El historiador Javier González, autor y coautor de varias obras, coordina el equipo de investigación que elabora los trabajos que nos permiten conocer personajes, anecdótas y acontecimientos de la historia contemporánea caraqueña.
Arevalo Cedeño, último caudillo guerrillero
Comerciante, telegrafista y destacado opositor al régimen del general Juan Vicente Gómez.
Ciudad Vacacional Los Caracas
Fue inaugurada en 1954
Caracas y las ruinas del terremoto de 1812
Memorias de un viaje por América
Guerrilleros asaltan el museo de Bellas Artes
Las obras robadas eran de Vincent van Gogh, Pablo Picasso, Paul Cézanne, George Braque y Paul Gauguin.
Breve noticia sobre Antímano
Por Enrique Bernardo Núñez
Usos sociales y espacio público en Caracas
Entre los americanos el forastero era saludado por los habitantes de una de las ciudades pertenecientes al Nuevo Mundo.
Aventuras del secuestro del barco Anzoátegui
Al barco lo tomaron el día de la Juventud.
El Calvario
Desde él se divisa el cerro Ávila, hacia el Norte y Naciente, y por el Sur y Poniente las azules serranías de Turgua.
El carácter del pueblo caraqueño
El concepto de carácter nacional sirvió de sustento para mostrar lo asumido como cualidades, atributos y especificidades de los pueblos.
Sir Robert Ker Porter*
Como el relámpago han huido los hermosos días de mi juventud.
La Caracas de comienzos del siglo XIX
El agua que consumían sus habitantes provenía del río Catuche que atravesaba a toda la ciudad.
La Caracas del primer lustro de 1830
Hawkshaw inició su escrito haciendo referencia a la poca literatura existente sobre Venezuela.