POR AQUÍ PASARON
Noticias, efemérides e historias de figuras importantes de Venezuela.
La vida social caraqueña del sigo XIX
Cuando llegó a Venezuela, en 1857, ya había pasado por Estados Unidos y Cuba.
Costumbres caraqueñas de 1830
En su transito pasó por las Adjuntas de la que dijo que era una pequeña aldea.
Caraqueños, comerciantes, misas y fiestas
Bache describió a los hombres que vio en Caracas como personas de baja estatura.
Caracas y las ruinas del terremoto de 1812
Memorias de un viaje por América
Usos sociales y espacio público en Caracas
Entre los americanos el forastero era saludado por los habitantes de una de las ciudades pertenecientes al Nuevo Mundo.
El carácter del pueblo caraqueño
El concepto de carácter nacional sirvió de sustento para mostrar lo asumido como cualidades, atributos y especificidades de los pueblos.
La Caracas del primer lustro de 1830
Hawkshaw inició su escrito haciendo referencia a la poca literatura existente sobre Venezuela.
Primera transmisión radial deportiva
Era la época en la que el beisbol, las carreras de caballos y el boxeo acaparaban la atención de los venezolanos.
Caracas cuna de la Independencia
Ha existido un fuerte partido dispuesto a llevarlo todo hasta el extremo sin limitarse a la declaración de independencia absoluta.
La Caracas de 1852-1854
Relación de un viaje a Venezuela, Nueva Granada y Ecuador
Caracas en la década de 1840
Hoy en día no hay en Venezuela obreros que hagan estos milagros
La sociedad caraqueña de 1812
Un peso español es frecuentemente el precio de una gallina corriente.