Misión Caracas gris

Misión Caracas gris

Misión Caracas gris

«Volver Gris a Caracas que siempre ha inspirado a muchos por sus colores y alegría es un acto de vandalismo a la ciudad que vio nacer a Bolívar y es además un acto invasivo a la propiedad privada”.

Por: Diana Mayoral

     Desde hace mucho tiempo me declaré amante de Caracas. La ciudad donde nací, donde nacieron y crecieron mis hijos, donde están enterrados algunos de mis antepasados y de la que me confieso totalmente enamorada.

     Es cierto que como toda ciudad tiene sus áreas de preocupación y que a diario leemos sobre cosas que no deberían pasar, pero es que todo lo bueno que tiene sobrepasa lo malo. El clima, el Ávila con todos sus tonos de verde, las aves que nos visitan a diario, sus plazas y parques y un larguísimo etcétera.

     El pasado 11 de mayo, la Alcaldía del Municipio Libertador emitió un decreto en el que obliga a los edificios públicos, residenciales y a los locales comerciales a pintar sus fachadas o muros laterales de color gris y exige la colocación de un logo correspondiente a la campaña del Ejecutivo nacional por el Bicentenario de la Batalla de Carabobo, que se celebra el próximo 24 de junio. A esto lo llamo “Misión Caracas gris” cuyo objetivo debe ser llevar a la Caracas de los techos rojos a la Caracas Gris.

     Es una contradicción que para la celebración del 200 aniversario de la batalla que selló la independencia de Venezuela, se obligue a sus ciudadanos a someterse a un plan irracional que genera rechazo al evento que les dio la independencia. Es un plan irracional porque no se corresponde al momento que estamos viviendo. Crear una “Misión Caracas Gris” cuando los comerciantes y ciudadanos solo buscan sobrevivir, es una expresión clara del dominio socio-político que define nuestra realidad diaria y que demuestra una vez más la indefensión que sufrimos los ciudadanos.

     Volver gris a Caracas, que siempre ha inspirado a muchos por sus colores y alegría es un acto de vandalismo a la ciudad que vio nacer a Bolívar y es además un acto invasivo a la propiedad privada. Como nos recuerda Billo en su canción Bella Caracas: “Caracas, ciudad hermosa, tu eres bella, Caracas, la cuna del Libertador”. Me pregunto si la casa de Bolívar en pleno centro le pintarán las piedras de la fachada en gris.

     Además de la tristeza que genera el color gris (que no es ni blanco, ni negro) me recuerda tanto a lo que he visto en países que antes fueron comunistas y uniformaron de ese color las edificaciones de las ciudades. ¡Cuántos planes se han llevado a cabo para limpiarle el rostro a nuestra ciudad, sin que haya habido continuidad en los mismos para que ahora haya que inventar un “operativo” nuevo! ¡Qué diferente sería una buena campaña de concientización ciudadana, la creación de la ciudadanía responsable que permitiese que nuestra ciudad brillase!

     A pesar de que la resolución no habla de sanciones por el incumplimiento, estoy segura de que querrán aplicarlas sin ningún basamento jurídico.

     Sé de muchos que han levantado su voz contra esta resolución, proponiendo alternativas para la celebración que no se conviertan en un rechazo de los ciudadanos. Espero que sean escuchadas y que nuestra amada Caracas pueda seguir teniendo su alegre y colorida cara que a tantos ha inspirado.

@dmayoral1

Fuente: https://www.termometronacional.com/opinion/mision-caracas-gris/

 

Una forma de celebración obligada pintará de gris a Caracas para el bicentenario de la batalla que selló la libertad de Venezuela

Una forma de celebración obligada pintará de gris a Caracas para el bicentenario de la batalla que selló la libertad de Venezuela

Una forma de celebración obligada pintará de gris a Caracas para el bicentenario de la batalla que selló la libertad de Venezuela

     La exigencia, que constituye una carga irracional para los ciudadanos y empresas en la actual situación que atraviesa el país, es una imposición que convertirá en gris y sin motivación ciudadana la celebración bicentenaria de la batalla que selló la libertad de Venezuela.

     Este viernes 12 de junio venció el plazo para cumplir con la Resolución de la alcaldía de Caracas Nº 007-2021 que obliga a incorporar en vinil autoadhesivo o estampado de pintura gris, los elementos presentes en el logo de la celebración de los 200 años de la Batalla de Carabobo, en la cara externa visible de las rejas metálicas protectoras de edificaciones bien sean de uso institucional residencial o de vivienda o locales comerciales. Adicionalmente es obligatorio pintar las rejas de gris.

     El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas, Leonardo Palacios, expresó su rechazo a esta resolución, que extralimita la autonomía local por considerar que una fecha tan importante como el bicentenario de la Batalla de Carabobo, debe ser motivo de celebración en comunidades, escuelas, universidades, gremios e instituciones, mediante coloquios, foros, publicaciones y otras manifestaciones, y no de medidas que generan rechazo.

     “Lo que si no puede pasar es que se imponga la obligación de celebrar, eso es propio de regímenes contrarios a la participación y protagonismo de ciudadanía y empresariado. Llama la atención que subrepticiamente salió esta resolución en gaceta municipal y agarró a todo el mundo fuera de base, porque todo el mundo está pendiente de cómo mantener sus negocios, de pagar la nómina, los impuestos municipales, de garantizar la cobertura de salud y medidas de bioseguridad, gastos de alimentación y servicios cada vez más deficiente, más en una época en que enfrentamos una pandemia”.

     Lamenta que los caraqueños ahora tengan que preocuparse, para no ser multados, de cumplir un acto administrativo lesivo a la propiedad, que no se corresponde con lo que debería ser la celebración bicentenaria de la Batalla de Carabobo, y que no está dentro de las competencias de la Alcaldía del Municipio de Libertador. Además de tener que incurrir en gastos para comprar un cuñete de pintura gris en una economía dolarizada como la venezolana.

     “Más allá de lo jurídico es absolutamente irracional, no se corresponde con el momento que estamos viviendo, crear una “Misión Gris” porque a alguien se le ocurrió imponer y uniformar con una tendencia urbanística en el municipio. Esta es una expresión de dominio socio-político, y que nos lleva a otro punto: la indefensión”.

     Al presidente de la Cámara de Caracas sorprende que las autoridades del municipio Libertador no hayan consultado esta medida, cuando en el pasado han dado pruebas de su disposición a dialogar, como ocurrió con el decreto de armonización tributario municipal dictado por el Tribunal Supremo de Justicia.

     Pide a la Alcaldesa y las autoridades municipales que revisen este acto administrativo, para que sea algo voluntario y no impuesto, y sugiere que planifiquen actividades conmemorativas con los jóvenes, historiadores de lo que significó la Batalla de Carabobo tanto en Venezuela como a nivel internacional.

Leonardo Palacios, presidente de La Cámara de Caracas presentó ante LI Asamblea Anual Administrativa de Consecomercio a Tiziana Polesel

Leonardo Palacios, presidente de La Cámara de Caracas presentó ante LI Asamblea Anual Administrativa de Consecomercio a Tiziana Polesel

Leonardo Palacios, presidente de La Cámara de Caracas presentó ante LI Asamblea Anual Administrativa de Consecomercio a Tiziana Polesel

     Nuestro presidente Leonardo Palacios hizo la presentación ante LI Asamblea Anual Administrativa de Consecomercio de Tiziana Polesel, electa por unanimidad nueva presidenta de esa organización gremial.

El pensamiento político y jurídico de la Independencia

El pensamiento político y jurídico de la Independencia

El pensamiento político y jurídico de la Independencia

     La Academia de Ciencias Políticas y Sociales se complace en auspiciar este foro sobre el pensamiento político y jurídico de la independencia venezolana.

     El objetivo de esta video conferencia consiste en difundir las ideas fundantes del republicanismo venezolano y los principios siempre válidos del constitucionalismo y la democracia, que en su día desmontaron el despotismo y la tiranía como negaciones de la libertad.

     Por sobre todo resaltar que el proceso independentista en Venezuela fue pensado y ejecutado por civiles, para producir las ideas y documentos esenciales que fundamentaron el cambio político, jurídico y administrativo que derivó en la fundación de la república y la extinción del nexo colonial monárquico. Al frente de ese proceso ideológico estuvieron las mentes brillantes de varios juristas patrios, padres civiles de la República, una auténtica ilustración vernácula, entre los que descolló la inteligencia de Juan Germán Roscio, Francisco Javier Yanes y Francisco Isnardi.

Leonardo Palacios, presidente de La Cámara de Caracas presentó ante LI Asamblea Anual Administrativa de Consecomercio a Tiziana Polesel

Palabras de Leonardo Palacios, presidente de La Cámara de Caracas, durante la presentación ante la LI Asamblea Anual Administrativa de Consecomercio de Tiziana Polesel.

     “Es motivo de orgullo para mí ser una sola voz, que asumo desde este momento, para representar la voz del colectivo de una institución centenaria y de solera, que se siente orgullosa de estar en este momento aupando y avalando las aspiraciones, ya confirmadas por esta asamblea, de una querida hija dilecta de la institución, como es Tiziana Polesel. Hoy de manera unánime la voz del  del Comité Ejecutivo y de la Junta Directiva de La Cámara de Comercio, Industrias y Servicios de Caracas, La Cámara de Caracas, se siente plenamente regocijados de tener la posibilidad de presentar a consideración y avalar esa aspiración, de una persona que estamos seguros va a estar a la altura de las circunstancias, de los debates y discusiones y de todo lo que va representar el tránsito y presencia del sector empresarial en momentos difíciles.

     Ser representante y dirigente gremial en esta época no es sencillo, es bastante complejo y expuesto a riesgos por las circunstancias que todos conocemos, es el producto de una situación continuada que requiere del esfuerzo de nuestro sector empresarial, para buscar las bases consensuales necesarias para integrar y consolidar la institucionalidad. Es importante tener siempre gente identificada con el sector, que lo sienta y le duela el sector.

     Si bien es cierto somos representantes originarios de un sector en particular, en este caso el sector comercial, sector industrial y los servicios, los organismos cúpulas que representan toda la institución empresarial, también, deben superar visiones trasnochadas, no somos representantes únicamente de los  intereses de nuestros afiliados, sino que también debemos sin duda alguna estar pendiente de los intereses del país, porque al fin y al cabo los intereses del país son los intereses del empresariado, y el empresariado no perseguimos intereses distintos, no buscamos objetivos distintos, que la buena marcha y bienestar del país y de todos los venezolanos.

     Estamos seguros que esta voz que represento, va a estar gratamente gratificada y redituada en el tiempo por la gestión de Tiziana. Tiziana reúne varias condiciones que  hacen difícil tener un personaje más apropiado que ella en estos momentos. Y hablo no solamente por el afecto que se tiene desde la época en que la conocí con la faldita de un colegio monjas en El Paraíso, con el jersey del colegio y sus colitas, al igual que todas sus amigas, que son las mías amigas y gente de mi afecto. Quiero hablar de la objetividad y la observación positiva consolidada de una dirigente gremial. Tiene la facilidad de la comunicación porque es una gran académica de la comunicación, durante varios años, 12 años aproximadamente, fue directora de la Escuela de Comunicación de mi alma mater la Universidad Católica Andrés Bello. Cuando uno conversa con distintos periodistas del área económica  se dan cuenta del aprecio y respeto que le tiene por su condiciones humanas y sobre todo por su calidad profesoral que siempre ha mostrado durante sus años de servicio de docencia. Es también una persona que hemos visto en el desempeño gremial cuando le hemos visto en la representación de todo lo que fue y es, y sigue siendo la Cámara de Autopartes-Canidra, que agrupa un sector, que está bastante vapuleado pero que sin embargo desde hace varios años ha contado con el aporte y la calidad de Tiziana.

     No podemos decir que Tiziana es improvisada, Tiziana lleva en el ADN y la esencia de lo que deber ser un dirigente gremial, todos tenemos que recordar, todos tenemos que pensar en lo positivo de los aportes de ese gran señor, ese gran jefe de familia que es Eddo Polesel, su padre, que ha actuado de manera constante y consecuente con toda la parte de la institucionalidad, conociendo por su transitar  por todos y cada uno de los eslabones.

     Por eso, hoy nos sentimos orgullosos de representar también al Sr. Polesel que nos acompaña,  para llevarle a su hija de la mano a la presidencia de Consecomercio, a quien va a ser, sin duda, alguna una dirigente que va continuar la extraordinaria y reconocida obra que realizó y deja nuestro amigo Felipe y su equipo, de la cual ella también formó parte.

     De manera que tengamos la seguridad, quienes pertenecemos a Consecomercio, a quienes hemos agarrado el gusto a la actividad gremial, a quienes hemos visto una actividad gremial difícil y compleja durante años, mucho más en esta, que vamos a tener una presidenta a la altura, que vamos a tener a una presidenta con la creatividad y la suficiente paciencia, aceptación de las críticas y observaciones que pudiéramos hacerle. No creo en la incondicionalidades sino en las amistades condicionadas. Como decía un ex presidente de la República “con mis amigos, con la razón o sin ella”.

     Siempre te diremos Tiziana que los amigos de la Cámara de Caracas estaremos ahí para darte apoyo, auparte en los momentos difíciles, para auxiliarte en los momentos que requieras nuestra intervención, como siempre lo han hecho todos los presidentes del Comité Ejecutivo de la cámara.

     También estaremos ahí para hacerte las observaciones necesarias para que cumplas exitosamente, hecho que damos por descontado, la gestión que vas a hacer al frente de “Consecomercio”. Así que siéntanse seguros que cumplieron a cabalidad con el cometido institucional y a ustedes por dar apoyo a lo que los señores miembro del Comité Electoral sometieron a consideración de la asamblea”.

Loading