CRÓNICAS DE LA CIUDAD
Circo metropolitano escenario para el cine y boxeo – Parte II
Se acudió a la actividad cinematográfica bajo el comando de Carlos Badaracco.
Circo metropolitano escenario para el deporte y la cultura – Parte I
Esta plaza de toros, aparte de que significó un adelanto material, porque dotaba a la capital de un inmueble para el fin al cual se destinaba.
La imprenta de Caracas en tiempos de emancipación
El capitán general Juan de Casas solicitó el envío de una imprenta al gobierno de Trinidad en agosto de este año.
Primer periódico libre e independiente de Caracas
Con fecha domingo 4 de noviembre de 1810 apareció el primer número de un periódico libre e independiente en la provincia de Caracas.
Independencia, guerra y ruina económica
La Independencia como concepto y acción de soberanía y libertad forman parte inherente del proceso que condujo a la ruptura del nexo colonial en la historiografía venezolana.
Caracas en el bicentenario de Bolívar, 1883
La celebración del centenario del natalicio del Libertador sirvió de excusa para establecer lo que se denominó La Exposición Nacional de 1883.
Hablando con el arquitecto Carlos Raúl Villanueva (Parte II)
Las palabras de Don Carlos Raúl me quedaron danzando en el cerebro.
Hablando con el arquitecto Carlos Raúl Villanueva (Parte I)
No. No diré, por una necia concepción del patriotismo que nuestra capital es bonita.
Crónica 1895 New York Herald – Parte II
Cómo se divertían los venezolanos de 1895.
Crónica 1895 New York Herald – Parte I
El 22 de diciembre de 1895, hace 125 años, el diario estadounidense New York Herald publicó una crónica detallada de lo más resaltante de la vida cotidiana de los habitantes de la capital de Venezuela de finales del siglo XIX.
Caracas en 1957, Parte V
Sigue el paseo
Caracas en 1957, Parte IV
Personas y lugares