1876-02-11
TRASLADOS AL PANTEÓN NACIONAL
11 de febrero de 1876: Se ordena el traslado de restos de próceres y ciudadanos eminentes al Panteón Nacional
TRASLADOS AL PANTEÓN NACIONAL
11 de febrero de 1876: Se ordena el traslado de restos de próceres y ciudadanos eminentes al Panteón Nacional
MAGALLANES CAMPEÓN DEL CARIBE
10 de febrero de 1970: Día de júbilo en toda Venezuela, en especial para la populosa barriada caraqueña de Catia. El equipo Navegantes del Magallanes, representante de Venezuela en la Serie del Caribe, disputada en el estadio Universitario de Caracas, conquistó por primera vez en la historia de dicho clásico, un título para Venezuela. Los Navegantes lograron sobreponerse a una primera vuelta vacilante para luego triunfar de manera espectacular ante la poderosa novena Leones de Ponce, de Puerto Rico
APERTURA DEL HIPÓDROMO DE EL PARAÍSO
9 de febrero de 1908: El presidente de la República, general Cipriano Castro, a pesar de estar aquejado de salud, inauguró, con una concurrencia numerosa, el campo de carreras del “Jockey Club Venezolano”, denominado Hipódromo de El Paraíso.
La carrera inaugural, realizada en medio de atronadores aplausos, fue ganada por el veloz caballo blanco Ursus, con la monta de Henrique Vollmer. La alegría fue tan grande que el propietario del equino, el señor Eduardo Montauban, ofreció un brindis a todos los asistentes al palco de los miembros del Club. El nuevo hipódromo fue construido por el Jockey Club, institución que, desde 1906, venía trabajando en la idea de construir un campo de carreras que sustituyera al antiguo y alejado hipódromo de Sabana Grande, de donde, por cierto, fueron traídas las tribunas de madera que luce el nuevo recinto hípico
SE PUBLICA EL HERALDO
8 de febrero de 1850: Comienza a circular en Caracas, el periódico El Heraldo, vocero del partido moderado de Venezuela
CARACAS NÚMERO 1
8 de febrero de 1576: Juan de Pimentel se instala en la ciudad de Caracas y esta queda, desde entonces, como cabeza de la provincia de Venezuela
Comentarios recientes