Medios Alternativos on line en tiempos de Covid-19

Medios Alternativos on line en tiempos de Covid-19

     En nuestro Comité de Arbitraje, el Doctor Francisco Ruiz Risueño, Secretario de la Corte Civil y Mercantil de Madrid, España, ofreció una visión de hacia donde el arbitraje en los actuales momentos marcados por la pandemia del coronavirus.

     Para Ruiz Risueño existe una gran capacidad de adaptación a nuevas tecnologías, y a algunas normas que permiten su uso práctico. Medios telemáticos para comunicaciones, sistemas audiovisuales para comparecencias y para pruebas, y plataformas para seguimiento de los casos arbitrales.

     Su charla  incluyó la necesidad de revisar que estas innovaciones tengan los controles necesarios para garantizar la seguridad y transparencia de los procesos.

Puedes ver la charla del Doctor Francisco Ruiz Risueño “Medios Alternativos Online, la experiencia española” en

¿Cómo funciona el mercado de valores en Venezuela?

¿Cómo funciona el mercado de valores en Venezuela?

     Las operaciones bursátiles son una alternativa de financiamiento y ahorro, sobre las cuales encontrarás información útil en nuestro Comité de Mercado de Valores.

     La sesión inaugural contó con la participación de Gustavo Pulido, Pdte. de la Bolsa de Valores de Caracas, y tuvo como ponente a Milagros Hernández Cerró,  Consultora legal de la BVC. 

     Gustavo Pulido invitó a descubrir a través del Comité de Mercado de Valores de nuestra cámara, un mundo sumamente complejo, tecnificado y apasionante. Milagros Hernández Cerró destacó que en el funcionamiento del mercado de valores son esenciales la seguridad, liquidez y transparencia, y que su regulación está orientada a la protección del inversor

     En 2020 han sido actualizadas las normas para la prevención de legitimación de capitales. Fueron dictadas normas para la negociación en moneda extranjera, y para la oferta pública de valores de  Pymes. La BVC está preparándose para acoger las operaciones que nazcan bajo esta reciente normativa.

     El Presidente de la Cámara, Leonardo Palacios @negropalacios destacó la estrecha relación entre la institución que representa y la Bolsa de Valores de Caracas. Ambas instituciones están comprometidas con aportar soluciones en los tiempos de dificultad que vive Venezuela.

La invitación es a ver la sesión completa en nuestro canal de YouTube, en el siguiente enlace

¿Cómo presentar estados financieros en hiperinflación?

¿Cómo presentar estados financieros en hiperinflación?

     Con el objetivo de respaldar la sostenibilidad empresarial hemos activado el Comité de Finanzas e Impuestos, buscaremos identificar los principales elementos en materia financiera y fiscal, continuamente interrelacionadas, que afectan a las empresas. 

     Rodrigo Rodríguez, Socio de PwC, especialista en Consultoría Gerencial,  quien dirigirá este Comité, ve esta iniciativa como una oportunidad para debatir y construir propuestas útiles, que respalden la sostenibilidad empresarial y maximicen el valor, en tiempos de  grandes desafíos debido a la hiperinflación, devaluación, dolarización informal y contracción económica.

     En su sesión inaugural el Comité de Finanzas e Impuestos tuvo como invitado a Manuel Pereira, Contador Público, Socio de PwC, quien hizo una presentación magistral sobre cómo presentar estados financieros en hiperinflación, dolarización e interrupción operativa.

     Abordó cómo la información financiera es afectada por la realidad actual, con algunos factores acelerados por el impacto de la pandemia Covid-19. Revisó elementos como la hiperinflación, moneda funcional, deterioro de activos y la habilidad de las empresas para continuar en marcha.

Para ver la sesión inaugural del Comité de Finanzas e Impuestos, puedes acceder a nuestro canal de YouTube en el siguiente enlace:

8 tecnologías marcan el camino de la transformación digital

8 tecnologías marcan el camino de la transformación digital

     Nuestro Comité de Innovación y Tecnología aspira acercarnos a los desarrollos tecnológicos que en poco tiempo están cambiando la vida de millones de usuarios.

     Omar Hokche, Gerente de PwC y especialista en transformación digital, está al frente de nuestro comité y nos llevó en un interesante recorrido por 8 tecnologías esenciales para la transformación digital.

     Impresión 3d, Blockchain, Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada, Internet de las cosas, Realidad Virtual, Robótica, Drones. Tecnologías que están produciendo rápido y enormes cambios, que generan no solo interés sino también acciones de las empresas para no quedarse atrás. 

     Con la transformación digital el ser humano tendrá tiempo para crear y tomar decisiones

Te invitamos a dar un vistazo a la sesión completa en nuestro canal de YouTube:

Pronunciamiento de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales

Pronunciamiento de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales

Por:  Texto: Vanessa Davies. Foto: Rafael Briceño-Contrapunto

     La Academia de Ciencias Políticas y Sociales, en cumplimiento de sus atribuciones legales, se dirige a la sociedad venezolana para manifestar su absoluto rechazo a la autodenominada “Ley constitucional antibloqueo para el desarrollo nacional y la garantía de los derechos humanos”, dictada por la inconstitucional Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y publicada en la Gaceta Oficial N° 6583 del 12 de octubre de 2020.

Leer más…

Fuente: Academia de Ciencias Políticas y Sociales

Loading
Abrir chat
1
Contacta a nuestro equipo.
Escanea el código
Contacta a nuestro equipo para aclarar tus dudas o solicitar información.