


Carlos Hernández Delfino: “Tenemos que entender los hechos históricos para construir futuro”
Por partida doble, Carlos Hernández Delfino* ha contribuido a esclarecer el papel de la deuda pública en la historia de Venezuela. Es un tema que ha despertado su interés desde hace muchos años. Lo mueven razones académicas, profesionales y personales. Lo demostró en su discurso, a propósito de su incorporación como Miembro Honorario de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Y, por si fuera poco, ha escrito una extensa y rigurosa investigación de un personaje histórico, Gregor MacGregor, quien logró colocar títulos de deuda de una república que solo existía en su imaginación.
En términos institucionales, como presidente de la Fundación Bancaribe, Hernández Delfino lleva adelante tres programas que tiene un impacto directo en la sociedad venezolana. Todos vinculados a la promoción de la Historia, cuya importancia, en pocas palabras, sintetiza el título de esta entrega.
Lo invitamos a leer el presente documento para conocer más acerca de este tema.

Rómulo Betancourt en la reclamación del Esequibo
El Dr. Rafael Badell, presenta sus consideraciones con respecto a la reclamación de Venezuela sobre la Guayana Esequiba y la participación de Rómulo Betancourt.
Lo invitamos a leer el presente documento para conocer más acerca de este tema.

Leonardo Palacios Márquez en entrevista con Román Lozinski
Leonardo Palacios Márquez, presidente de la Cámara de Caracas, en entrevista con Román Lozinski comenta acerca de la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios.

Educar para la libertad. Por Guillermo Fariñas, Rector de la Universidad Monteávila
En este texto de Guillermo Fariñas publicado en colaboración con CEDICE, el Rector de la Universidad Monteávila reflexiona acerca de la relevancia de educar para la libertad.

Carta Económica de Mérida (1962)
En el año de 1962, FEDECAMARAS presentó la «Carta Económica de Mérida» cuyo propósito estaba fundamentado en la oferta de una guía sobre las cuestiones fundamentales que requerían atención, para alcanzar el Desarrollo Nacional.
Comentarios recientes