mostrar cierta ingenuidad y confianza en los comentarios que al respecto escuchaba, por eso es frecuente leer en su escrito aseveraciones como la siguiente: “Se dice que el actual Obispo tiene sangre india y negra en sus venas. Un domingo por la mañana me reuní con una congregación de fieles en una de las iglesias más elegantes y descubrí que un sacerdote negro oficiaba la misa. No pude distinguir a una sola persona de color entre los fieles, y todos los acólitos asistentes eran blancos”.

     Ratificó estas consideraciones con aseveraciones relacionadas con lo que había observado e información de testigos presenciales que habitaban en la comarca. Asentó que varios de los acaudalados hacendados en Venezuela eran de origen negro, aunque muy pocos de ellos se dedicaban a las actividades comerciales. Éstas más bien estaban en manos de extranjeros, en especial el comercio al por mayor, de lo que se puede colegir que el comercio al detal o de menudeo si contaba con presencia de nativos.

     Un aspecto de la sociedad venezolana que llamó la atención de viajeros, como el caso de Curtis, era que muchos de los habitantes caraqueños de posición social desahogada prefirieran las llamadas actividades liberales o, en su defecto, cargos dentro del Estado. También, que prefirieran dejar en manos de extranjeros el comercio de grandes proporciones entre el país y el extranjero.

Durante el gobierno del general Antonio Guzmán Blanco se inició el embellecimiento de Caracas.

Durante el gobierno del general Antonio Guzmán Blanco se inició el embellecimiento de Caracas.

     En lo que se refiere a la abolición de la esclavitud, señaló que las autoridades políticas venezolanas se habían adelantado a las de los Estados Unidos, “y si a Simón Bolívar se le hubiese permitido gobernar el país, la esclavitud habría sido abolida poco después de la guerra de independencia”. Para dar fuerza a esta aseveración recordó que a Bolívar se le había otorgado un obsequio de un millón de dólares en honor a su desprendimiento, lo utilizó para comprar la libertad de mil esclavos. De inmediato pasó a reseñar el decreto de abolición de la esclavitud del año de 1854, durante el mandato de los Monagas, y recordó que quien había firmado el decreto había pasado los últimos años de su vida en una cárcel.

     Entre sus elucubraciones no dejó de reseñar algunas características de Antonio Guzmán Blanco (1829-1899) y lo que denominó el embellecimiento de la ciudad ejecutado por este último. 

     Uno de los aspectos de su gobierno que destacó tuvo que ver con las distintas estatuas edificadas, durante su gestión gubernamental, de “todos los hombres famosos en la historia de la República – con la sola excepción del general José Antonio Páez, a quien nunca le perdonó haber sentenciado a muerte a su padre, Antonio Leocadio Guzmán”.

     Una de las efigies que destacó fue la esculpida en honor al Libertador en la plaza central de Caracas. Según sus apreciaciones este tipo de acciones eran propias de la personalidad de Guzmán Blanco quien, al honrar a otros, “se honraba a él mismo, literalmente”. De igual manera expuso ante los lectores que Guzmán no mostraba disposición ni tolerancia frente a quienes preguntaban por el que había mostrado la iniciativa de disponer las estatuas, con la justificación de homenajes. Expuso que Guzmán siempre que llevaba a cabo el desarrollo de una obra, lo fuera un puente, un poste de luz o reja de hierro, le colocaban un anuncio que indicaba cuándo y por quien había sido edificado, “y el nombre del Ilustre Americano aparece en letras de grandes tamaños en la inscripción de todos los numerosos monumentos que erigió en la ciudad para conmemorar los acontecimientos notables o perpetuar la memoria de los hombres igualmente notables”.

     Luego de esta digresión volvió a hacer referencia a los descendientes de africanos en el territorio de Venezuela. Pero esta vez para establecer diferenciaciones con otros grupos de la sociedad caraqueña y, por extensión, de la venezolana. De este grupo étnico ponderó que poseían una mayor inteligencia o preparación intelectual frente a los indios, así como que mostraban voluntad y ambición, un mayor grado de instrucción y una posición social y económica distinto al grupo étnico integrado por el indio. “Estos parecen predestinados al peonaje perpetuo” fueron las palabras que delineó en su escrito.

     De inmediato pasó a plantear un conjunto de consideraciones relacionadas con la vida social y económica de los habitantes de la comarca. Indicó que, aunque los gobernantes venezolanos nunca habían elaborado una legislación sobre el peonaje, la relación entre los hacendados y los jornaleros, en especial fuera de la ciudad capital, era equivalente a relaciones de trabajo esclavo, aceptadas como algo natural entre patrono y empleado debido a las precarias condiciones socio económico de unos y la riqueza de otros.

     En lo que se refiere a los distintos estratos sociales existentes, o clases, o castas exhibían una gran variedad al interior del territorio nacional. Pasó a reseñar el mestizaje proveniente de español con indígena y de español con africano o mulato y los zambos de origen africano con los pueblos originarios. “El negro de sangre pura, así como el indio de sangre pura, raras veces tiene más suerte que la de ser peón, y el zambo es la extracción más baja de todos ellos; pero los blancos segundones poseen la inteligencia y la ambición de sus antepasados españoles, llegan a hacer fortuna, a conquistar posiciones sociales e influencia política”.

    Curtis ofreció ejemplos de estas combinaciones originadas de coyundas diversas. Puso a la vista de sus potenciales lectores el caso del ejército venezolano de la época. La tropa o los soldados estaban constituido por negros, indios y zambos, “mientras que los oficiales son, o bien blancos o, al menos, tienen sangre blanca en sus venas”.

Para Curtis, los africanos en el territorio de Venezuela poseían mayor inteligencia o preparación intelectual frente a los indios.

Para Curtis, los africanos en el territorio de Venezuela poseían mayor inteligencia o preparación intelectual frente a los indios.

     Como parte inherente a su estilo de narración agregaba indicaciones de talante moralista y convencimiento personal. Una de ellas está referida a su consideración según la cual no era una desgracia tener sangre mezclada en “las venas”. Tampoco ser fruto de una unión ilegítima. Esto lo expresó al enterarse de la cantidad de hijos ilegítimos que apreció en la comarca. Las ¿razones? De acuerdo con su conocimiento esto tenía su razón de ser en dos situaciones. Una, se podría explicar por los honorarios que hasta hacía poco cobraban los sacerdotes para celebrar y bendecir el matrimonio. Otra, la imposibilidad para los campesinos o cualquier persona de escasos recursos económicos reunir la cifra monetaria exigida para celebrar el acto matrimonial.

     A pesar de haberse promulgado leyes para disminuir relaciones ilegales y el nacimiento de hijo ilegítimos el problema persistía. 

     Otro factor que contribuía con esta situación era que, “entre las clases media y alta la costumbre de mantener queridas de una extracción inferior es bastante generalizada y no es siquiera motivo de chisme. Es una cosa natural y esperada que no sólo un soltero tenga una querida y una familia de hijos, sino que los hombres casados que puedan costearlo, generalmente mantengan dos hogares en los que sus ocupantes parecen tener conocimiento de la existencia del otro”.

     De los trabajadores y clases populares (negros, zambos, indios) en general dejó asentado que eran honestos. Además, mostraban ser obedientes, trabajadores que no rehuían al esfuerzo y que eran joviales. Aunque advirtió que no mostraban la misma energía de los individuos de similar fuerza de las zonas templadas y que no rendían más de un tercio de lo que estos rendían en la misma cantidad de tiempo. A lo largo de su narración señaló, de manera reiterada, que los trabajadores de este territorio preferían depender de la fuerza de sus brazos y piernas antes que utilizar técnicas o instrumentos que aliviaran su faena diaria. Tampoco este uso de la fuerza humana dejaba de ser reiterativo, ya que no vio entre los trabajadores disposición alguna de simplificar sus precarios métodos con el uso de instrumentos o herramientas modernas. Para Curtis, preferían hacer las cosas de manera más difícil y, en cierto modo, con torpeza.

     Respecto a esta aserción, tal cual lo muestra a lo largo del texto, ilustraba al lector con ejemplos que había presenciado durante su estadía. Escribió: “Una mañana me detuve a ver cómo una cuadrilla de peones movía un tubo de agua o de cañería. La habían traído desde algún almacén hasta este punto de la calle a lomo de burro, pero tan inseguramente atado al animal, que se cayó a menos de dos tercios de la cuadra de su destino. Un irlandés o un yanqui lo habría rodado por la calle, pero se necesitó que acudiera media docena de hombres que estaban cavando una cuneta para ayudar a asegurarlo de nuevo al lomo del animal”. Lo que le sorprendió a Curtis fue el número de personas que se utilizaron para el traslado y, mayor aún, que otros individuos, que estaban trabajando en una actividad diferente, a los que trasladaban la tubería, tuviesen que interrumpir su tarea para auxiliarlos.

     Lo cierto del caso, a pesar de lo odioso que pueda parecer al lector de hoy la comparación con irlandeses o estadounidenses, la lectura debe transitar por la diferencia frente a un otro. En este orden no se debe decir de Curtis que sus elucubraciones estaban plagadas de discriminación, sino de una diferencia marcada por la experiencia cultural. Experiencia que, para este caso en concreto, se concentraba en el uso de tecnologías que para el estadounidense promedio eran naturales y lógicas, y no de una forma de asumir labores diarias enmarcadas en una superioridad proveniente de herencias étnicas. En todo caso, es necesaria e imprescindible una lectura desde la esfera cultural.

La Guaira y Caracas 1800

La Guaira y Caracas 1800

Según William Duane, los mayores daños del terremoto de 1812 fueron ocasionados por el material con el que estaban construidas las casas, y que los estragos habrían sido menos considerables si estas hubieran sido de piedra.

Según William Duane, los mayores daños del terremoto de 1812 fueron ocasionados por el material con el que estaban construidas las casas, y que los estragos habrían sido menos considerables si estas hubieran sido de piedra.

     De su visita a la República de Colombia, a principios de la década del veinte del 1800, el coronel estadounidense William Duane redactó sus impresiones en un texto que fue publicado en Filadelfia el año de 1826. El título del mismo fue “Una visita a Colombia entre los años de 1822 y 1823”. Aunque cita a autores del canon de la época sus argumentaciones fueron configuradas a partir de sus propias observaciones y redactadas con un estilo periodístico.

     Entre algunas de sus observaciones se puede recordar los señalamientos respecto al terremoto de 1812. Del que se puede decir que fue una suerte de hito para quienes visitaron Venezuela a lo largo del 1800, Duane no fue la excepción. En las líneas redactadas por este coronel del ejército estadounidense de la época no dejó de ponderar y, a la vez, corregir los señalamientos dispuestos por el naturalista alemán Alejandro de Humboldt. Uno de ellos tuvo que ver con la mortandad que se produjo en la comarca con aquel movimiento telúrico.

     En referencia con este asunto señaló que su intención no era corregir las cifras y números ofrecidos por el ilustrado alemán. “Mi primera impresión fue que los mayores daños del sismo fueron ocasionados por el material con el que están construidas casi todas las casas, y que los estragos habrían sido menos considerables si estas hubieran sido de piedra”. Para dar fuerza a su reflexión puso a la vista de los lectores el ejemplo de La Guaira y la casa que ocupaba un anterior cónsul del gobierno estadounidense. Escribió que la parte que se había derrumbado de ella era la que se había edificado con tapia y tierra., mientras que la parte edificada con piedras había permanecido en pie.

     Por otra parte, hizo referencia a los miembros del ejército que conoció por primera vez. De los oficiales expresó que le causaron buena impresión, “pues era evidente que procedían y pensaban como verdaderos militares”. En cambio, en lo atinente a la tropa dejó anotado “en cuanto a los soldados rasos, mi opinión no fue al principio tan satisfactoria”. No obstante, agregó que luego de una mirada y reflexiones configuradas con mayor cuidado, “pude comprobar que había sido errónea la apresurada opinión que me formé en el primer momento en mi condición de recién llegado; y que un incidente pasajero me había impulsado a separarme del sistema que empleo habitualmente para formarme un criterio, o sea eliminando los factores adversos, después de haber sopesado los favorables”.

     El “incidente” al que hacía referencia fue el encuentro con un par de centinelas y uno de ellos le había pedido “un real”. “En la súplica no se traslucía en absoluto la insolencia de la mendicidad, sino más bien cierto airecillo de confiada persuasión, la cual revelaba que no se sentían avergonzados de pedir, y que consideraban más bien que sería una vergüenza para el señor negarse a conceder un donativo tan pequeño como un real”. Ante esta circunstancia contó que no le quedó más que sonreír ante un evento poco usual para él. Al respecto escribió “las diversas ideas que cruzaron mi mente me trajeron el recuerdo de una brigada de Rohillans y Patans, también hombres de tez muy diversa, pero a quienes el servicio de sastrería y la fábrica que suministra los aprestos militares les permiten mostrar la irreprochable limpieza y elegancia que se requiere para llevar con distinción armas y uniformes, cuyo perfecto orden queda asegurado por la diaria inspección a que están sometidos”.

El arrojo de los soldados venezolanos era admirable, pues, eran hombres que, sin el auxilio de cañones, se enfrentaban al enemigo en una lucha cuerpo a cuerpo.

El arrojo de los soldados venezolanos era admirable, pues, eran hombres que, sin el auxilio de cañones, se enfrentaban al enemigo en una lucha cuerpo a cuerpo.

     Bajo este marco dio rienda suelta a sus recuerdos para llevar a cabo comparaciones con los combatientes de la República de Colombia que tuvo al frente. En este sentido vale la pena citar de modo íntegro su descripción del soldado gran colombiano. Su representación fue como sigue: “fornidos, carirredondos, de anchos hombros, musculosa contextura, rostro oval, y pies descalzos; con sus pantalones y guerreras de dril, cuya calidad sólo podía inferirse a través de las manchas dejadas por lo vivaques, o de la suciedad producida por su único lecho sobre la desnuda tierra: el cuero de res sobre el cual están acostumbrados a tenderse para dormir, cuando disponen de alguno, lo que consideran un lujo; con sus cuellos, puños y pecheras de color amarillo, azul o rojo, donde faltaban muchos botones que se habían despedido sin licencia; sus gorras de cuero, su pelo negro y lacio, cortado casi al rape, con el cuello de la camisa abierto, que probablemente había sido lavada en tiempos muy remotos; con toda la indumentaria cubierta de polvo, y con fusiles y correas que en otra época debieron tener un color definido”.

     Dejó escrito que esta impresión lo llevó a recordar los soldados de las campañas de los espahíes en Massur. Pero sus divagaciones fueron interrumpidas por un toque en su hombro. En ese preciso momento uno de los soldados le recordó lo del real. En su relato contó que les había reprochado que era indigno pedir limosnas por parte de cualquier soldado, a la vez que les intentaba estimular la importancia de la dignidad y de lo que de sí mismos se debían. Agregó que la respuesta que recibió fue de uno de los soldados, quien le preguntó de manera conciliatoria y suave, ¿cómo era posible que un caballero de tan respetable presencia vacilara otorgar un real a unos soldados que habían luchado en las batallas colombianas y que, además, llevaban seis meses sin obtener ninguna compensación monetaria, todo ello debido a que el tesoro público había quedado exhausto por haber sido invertido el dinero en la expulsión del país de los godos?

     Ante esta interrogación a la que Duane calificó como una lógica natural y que hasta un profesor de lógica no hubiera podido exponer sus ideas con tan prístina claridad, añadió que no podía explicar la situación, ya lo fuera por su mala pronunciación del castellano o lo fuera por su expresión desembozada, que produjo en el soldado que le pedía una moneda una leve sonrisa. Según escribió ambos se distanciaron con una mejor opinión acerca del uno con el otro. De nuevo recordó su experiencia y conocimiento de soldados de otros lugares del mundo que había conocido y llegó a otro entendimiento.

     Indicó que luego de un momento de sosiego y en búsqueda de otras explicaciones, para determinar el porqué de lo que había observado, confesó “al contemplar una vez más aquellos rostros ovalados, alegres, satisfechos y mofletudos, así como la hermosa simetría de sus cuerpos que no lograban ocultar del todo sus gastados y desvaídos uniformes, recordé a su vez que, apenas doce años atrás, habían sido llamados desde sus plantaciones de cacao o de maíz para ocupar fortalezas y llanuras, donde la detonación de un fusil debía resonar en sus oídos tan terrífica como un trueno; los volví a ver cómo, a pesar de carecer de formación marcial, y sin jefes de suficiente experiencia para entrenarlos, constituyeron batallones, realizando marchas de tal magnitud que hacían reducir a simples operaciones militares las de Aníbal y Alejandro”.

     Con tono de admiración alcanzó a describir a estos soldados que habían combatido a avezados hombres de armas, como lo eran los españoles. Soldados que sin tener el auxilio de cañones o contar con una moderna estrategia de guerra peleaban cuerpo a cuerpo con sus contendientes y los vencieron. “Fueron estos hombres, y otros iguales a ellos, creados por la libertad y la revolución, a quienes se amenazó con el exterminio – amenazas que se llevaban a la práctica, cada vez que era posible, contra los infortunados cautivos – y después de una lucha que se prolongó durante doce años, han vencido, destruido o expulsado a 43.000 veteranos españoles, que habían tratado de intimidarlos con la destrucción total”. Agregó que logró conocer, en Valencia, a soldados de estirpe militar.

Al viajero Duane le pareció Maiquetía un magnífico lugar, en especial al amanecer y al anochecer, en el que la frescura de sus vientos y brisa hacían confortable la estadía.

Al viajero Duane le pareció Maiquetía un magnífico lugar, en especial al amanecer y al anochecer, en el que la frescura de sus vientos y brisa hacían confortable la estadía.

     Bajo estas consideraciones escribió creer que subsanaba sus primeras impresiones respecto a los soldados que había conocido en La Guaira. Agregó que se había dejado llevar por una actitud poco reflexiva y algo apresurada por encontrar que el lugar de entrada a una linda ciudad no contara con una mayor y confiable autoridad militar. Dejó en claro que tanto los espacios territoriales ocupados por La Guaira como los caminos que conducían a Caracas podían ser mejorados con un “desembolso prácticamente insignificante”. Pero invertir en mejoras no era la política de la Corona española, de acuerdo con la opinión de Duane.

     Según lo escrito por este coronel estadounidense, Cartagena, Puerto Cabello, La Guaira, Porto Bello o San Juan de Ulúa no eran más que la entrada o la puerta que representaban las portezuelas de una cárcel, “a través de las cuales debía mantenerse un monopolio mediante la fuerza y el terror”. 

     En el territorio venezolano estas mejoras en los puertos llevarían al aumento de los precios de las distintas propiedades, además de incrementar la seguridad frente a las aún amenazas de invasión española.

     Describió que la vía que llevaba a Caracas estaba en la parte meridional de Maiquetía. Acerca de esta localidad escribió que mostraba un paisaje muy agradable y que por su ubicación y dinamismo llegaría a ser un lugar de prosperidad. Asentó que el viajero se sentía sorprendido al corroborar que la ubicación de Maiquetía, tan idónea para la fundación de una ciudad, no hubiese sido tomada en consideración por parte de los pobladores que decidieron trasladarse a Caraballeda y no aprovechar las potencialidades que ofrecía aquella localidad.

     Por lo demás, escribió que era un magnífico lugar, en especial al amanecer y al anochecer, en el que la frescura de sus vientos y brisa hacían confortable la estadía. En uno de esos días, contó en su relato, él junto al teniente Bache se habían quedado contemplando el paisaje nocturno cuando escucharon una alegre música que llamó su atención. Decidieron ir en dirección al lugar donde se escuchaba la melodía, una pequeña casa, cobijada por grandes palmeras. Al pasar por el frente de ella, estampó Duane en su relato, fueron invitados a pasar a la parte de adentro. En la misma observaron varias mujeres y algunos niños de distinto sexo. Agregó que de inmediato de tomar asiento, una de las damas tomó la lira y continuó su ejecución del instrumento musical.

     Por la descripción que proporcionó Duane, se trataba de la ejecución de un arpa que, según su descripción, del instrumento musical, era muy parecido al arpa irlandesa. Contó que, al cabo de un momento, un grupo de jóvenes comenzó a bailar, “y nos causó especial agrado, conjuntamente con la agilidad y gallardía de los danzantes, el novedoso estilo de sus pasos; era una especie de danza pantomímica, sin ágiles saltos, figuras ni piruetas con los pies, sino a base de movimientos en que se avanzaba y retrocedía de modo cadencioso”. Llamaron también su atención otras danzas ejecutadas por los más jóvenes que integraban la velada por el ritmo cadencioso y el compás equilibrado.

     Resaltó la entonación de coplas y “las habituales canciones patrióticas, en las que no dejaban de figurar las alusiones a Bolívar”. Indicó que una de las jóvenes se retiró un momento para luego aparecer con refrescos y frutas variadas para las visitantes desconocidas. Al ver tan esplendoroso recibimiento ofreció unas monedas como forma de compensar la velada que habían disfrutado él y Bache. Gesto que no fue aceptado por las jóvenes que interpretaban melodías cadenciosas para el baile. Dejó anotado que, “Sea cual fuere la superioridad de los estudios profesionales frente a la formación de estos músicos por naturaleza, confieso que mi placer fue tan completo y agradable como el que haya podido producirme en cualquier época la orquesta mejor combinada. Quizás la buena predisposición en que nos encontrábamos, la hora, el paraje e incluso lo inesperado del acontecimiento, contribuyeron a hacer más vivo el efecto y a intensificar nuestro deleite”.

Loading
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?