Leonardo Palacios, el nuevo presidente de la Cámara

Leonardo Palacios, el nuevo presidente de la Cámara

NOTA DE PRENSA

Leonardo Palacios, el nuevo presidente de la Cámara.
Leonardo Palacios, que asumió recientemente la presidencia de la Cámara de Comercio de Caracas, aseguró que los objetivos fundamentales de su gestión por los siguientes dos años están basados en la firme convicción de una economía libre.

“Creemos en una economía totalmente libre, abierta y desregularizada. Esos van a ser los objetivos fundamentales y de valores determinantes de nuestra gestión”, dijo en una entrevista para El Nacional.

La Cámara de Comercio de Caracas es una asociación civil sin fines de lucro que busca fomentar el desarrollo del comercio, la industria y servicios en la Gran Caracas, así como representar, defender y apoyar los intereses del empresariado regional afiliado.

Fundada el 22 de noviembre de 1893, esta institución con 126 años de historia, ha sobrevivido a distintas etapas de la vida republicana venezolana.

“En definitiva tiene un reconocimiento de todos los sectores por ser una institución que representa legítimamente los intereses de los empresarios. Anclada siempre a los valores fundamentales del Estado de Derecho y la defensa de las libertades económicas y de la propiedad”, indicó Palacios.

Retos que afrontar

Los principales retos para la nueva gestión de la Cámara de Comercio de Caracas están vinculados principalmente con la crisis actual del país, especialmente en el ámbito económico y empresarial que se ha visto tan afectado en los últimos años.

“Asumir la conducción de cualquier institución, sin importar su índole y naturaleza, implica tener claro cuáles son los retos y obstáculos que deben presentarse. En el caso específico que nos corresponde, estamos claros que Venezuela está atravesando una crisis institucional, económica, social, que se traduce en una crisis política inédita que trae importantes consecuencias”, destacó Palacios.

Afirmó que es de suma importancia defender los intereses empresariales de los sectores industriales, comerciales y de servicios, ya que juegan un destacado papel en la sociedad venezolana.

“Nosotros somos orgullosos representantes de un sector muy importante de la sociedad venezolana, que es el sector empresarial. Nuestro reto consiste en elevar la voz del empresariado cuando se sientan que se le están vulnerando sus derechos, elevar la voz cuando se hagan propuestas de políticas públicas en cualquier rama que afecten el bienestar de los venezolanos o de las empresas”, dijo.

Más noticias

Organizaciones Internacionales se pronuncian sobre el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamientos de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines

     La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) elevan sus opiniones, preocupaciones, así como realizan un diagnóstico de las posibles implicaciones sobre el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y...

Promoción y fortalecimiento de la justicia arbitral

     Este 21 de abril comenzó la II Cohorte del Programa de Estudios Avanzados de Arbitraje, PREAA, iniciativa del Centro de Arbitraje de la Cámara de Caracas con apoyo de la Universidad Monteávila y del Centro de Investigaciones y Estudios de Resolución de...

Armonización Tributaria Municipal. Reformas ordenanzas municipio Libertador

Cambios e implicaciones de reformas tributarias del municipio Libertador   Como parte del interés de nuestra institución de trabajar en el logro de la armonización tributaria municipal, nuestro Comité de Finanzas e Impuestos realizó una videoconferencia con la...

Cámara de Caracas pide revisión de impuestos municipales

     En medio de cobros excesivos, irracionales, confiscatorios e inconstitucionales de los impuestos municipales, un estado de indefensión al no ser escuchados los llamados para una revisión de esos aumentos, además de los abusos y todas las dificultades originadas...

Servidor Público 2020

     El premio “Servidor Público” que cada año otorgamos a la persona que con su trabajo contribuye a la construcción de un mejor país, fue entregado este 2020 a Carlos Hernández Delfino, Vicepresidente de Bancaribe y miembro de la Junta Directiva de la Cámara de...

Evolución empresarial de la mano de la Inteligencia Artificial

     En la cuarta revolución industrial que está en marcha en el mundo, el desarrollo de la Inteligencia Artificial va a paso acelerado, abriendo múltiples posibilidades a las empresas. El reto es cómo sacarle provecho a ésta y a las otras tecnologías emergentes.    ...

Loading
Abrir chat
1
Contacta a nuestro equipo.
Escanea el código
Contacta a nuestro equipo para aclarar tus dudas o solicitar información.