El historiador Javier González, autor y coautor de varias obras, coordina el equipo de investigación que elabora los trabajos que nos permiten conocer personajes, anecdótas y acontecimientos de la historia contemporánea caraqueña.
Topografía caraqueña y déficit policial
Pero la realidad era otra, en ese año, la policía de Caracas no contaba sino de doscientos gendarmes.
El Nazareno de San Pablo y la soledad de San Francisco
OCURRIÓ AQUÍ De las...
Calles de Caracas en 1821
POR AQUÍ PASARON El...
Villanueva y la reurbanización del Silencio
CRÓNICAS DE LA CIUDAD ...
El mercado de San Jacinto
¡Cuántas veces, a la salida del teatro o del café, detuve en la alta noche mis pasos frente a la Plazuela “El Venezolano”
Invasiones contra Gómez
El caso más famoso es la rebelión del Bounty.
Caracas 1821-1830
Con este cambio los órganos e instituciones oficiales de Colombia se establecieron en Bogotá.
Caracas 1830-1870
El 14 de octubre de 1830, fecha de cierre del Congreso, se tomó la decisión de separarse de la República de Colombia.
La Catedral de Caracas
En 1957, fue declarada Monumento Nacional.
La Caracas de 1810-1817
Desde la ciudad de Caracas se fue extendiendo la emancipación y la ruptura del nexo colonial.
La generación del 28 está más vigente que nunca
Los Estudiantes del 28 pasaron el carnaval presos
Telares Palo Grande en Caricuao
En la obra trabajaron afanosamente 400 obreros.