Leonardo Palacios, el nuevo presidente de la Cámara

Noticias, Principal

NOTA DE PRENSA

Leonardo Palacios, el nuevo presidente de la Cámara.
Leonardo Palacios, que asumió recientemente la presidencia de la Cámara de Comercio de Caracas, aseguró que los objetivos fundamentales de su gestión por los siguientes dos años están basados en la firme convicción de una economía libre.

“Creemos en una economía totalmente libre, abierta y desregularizada. Esos van a ser los objetivos fundamentales y de valores determinantes de nuestra gestión”, dijo en una entrevista para El Nacional.

La Cámara de Comercio de Caracas es una asociación civil sin fines de lucro que busca fomentar el desarrollo del comercio, la industria y servicios en la Gran Caracas, así como representar, defender y apoyar los intereses del empresariado regional afiliado.

Fundada el 22 de noviembre de 1893, esta institución con 126 años de historia, ha sobrevivido a distintas etapas de la vida republicana venezolana.

“En definitiva tiene un reconocimiento de todos los sectores por ser una institución que representa legítimamente los intereses de los empresarios. Anclada siempre a los valores fundamentales del Estado de Derecho y la defensa de las libertades económicas y de la propiedad”, indicó Palacios.

Retos que afrontar

Los principales retos para la nueva gestión de la Cámara de Comercio de Caracas están vinculados principalmente con la crisis actual del país, especialmente en el ámbito económico y empresarial que se ha visto tan afectado en los últimos años.

“Asumir la conducción de cualquier institución, sin importar su índole y naturaleza, implica tener claro cuáles son los retos y obstáculos que deben presentarse. En el caso específico que nos corresponde, estamos claros que Venezuela está atravesando una crisis institucional, económica, social, que se traduce en una crisis política inédita que trae importantes consecuencias”, destacó Palacios.

Afirmó que es de suma importancia defender los intereses empresariales de los sectores industriales, comerciales y de servicios, ya que juegan un destacado papel en la sociedad venezolana.

“Nosotros somos orgullosos representantes de un sector muy importante de la sociedad venezolana, que es el sector empresarial. Nuestro reto consiste en elevar la voz del empresariado cuando se sientan que se le están vulnerando sus derechos, elevar la voz cuando se hagan propuestas de políticas públicas en cualquier rama que afecten el bienestar de los venezolanos o de las empresas”, dijo.

Más noticias

El descalabro de la neutralidad de la red

La neutralidad de red y la libertad de expresión están en peligro de extinción en la internet.        El asalto al Capitolio de Estados Unidos, en Washington D.C., el pasado 06 de enero, y las posteriores decisiones tomadas por empresas tecnológicas, desataron...

Boletín de la Cámara de Caracas

     La Cámara de Comercio Industria y Servicios, La Cámara de Caracas, arribó el pasado 23 de noviembre 128 años de fundada; casi trece décadas siendo semillero de empresarialidad, observatorio calificado de la actividad económica e institucionalidad del país,...

Análisis de las implicaciones del aumento de la Unidad Tributaria (UT)

     Leonardo Palacios Márquez, Presidente de esta centenaria Cámara, en entrevista con Román Lozinski, analiza las implicaciones del aumento de la Unidad Tributaria (UT)      Si quiere conocer sus planteamientos y puntos de debate, puede acceder a la entrevista...

Leonardo Palacios, presidente de La Cámara de Caracas presentó ante LI Asamblea Anual Administrativa de Consecomercio a Tiziana Polesel

     Nuestro presidente Leonardo Palacios hizo la presentación ante LI Asamblea Anual Administrativa de Consecomercio de Tiziana Polesel, electa por unanimidad nueva presidenta de esa organización gremial.

El éxito en traje de mujer

     En la Cámara de Caracas, marzo, es un mes para reconocer el papel que desempeña la mujer en la sociedad, su aporte de varias décadas en pro de la libertad, en pro de la búsqueda nuevamente cívica de su lucha reencuentro con la democracia, su institucionalidad y...

Impactos de la nueva expresión monetaria

     Los impactos financieros y contables, operativos y tecnológicos, tributarios y legales de la nueva expresión monetaria, fueron analizados por tres expertos de la firma EY Venezuela, en una sesión de nuestro Comité de Finanzas e Impuestos: “Del bolívar soberano al...
Loading