Maríamoñito me convidó

Maríamoñito me convidó

Prof. Jesús María Sánchez*

El arroz ha servido de inspiración para numerosas canciones infantiles

El arroz ha servido de inspiración para numerosas canciones infantiles.

     Plátano y arroz no falla en la mesa del venezolano. El plátano se puede comer frito, asado, horneado y, qué decir de las tajadas que acompañan al famoso pabellón criollo, ese que nunca falla en la mayoría de nuestros restaurantes.

     En algunos pueblos del país, épocas pasadas, se comía mucho arroz con costillas de marrano y se oía una sentencia que decía: “está como el arroz blanco”, es decir, está en todas partes. Era costumbre, en toda Venezuela, en los días de la Semana Mayor, preparar arroz con leche, de vaca, de chiva o de coco. Al arroz también se le identifica con unas pequeñas fiestas caseras, donde participaban pocas personas, denominándoseles “arrocitos”.

     Los que asistían, bailaban al compás de guitarras, arpas y maracas. Este tipo de “arrocitos” se hicieron más alegres y con muchos más participantes, al llegar a nuestro país el tocadisco, bautizado como “picot” con su cantante Agujita, donde los que movían el esqueleto lo hacían al ritmo de guarachas, merengues, pasodobles, mambos, boleros. 

    Los días viernes se comenzaban a preparar las casas donde existía “picot”, para montar el “arrocito” de fin de semana. En esos “arrocitos” era muy difícil, por el orden que mantenían los dueños de las residencias, que se presentara un arroz con mango, léase, desorden, confusión, pleito.

     A la persona que se metía, sin ser invitado a ese tipo de festividades, le montaban lo de arrocero, que nada tiene que ver con un pájaro que le cae sin desmayo a las siembras de arroz. En la ciudad de Maracaibo, con su histórico lago y su famoso puente “Rafael Urdaneta”, sus habitantes se daban banquetes con palomitas en arroz, las cuales se adquirían, ya preparadas, en los mercados de la localidad, como lo señala el fundador y propietario del desaparecido diario caraqueño La Esfera (1927-1967), Ramón David León, en su tratado Geografía Gastronómica Venezolana (1954). Al lado de las palomitas de arroz, también se consumía venado, conejo, lapa, cachicamo, picure, guacharaca, yaguasa, iguana, conejo, guacharaca, perdiz, paují, báquira.

     En la misma obra, Ramón David León señala que un musiú aceitero decía que en Maracaibo podía desaparecer el petróleo, pero que se mantendrán por siempre dos tradiciones inconmovibles: la devoción por La Chiquinquirá y el arroz con palomita. Las palomitas son aves migratorias que procedentes de distintas latitudes, refiere el escritor citado, pasan en espesas bandadas sobre la Península Guajira para rematar su vuelo en los pozos y jagüeyes cercanos a Maracaibo… No olvidar que usted, después de las palomitas en arroz, puede saborear unos sabrosos huevos chimbos, mandocas y caujil o merey.

     En el campo musical, el de nuestro patio, tanto el arroz figura en muchas composiciones, como en “La Ruperta”, de Francisco Pacheco, interpretada por afamadas agrupaciones musicales a lo largo del siglo XX: “Todas las noches La esperaba en aquel sitio, Me traía una perola bien repleta: Asado, sopa y arroz, papita frita y frijol.” De autor anónimo conocemos la canción “Arroz con Coco”, interpretada con mucho cariño por nuestras abuelas y madres para dormir a los niños:

“Arroz con coco
Me quiero casar
con una viudita de la capital
Que sepa coser
que sepa bordar
que ponga la mesa En su santo lugar”

     La combinación de plátano con arroz, la encontramos cuando escuchamos Mariamoñito:

Maríamoñito me convidó
A comer plátano von arroz
Y yo le dije que no quería
Porque venía la policía

Mariamoñito me convidó
A comer plátano con arroz
Y yo le dije que no, que no
Porque mi madre me regañó”

     El maestro Vicente Emilio Sojo, fundador del Orfeón Lamas y de la Orquesta Sinfónica Venezuela, guía de la generación de músicos y compositores más completa del siglo XX venezolano, educador a tiempo completo, ciudadano ejemplar, realizador de una extraordinaria compilación y armonización de obras musicales a punto de desaparecer en nuestro país, recogió otra versión de Maríamoñitos que en su letra dice:

 “Maríamoñito me convidó

A comer plátano con arroz

Como no quise su mazacote

Maríamoñito se disgustó

Petrona, Concha Natividá

Como chorizo sin cociná

Chupa bagazo, como cochino

Y come ají sin estornudá”

     Otra de esas conocidas creaciones, donde la influencia afrovenezolana marcha agarrada de las manos, se conoce con el nombre de “El Negrito Con”, donde el arroz también está presente:

 “Estaba el negrito Con

Estaba comiendo arroz

El arroz estaba caliente

Y el negrito se quemó”

     En lo que se refiere al plátano, en nuestras tierras conocemos el americano y el africano, cuyas hojas se utiliza para vestir las hayacas y los bollos en los días navideños. Arturo Uslar Pietri, novelista, humanista, cuentista, economista, político, en uno de sus ensayos “La Hayaca, como Manual de Historia”, nos refiere que:

Plátano y arroz no falla en la mesa del venezolano

Plátano y arroz no falla en la mesa del venezolano.

     “En su cubierta está la hoja de plátano. El plátano africano y americano en el que el negro y el indio parecen abrir el cortejo de sabores. Luego está la luciente masa de maíz. El maíz del tamal, de la tortilla de la chicha, que es tal vez la más americana de las plantas.”

     En una excelente entrevista que la periodista Milagros Socorro le realizó a Don Armando Scannone, publicada en la revista Bigott, correspondiente a los meses enero-febrero de 2002, quien en su larga vida se dedicó a bucear en los secretos de los fogones, de los olores, sabores y ollas de la cocina nuestra, recuerda la preparación de los frijolitos rojos con plátano, sin dejar de nombrar las delicias de quesos como de mano, cartera, queso amarillo, de bola, de las cachapas, hallaquitas, arepas, perico, caraotas fritas, carne refrita, carne mechada, de la chicha, el carato de parcha, guarapo de papelón, de piña o de limón, del chocolate, de la torta burrera, del café, aguarapao.

     El presidente Rómulo Betancourt, quien siempre manifestó sus preferencias por los platos nacionales, refiriéndose a las guerrillas que aparecieron durante su administración en montañas venezolanas y en algunas ciudades después del triunfo de Fidel Castro en Cuba, movimiento armado que su gobierno derrotó, así como los alzamientos de Carúpano (1962) y Puerto Cabello (1962), entre otras intentonas de golpes de estado, al hacer referencia a los que se encontraban en armas en las zonas rurales y urbanas, sentenció; “Las guerrillas son como un arroz con pollo, pero sin pollo”.

     Otro de nuestros grandes estudiosos del condumio nacional, Rafael Cartay, al hacer referencia al pabellón criollo, nos dice que el mismo es plato producto del mestizaje, con un alto valor nutritivo, popular y urbano.

     Es un plato combinado, dice Cartay, compuesto por cuatro ingredientes principales (carne de res, arroz, caraotas negras y plátano maduro y trece ingredientes accesorios, como aceite vegetal, ajo, cebolla, sal, agua, ají dulce, pimentón, pimienta negra, orégano, comino, tomate, papelón, salsa inglesa).

     Perfecto mestizaje gastronómico, dice el citado autor indicando que de Asia nos llegaron la carne de res, arroz y plátano, cebolla, ajo, pimienta, comino, orégano y papelón de caña de azúcar; de América, ají dulce, pimentón, tomate, caraotas negras.

     Otro de nuestros geniales humoristas, Francisco Pimentel, mejor conocido en el plano intelectual como Job Pim, le rinde homenaje al pabellón, plato de primera de nuestra cocina, así:

 “Es de épocas remotas

El plato de sensación

Carne, arroz y caraotas

Pabellón:

Y si al agregar le manda

De plátano otra sección

Es entonces pabellón

Con baranda.”

  • * Jesús María Sánchez (1938), historiador nativo de Araira, que ha dedicado gran parte de su vida al rescate de las tradiciones mirandinas.

La vida social caraqueña del sigo XIX

La vida social caraqueña del sigo XIX

Pal Rosti le obsequió al naturalista alemán, Alejandro de Humboldt, una fotografía, captada por él, de un Samán de Güere que había reproducido durante su estadía en Venezuela

Pal Rosti le obsequió al naturalista alemán, Alejandro de Humboldt, una fotografía, captada por él, de un Samán de Güere que había reproducido durante su estadía en Venezuela.

     El húngaro Pal Rosti (1830-1874), en su escrito titulado Memorias de un viaje por América, publicado en 1861 en su país natal, relató parte de su experiencia como viajero explorador en América. Cuando llegó a Venezuela, en 1857, ya había pasado por Estados Unidos y Cuba, espacios territoriales que le sirvieron de referencia al momento de los señalamientos que estampó en su obra acerca de Venezuela. Luego viajaría a México, adonde permaneció durante siete meses. En el Nuevo Continente estuvo durante dieciséis meses. Tiempo durante el cual logró coleccionar un conjunto de fotografías tomadas por el mismo. En este orden, logró captar la imagen de muchos lugares poco conocidos y que Alejandro de Humboldt había transitado o dibujado. El mismo Rosti le obsequió al naturalista alemán una fotografía, captada por él, de un Samán de Güere que había reproducido durante su estadía en Venezuela.

     En esta ocasión vale la pena hacer referencia a las consideraciones que esbozó sobre el “pueblo de Caracas y su vida social”. Bajo este marco, es preciso tener en mente que para la época estaba generalizado el uso del concepto carácter nacional. Concepto que sirvió de base para examinar la forma de ser de las comunidades humanas, sería como decir las características que se tenían como atributos de los pueblos y que, por lo general, estaban marcadas por las condiciones geomorfológicas de los territorios que ocupaban los compuestos humanos.

     Bajo esta perspectiva, Rosti advirtió la dificultad que existía para examinar con exactitud “el carácter de los caraqueños”. Lo vio de este modo por “las múltiples mezclas, consecuencias – en su mayoría – de las uniones ilegales”. Expresó, en este orden de ideas, que la moral caraqueña mostraba una gran debilidad. Como ejemplo expuso el caso de “muchachitas del pueblo, de 13-14 años, tengan ya su amante” y que esto no sorprendiera a nadie, ni a sus padres, quienes las consideraban algo natural y muy normal.

     Al constatar la cantidad de vagabundos que deambulaban por las calles lo adjudicó a estas laxas coyundas que solo generaban hijos ilegítimos y abandonados que eran procreados en la comarca. “Pero la buena naturaleza se preocupó tanto de sus criaturas en estos favorecidos valles, que en muchos lugares – verbigracia: los valles de Aragua – es literalmente imposible morirse de hambre. Aun el que no trabaja puede hallar abundante sustento, pues las bananas y otros frutos se dan en enormes cantidades”. De igual manera, anotó que para proveerse de la ropa de uso diario no había que hacer mayor esfuerzo porque “a base de una labor diaria” se obtenía con gran facilidad.

     A estas reflexiones le agregó un comentario, en forma de pregunta, a su escrito y en el que expresaba que la situación comentada con anterioridad, sobre lo barato de vivir en estas tierras, resultaba un espejismo al visitar el mercado de Caracas. Indicó que el mercado principal de la ciudad, “la plaza mayor” tal como se le conocía contaba con una variedad de productos, pero con altos precios. Anotó que se encontraba en un lugar muy aproximado al centro de la ciudad. De las construcciones que estaban en algunos de sus lados mencionó que eran edificaciones sencillas e insignificantes. Ellas eran la Catedral, la sede del Congreso y el Arzobispado.

     Indicó que el “verdadero mercado” estaba cercado y que en él se levantaban puestos techados, en el que se ofertaban cintas, sedas, telas de lienzo, cuchillos, rosarios y retratos de santos, entre otros bienes. También se ofrecían carnes de res seca o cortadas en tiras, secadas al sol y que las denominaban tasajo. “La carne es el comestible principal y más barato en Caracas”, según pudo constatar en su visita. En el mismo lugar observó que se vendía pescado, carne de cabra, “que venden como si fuera de carnero”, aves de corral, huevos, mantequilla, importada de Europa o de Estados Unidos, papelón, dulces variados, como el de membrillo, que a Rosti le parecía muy agradable, de guayaba, “fruta muy sabrosa”, pan de harina de maíz o arepa y también de trigo, toda clase de pasteles, algunos muy sabrosos como el de coco según Rosti.

Al constatar la cantidad de vagabundos que deambulaban por las calles, Rosti lo adjudicó a estas laxas coyundas que solo generaban hijos ilegítimos y abandonados que eran procreados en la comarca

Al constatar la cantidad de vagabundos que deambulaban por las calles, Rosti lo adjudicó a estas laxas coyundas que solo generaban hijos ilegítimos y abandonados que eran procreados en la comarca

     Se refirió a “otro tipo de pan” cuya base de preparación era la yuca y que tenía forma de una torta enorme. Agregó que el casabe: “Es el alimento preferido del pueblo, aunque – por su sabor – parece que lo hubiesen preparado con virutas desmenuzadas”.

     Luego escribió que el precio de las mercancías “es asombrosamente alto”. De ahí que comparó los precios en el mercado de Caracas con los de su lugar de origen para ofrecer una imagen más clara de los altos precios de los alimentos en la comarca. Por ejemplo, un saco de papas se conseguía a cinco dólares, un pollo a un dólar, un pavo por cinco, “se consiguen cuatro huevos por un real – este precio es tan estable que a menudo lo emplean para fijar el precio de otros productos, dicen por ejemplo que el plátano vale dos huevos, y así entienden que se trata de medio real”. De inmediato se interrogó que siendo este territorio bendito, gracias a su exuberante y variada naturaleza, “y le ofrece al hombre en demasía todo lo que puede desear para su subsistencia, ¿el mercado sea tan pobre y los precios tan altos?”.

     Para dar fuerza a esta cuestión eligió como ejemplo a “un joven “color café”, quien consumía un cigarrillo que le había preparado “una joven mulata”, y le hizo esa pregunta. Éste le respondió: “¿Para qué voy a trabajar?; el alimento necesario se da en todos los árboles; solo debo estirar la mano para recogerlo, si me hace falta una cobija, o un machete o un poco de aguardiente, traigo al mercado algunos plátanos y obtengo abundantemente lo que deseo ¿para qué más?”. Esta idea la culminó al sentenciar “Y así siente y opina cada peón de Venezuela”.

     Determinó que esta actitud llevara a la exageración con los precios de los productos alimenticios y de algunos servicios como el envío de una carta. Contó que le había costado cinco dólares enviar una de ellas de Caracas a La Guaira para un viaje de tres horas, para él una exageración, “así sucede que la mantequilla – a pesar de que en las praderas pastan miles de vacas – la traigan de Norteamérica o Europa; que las mejores verduras y alimentos lleguen a la mesa de los caraqueños distinguidos directamente de Francia; y así se explica que la industria y la agricultura se encaminan hacia la ruina y que la prosperidad del país decae año a año”.

     En un párrafo aparte expresó que le había llamado la atención que “la población blanca de Caracas, los criollos, que forman – en la mayoría de los casos – las capas superiores de la sociedad, no obstante ser también de origen español, se diferencian grandemente – atendiendo a su carácter – de los habaneros”. De los caraqueños subrayó que eran de talla elevada, esbeltos, “de rasgos regulares, su nariz es un tanto arqueada; el color moreno y los ojos brillantes; el abundante pelo negro y el pie pequeño también se dan aquí, como en La Habana”.

     En cuanto a las mujeres subrayó que “es una verdadera belleza o es fea”. La comparación la hacía con respecto a las mujeres que había observado en La Habana, donde, de acuerdo con su mirada “son pocas las realmente hermosas, siendo sin embargo casi todas graciosas, agradables, con sus pequeñas caras redondas”. Aunque no se extendió a explicar el porqué de estos rasgos diferenciadores sumó que a Cuba la habían colonizado catalanes y a Venezuela andaluces. Sin embargo, agregó que era indudable la gran influencia, presente en ambos espacios territoriales, en lo que respecta al desarrollo físico, el carácter, las costumbres y modos de ser, del clima y la ubicación geográfica.

Para mediados del siglo XIX, en el mercado principal de la ciudad, se expendían gran variedad de productos, pero con altos precios

Para mediados del siglo XIX, en el mercado principal de la ciudad, se expendían gran variedad de productos, pero con altos precios.

     En estas regiones, según escribió, se podía encontrar el “carácter criollo” en sus rasgos generales o principales: “la ambición y el deseo de dominio; el orgullo; el apasionamiento; la rudeza, sobre todo en el pueblo; la apatía e indolencia ilimitadas; y – por otro lado – la hospitalidad y una cierta caballerosidad”. Sumó a esta consideración el haber encontrado en México atributos similares, “y en todos los sitios donde el elemento primordial de la población lo constituyen criollos españoles”.

     Advirtió que si se agregaba la actitud de reserva que mostraban los americanos meridionales, su forma de gobierno marcada por sus desventajas, el fanatismo y sus incontables prejuicios y las supersticiones, “que mantienen al pueblo en la ignorancia y permiten una influencia excesiva a ciertas clases, podemos imaginarnos que esta gente está aún lejos de hollar con decisión la senda del acrecentamiento del bienestar nacional, de la evolución espiritual y del progreso. En Caracas sentí – por vez primera – que estoy lejos de Europa y casi aislado del mundo civilizado”.

     De acuerdo con su observación, Caracas concitaba melancolía y tristeza en el extranjero acostumbrado al ruido de las grandes urbes, “un silencio mortal reina en la ciudad semiderruida, donde están ausentes el movimiento comercial e industrial y aún falta el ruido de los carruajes. No hay salas de fiesta ni teatros; ni siquiera paseos; vida social solo puede hallarse en los círculos más íntimos”.

     Bajo este lastimoso ambiente, los caraqueños se solían resguardar en sus hogares para dormir, el almuerzo lo hacían a golpe de cuatro o cinco de la tarde y a las seis de la tarde, las damas “de brillantes ojos se sientan en las ventanas, mientras los señoritos se pasean en sus menudos y ágiles caballos, no tanto por cabalgar a través del hermoso valle, sino por hacer la corte en las silenciosas calles de la ciudad”. Agregó a esta descripción que ya a las ocho de la noche reinaban en las calles profundo silencio y sólo era posible toparse con los “serenos”.

     Aseguró que así era la vida del caraqueño. Anotó que las mujeres no solían salir a la calle y en caso que lo hiciera era durante el día, para llevar a cabo sus diligencias o ir de visita a otra casa, “imitan en sus vestidos – con mal gusto – la moda francesa; aquí pues, vimos de nuevo aquellos sombreros y vestidos llamados altos, que ni remotamente son tan agradables ni van tan bien con los rostros españoles, como la mantilla y el velo habaneros, que las bellezas caraqueñas sólo usan para ir a la iglesia y – en general – para las celebraciones religiosas y de otra índole” . Los hombres más jóvenes usaban por lo general trajes de paño y sombreros de copa alta. Los domingos y días de fiesta vestían fracs de color negro, “y luego refunfuñan continuamente por el gran calor, y con razón, ya que esa moda europea no es propiamente la más conveniente para aquel clima”.

     Según su examen la única diversión de los habitantes de Caracas era visitar las iglesias. En comparación con los parisinos, quienes se reunían en paseos o bulevares para relacionarse con otros o encontrarse con amigos y conocidos, o para alardear de sus vestidos o cortejar al “bello sexo”, “los caraqueños no se pierden ni una visita a la iglesia, para aprovechar la ocasión y lucir sus mantos y mantillas”. Sumó a esta descripción que el almanaque católico español contemplaba abundantes festividades, “pero a estas se añaden en Caracas fiestas locales, procesiones, ciertas fiestas de algunos santos particularmente venerados y las conmemoraciones de terremotos y otros desastres, así como de grandes acontecimientos políticos”.

Enero de 2002

Enero de 2002

REVISTA PRODUCCIÓN

Enero de 2002

Sinopsis

Por: Esther Mobilia

     La edición está dedicada a la solicitud hecha por parte de los empresarios de que se concreten avances en seguridad social. Se presenta un reporte especial acerca del nacimiento de un nuevo liderazgo el 10 de diciembre. En el editorial, Jorge Jeserkas, presidente de la Cámara hace referencia a los retos derivados de la crisis política y la necesidad de promover la reactivación económica. Se desarrolla el tema central relacionado con la seguridad social, expresando la preocupación por la falta de avances en esta materia en los últimos 10 años. en este sentido se presentan los testimonios de diversos empresarios: Aurelio Concheso, presidente de la comisión de Seguridad Social de Fedecámaras; el mencionado Jorge Jeserkas y Pedro Carmona Estanga, presidente de Fedecámaras. Posteriormente se indica la poca participación que ha tenido el gobierno nacional en el desarrollo del proyecto de reforma social y se entrevista a la ministra del trabajo, Blancanieves Portocarrero. Luego de ello la edición se enfoca en el tema del trabajador y cómo lo afecta el sistema de reparto y la necesidad de articular el trabajo entre el sector público y privado. Más adelante se hace un perfil del rol de los empresarios en su lucha en contra de la agenda del gobierno y el papel de la convocatoria al paro cívico nacional del 10 de diciembre. Para ello se entrevista a Pedro Carmona (Fedecámaras), Julio Brazón (Consecomercio) y Lope Mendoza (Conindustria). El empresario Roberto J. Ball Zuloaga afirma la preocupación de los empresarios ante la fijación de potenciales controles por parte del gobierno. Con respecto a los medios de comunicación, se presenta un reportaje acerca de la importancia de los mismos en la defensa de la democracia y la difusión de la información. Se presentan los casos de El Universal y el El Nacional. Con respecto al tema de la banca, se analiza cómo las fusiones marcaron la última década de la banca en Venezuela. Posteriormente se analizan los diversos sectores: se presentan los nuevos retos en el área de la electricidad y el proyecto de negocio inmobiliario de Antonio Rosello. En gerencia, se estudia la filosofía del cambio continuo en el área de negocios para mejorar la competitividad. Se presenta un reportaje de la empresa Cristalart y cómo ha logrado sobrevivir en tiempos de crisis. Luego de ello se analiza el caso de Telcel y el crecimiento que ha tenido el sector de las telecomunicaciones en los últimos 10 años.

Si desea visualizar o descargar esta revista puede hacer clic en el siguiente botón

     Gerver Torres explica cuáles son los elementos que contribuirían con la superación de la crisis venezolana. Luis Henrique Ball Zuloaga explica en una nota qué significan la democracia y la dictadura en Venezuela, al tiempo que Vicente Brito echa por tierra la vigencia del centralismo. Se analiza el caso de la Fundación Papyrus de MANPA y su proyecto de fomento del reciclaje en el país. Se presenta un breve reportaje acerca de la historia del Post-it. Se presentan una serie de noticias breves del mundo empresarial. Culmina la edición con un artículo de Marisol Fuentes Niño acerca de la necesidad que tienen los industriales de organizarse en los tiempos presentes.

Más revistas

Abril de 1969

La edición está dedicada a la industria automotriz venezolana.

Abril – Mayo de 1992

El titular de la edición reseña el tema del contrabando y el ilícito aduanero.

Noviembre de 1999

El número conmemora el 60 aniversario de la Cámara de Industriales de Caracas.

Loading
Abrir chat
1
Contacta a nuestro equipo.
Escanea el código
Contacta a nuestro equipo para aclarar tus dudas o solicitar información.