Obra escrita por el venezolano Joseph Luis de Cisneros y publicada en España en 1764. En ella, Cisneros aporta información importante sobre la Caracas de mediados del siglo XVII.
De acuerdo con la información expuesta en el Diccionario de Historia de Venezuela (Caracas: Fundación Polar, 2da Edición, 1997) Joseph Luis de Cisneros fue un agente comercial, viajero y escritor de mediados del 1700. El único libro que parece haber escrito fue “Descripción exacta de la provincia de Benezuela”, cuya publicación fue en el año de 1764. Acerca de referencias sobre su vida es poco lo que se sabe, tal cual sucede con el lugar donde nació. Gracias a su relación comercial con la Compañía Guipuzcoana, recorrió la provincia de Venezuela, así como Maracaibo, Santa Marta y otros lugares de la Nueva Granada. De igual modo, navegó por el Orinoco y alcanzó a llegar a las colonias holandesas de Surinam. Su libro fue publicado por una imprenta que algunos adjudicaron haber funcionado en territorio venezolano.
Sin embargo, la confusión proviene por el pie de imprenta en el que aparece como lugar de impresión un poblado denominado Valencia. Localidad situada en Guipúzcoa (España), en la ciudad de San Sebastián. Los asuntos que trató en su libro se concentraron en el ámbito de la agricultura, la ganadería y del comercio. En lo que sigue presentamos una sinopsis de la ciudad de Caracas, según Cisneros, de gran importancia porque permiten establecer el consumo y las formas de intercambio de bienes durante el siglo XVIII. Sin embargo, es de hacer notar que sus acotaciones abarcaron lugares más allá de esta ciudad por estar situada en la Provincia que, por uso común, hacía referencia a un espacio mucho más extenso durante el período colonial.
Para esta nota utilizamos la edición de 1912, publicada en Madrid por la Librería General de Victoriano Suárez. En las primeras páginas aparece una Advertencia preliminar en la que se estampó que esta obra de Cisneros era uno de los libros “más raros de América”. Sin embargo, a pesar de saberse poco del personaje, Cisneros en algunas de las líneas de su escrito dejó sentado que era oriundo de Venezuela. De seguida, una sinopsis de lo que redactó Cisneros sobre la provincia de Venezuela. De ella escribió que existían gran cantidad de haciendas donde se cultivaba la caña de azúcar, así como que en el interior de ellas existían ingenios de azúcar o “trapiches de grandes fondos”. En ellos se fabricaba azúcar blanca y “prieta”.
De igual manera, anotó que existía, en la Provincia, un gran consumo de azúcar, “por no hacerse Comercio para la Europa”. También hizo referencia a los “fértiles, alegres y hermosas Arboledas de cacao, que es el principal fruto, y de más estimación que produce esta Provincia”.
Hizo referencia, asimismo, a la siembra del tabaco, “de que se hace grandes sementeras, y se labra de diverso modo, porque en todos los valles de Yagua, Aragua, La Victoria, Petare, Guarenas y Guatire labran el tabaco de Curanegra”. De este tipo de tabaco agregó que era muy parecido al que se cultivaba en el Río de la Plata y la ciudad de San Faustino. El tabaco que comerciaba La Real Compañía Guipuzcoana era el denominado Curaseca.
Refirió el caso del maíz que era sembrado en la Provincia y el que, según los cálculos que presentó, era muy lucrativo. De la yuca escribió que se producía en abundancia y era la base a partir de la cual se preparaba el casabe, “que es un pan muy sano, y que suple por el Bizcocho”. Dejó escrito que en toda la Provincia había producción de trigo en casi toda la comarca, “y la harina es de la mejor calidad, en especial la de los Valles de Aragua en un terreno que llaman Cagua”.
En la provincia de Venezuela, en particular Caracas, existían gran cantidad de haciendas donde se cultivaba la caña de azúcar (Pintura de Anton Goering).
Otro tanto era la gran recolección, de acuerdo con Cisneros, de “infinitas raíces” que se producían durante todo el año entre las que mencionó ñame, mapuey, ocumos, batatas, patatas, apios. Entre las frutas mencionó el plátano, cambures, aguacates, piñas, chirimoyas, guayabas, papayas, mameyes, nísperos, membrillos, manzanas, higos, habas, cocos, hicacos y sapotes, entre otros.
En cuanto al café indicó que era de excelente calidad. Dentro de la misma Provincia, pero del lado sur oriental se encontraba la que llamó tierra llana, de gran extensión y que alcanzaba los márgenes del Orinoco. Los llanos que ocupaba la Provincia contaban con condiciones climáticas de constitución secas y cálidas, aunque de aire fresco gracias a las continuas brisas provenientes del nordeste. “Es el temperamento muy sano, sin experimentarse en todo él enfermedades agudas, por la mucha transpiración que tienen los cuerpos”. Estas tierras de las llanuras, hizo notar, producían en gran cantidad pastos para el ganado, “y son tan viciosos y fértiles, que con la altura de sus hierbas se cubre un hombre a caballo”.
Según su percepción, la extensión territorial de estas llanuras hacía necesario la utilización de la brújula para no perderse en tan grande extensión. En su descripción hizo notar que existía en sus tierras gran cantidad de ganado vacuno y que sus dueños tenían entre diez y veinte mil reses, “y mucho que se cría en aquellos despoblados, sin sujeción; esto es, levantado, sin que puedan los dueños sujetarlo y hacerlo venir a rodeo”.
Igualmente, en los hatos instalados en estas tierras había criadero de yeguas y que había una importante producción de mulas. Los hatos de mayor dimensión contaban con quinientos caballos y en ellos se producía una prominente cantidad de ganado caballuno. Muchos de estos animales, según su relato, merodeaban sin control por estos parajes. “Es difícil sujetar este ganado, porque es sumamente altanero; y de ordinario se matan huyendo”.
De los caballos resaltó que los había de mucha hermosura y fortaleza. Cuando se les lograba domesticar eran excelentes corredores de caminos. De acuerdo con sus palabras estas tierras llaneras estaban dedicadas para la cría de estos animales. Aunque sus pobladores cultivaban plátanos, maíz y yuca, “que son el pan cotidiano de su consumo”.
El agua que se consumía en estos espacios territoriales provenía de ríos y riachuelos cercanos. Destacó la existencia de lagunas, “tan hermosas, que desde lejos parecen mares, pobladas de diferentes aves, y habitadas por innumerables cuadrúpedos; y es el común asilo de los ganados de los hatos que hay por aquellos contornos”.
Al ser tierras “muy bajas” se inundaban en períodos de lluvia. Por tanto, era preciso navegar por las campiñas anegadas. Contó que en más de una ocasión había tenido que navegar por estos lugares y que, un día, se vio en la necesidad de amarrar las canoas en un roble, “y volviendo a aquel paraje, por el verano, conocí el árbol con más de tres estados en alto”. Relató que las inundaciones duraban entre cuatro y cinco meses del año. Al cesar la inundación se comenzaba la caza de animales silvestres.
Le pareció maravilloso observar en los árboles grandes contingentes de aves de rapiña que se apiñaban para consumir las entrañas de los animales muertos por la inundación, al igual cuando, en verano, se provocaban incendios que va “devorando cuantos animales encuentra”. Entre éstos mencionó cachicamos, morrocoyes, sabandijas, culebras, algunas de ellas de seis o siete varas de largo y tan gruesas como el hombre mismo cuyos cadáveres alimentan a aquellas aves carroñeras.
Puso a la vista que algunos naturalistas y especialistas en el estudio de minerales habían concluido que existían minas con una potencial riqueza en su interior. A partir de esto asentó que no era escasa en la Provincia, como en el pueblo de Baruta, de minas con importantes quilates. Escribió: “Al presente los indios del pueblo, y muchos pobres de su vecindario, sacan granos bien gruesos; y yo he comprado algunos, y es tan suave, y de superior excelencia, que los plateros lo solicitan con bastante anhelo para dorar diferentes piezas”.
Del mismo modo, recordó el caso de San Sebastián de los Reyes, localidad bastante alejada de la de Baruta, en la que existieron en un tiempo personas dedicadas a la extracción de material aurífero. Pero un conflicto con los indios del lugar hizo desistir a los mineros de continuar con las labores de extracción áurea.
Expuso que en la Nueva Segovia de Barquisimeto existían minas de cobre, “tan dulce, y excelente, que dicen los meteoristas que se puede aquilatar un metal de superior calidad”. Para el momento de redactar sus líneas no estaba en funcionamiento esta mina, aunque recordó haber visitado el lugar cuando un genovés de nombre Juan Baptista de la Cruz, extrajo cobre para elaborar clavijas que servirían de soporte a las puertas de una iglesia, para la ciudad del Tocuyo. Aún algunos pobladores extraían de ellas material que servía de soporte en los trapiches del lugar, según su escrito.
Como lo moldeó en su narración no se tenían noticias de otras minas de metales en funcionamiento, “porque la impericia, y pocos fondos, que tienen los moradores de esta Provincia, junto con la desidia y falta de aplicación, les ha hecho carecer de su escrutinio, y solo se aplican a las labores de cacao, caña y tabaco, de cuyo fruto ven la utilidad en poco tiempo”.
Expuso que, en otras localidades, cerca de San Felipe, en Cocorote, estaba una mina de jaspe blanco. Aseveró que en Carora se conseguía alcaparrosa, así como tierra apropiada para preparar tinta. Dio cuenta de la existencia de cerros de talco, del que se extraían tablas que servían de mesa. También enumeró el tipo de árboles para fabricar madera que era posible extraer de los bosques de la Provincia. Las maderas que mencionó en su escrito eran caoba, cedro, granadillo, jarillo, cartan, sándalo blanco, dividive, gateado, chacaranday y nazareno que era un palo de color magenta, así como el manzanillo de color amarillo, guayacanes y quiebra hachas.
En cuanto a los árboles y plantas medicinales puso a la vista de sus potenciales lectores los siguientes: los de un bálsamo con una fragancia refrescante y a la vez medicinal, había otros, cerca de la montaña la Escalona, de textura medulosa y color amarillento. Otros como la denominada goma de cedro. Enumeró la existencia de algunos árboles como el algarrobo de los que se podía obtener una resina cristalina muy colorida, semejante al incienso, según su descripción, y el cual servía para “soldar huesos quebrados”, y que, al combinarlo con la goma de cedro, aceite de palo y espíritu de vino se obtenía un brillante barniz de larga duración.
En su narración también destacó la existencia de un palo llamado Viz, que contenía una goma que servía para curar heridas. Otros arbustos como la Sangre de Drago en ingentes cantidades. De igual manera, hizo notar la existencia de árboles de los que se extraía una resina blancuzca y olorosa llamada Tacamajaca de uso medicinal. Destacó la presencia de vainillas grandes, jugosas, “y más olorosas que las de Nueva España”.
Presenció la existencia de onoto, pero que los pobladores no aprovechaban todo su potencial y que sólo lo utilizaban para guisar en vez de usar azafrán. En cuanto al añil solo era utilizado para teñir el hilo de algodón que servía para fabricar las hamacas, de gran uso en la Provincia.
Cercano a las costas, entre las haciendas de cacao, puso de relieve la existencia de un árbol que llevaba por nombre Cola que echaba una suerte de mazorca, en cuyo interior nacía un grano sólido de un tamaño mayor que el del cacao, “la que es muy refrigerante para el hígado, echado en el agua de beber”.
Destacó la existencia de algunos animales silvestres como la danta, los chigüiros, báquiros, monos de variadas especies, conejos, lapas, lechones de pequeño tamaño, perros de agua, cuya piel era muy apetecida por los españoles, armadillos o cachicamos, morrocoyes, así como otros que el calificó de dañinos, gatos monteses, cunaguaros, zorros y rabopelados. También había mapurites, perezas, aves como la guacamaya, loros multicolores, cotorras, periquitos, palomas grandes como del “tamaño de una buena perdiz”, codornices en abundancia, aves de rapiña y variedad de anfibios, roedores y lagartos, entre otros.
0 comentarios