El historiador Javier González, autor y coautor de varias obras, coordina el equipo de investigación que elabora los trabajos que nos permiten conocer personajes, anecdótas y acontecimientos de la historia contemporánea caraqueña.
La Caracas de 1935
Todavía los caraqueños y caraqueñas no habían vuelto los ojos hacia los Estados Unidos.
Caracas y La Guaira, vida y costumbres (1822-1823)
El coronel William Duane (1760-1835) fue un periodista y editor estadounidense que visitó Venezuela y Colombia entre los años de 1822 y 1823.
Los “aparecidos” y “espantos” de la Caracas de antaño
La luna es un farol vagabundo que recorre el cielo libre de sus amarras.
Grandes etapas de la vida de Caracas
El ritmo del crecimiento de Caracas ha ido borrando de manera implacable todos los recuerdos de la vieja ciudad.
La Caracas de 1700
Es difícil sujetar este ganado, porque es sumamente altanero; y de ordinario se matan huyendo.
No hubo culpable del secuestro de Domínguez
Conocido como uno de los secuestros más costosos en la historia del país.
El viejo cementerio de San Francisco
Días para evocar tradiciones, leyendas, cuentos, consejos de abuelas o historias de fantasmas.
Caracas vista por un periodista norteamericano
William Eleroy Curtis expresó que la capital de Venezuela estaba asentada sobre la vertiente meridional de la “montaña La Silla”.
Pacto de Punto Fijo
Después del derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez, se firmó el histórico “Pacto de Punto Fijo”.
Los antiguos patrones de Caracas
Caracas tuvo también sus patronos y santos tutelares, y sus vírgenes milagrosas.
La Caracas de 1864
Eastwick llegó a Venezuela a mediados de 1864.
Cuando El Guaire azotaba a los caraqueños
Severos daños por inundaciones sufrieron diversos sectores de la capital en noviembre de 1949.