BOLETINES

Boletín – Volumen 159

Sinopsis

Por: Dr. Jorge Bracho

     Inicia en la página 3599 con “Nuevos miembros de la Cámara”.

     En “Situación mercantil” se puede leer “La tendencia pronunciada del mes de enero ha sido de calma; apenas se ha movido un poco la región apureña, pero en el resto de nuestro radio de acción, imperó una notable desanimación que se debe al gran atraso de las cosechas y a la desolación que dejó tras de sí el verano prolongado de 1926” (Pp. 3599-3604).

     Continúa esta edición con las siguientes informaciones “El comercio de café en Estados Unidos”, “Los llanos de Apure”, “Resolución sobre aforos arancelarios”, “Rectificación” y, por último, “Solidaridad continental” en la que abogan por una política de colaboración y de paz entre las naciones latinoamericanas (Pp. 3604-3606).

     Más adelante se ofrece una nota sobre el comercio entre Argentina y Venezuela, “Comercio internacional hispanoamericano” (Pp. 3607-3610).

     En torno a nuevos estudios acerca de la agricultura tropical se expuso “Agricultura experimental” (Pp. 3610-3611).

Boletín 92

Si desea visualizar o descargar este boletín puede hacer clic en el siguiente botón

     En “La utilización de la energía térmica en los mares tropicales” se hizo referencia al invento de George Claude relacionado con los caballos de fuerza (Pp. 3612-3613).

     Referente al papel preponderante que comenzó a ocupar los Estados Unidos, al interior de la esfera comercial y financiera, en Latinoamérica se ofrece un diagnóstico en “Capital estadounidense en América Latina” (Pp. 3613-3614).

     “Valorización del azúcar” forma parte de un fragmento de una conferencia dictada por el general Machado, presidente de Cuba (P. 3614).

     Más adelante, “Orígenes del panamericanismo” en la que se examina la situación de Argentina, Brasil y Chile desde tiempos coloniales (Pp. 3615-3626).

     En las páginas finales “Sección de correspondencia”, “Comercio internacional de café”, “Balanza económica” (Pp. 3626-3632), al igual que los cuadros “Café y cacao exportados por La Guaira en diciembre de 1926”, “Valores de las bolsas de Caracas y Maracaibo en enero de 1927”, “Tipos de cambio en Caracas en enero de 1927” y “Precios de productos en diversos lugares de Venezuela en diciembre de 1926” (Pp. 3633-3636).

Más boletines

Boletín – Volumen 114

Inicialmente, “Situación mercantil”. En sus primeras líneas se lee: “En abril los negocios en general estuvieron más animados.

Boletín – Volumen 69

Desde sus páginas se puede apreciar el requerimiento de poder contar con colaboraciones, de carácter escrito, para ampliar el conocimiento de un mercado y sus potencialidades.

Loading
Abrir chat
1
Contacta a nuestro equipo.
Escanea el código
Contacta a nuestro equipo para aclarar tus dudas o solicitar información.